Planeación Institucional Inducción nuevos directivos Junio de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Programa Escuelas de Calidad
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Responsable de planeación
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
Atrapando sueños… Noviembre de 2011
Planeación Institucional
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Marco para la buena dirección.
Ruta de mejora Ciclo Escolar Acuerdo n° 717
Ruta de mejora Ciclo Escolar Acuerdo N° 717
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
JORNADA PADEI de Agosto 2012 I. Municipalidad de Santiago Departamento Técnico Pedagógico.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Versión 3.0 Septiembre de 2008.
SI ES CON ALCOHOL NO ES CONMIGO
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
Procesos del Sector Gestión. Sector y procesos que atiende “Ofrecer servicios específicos relacionados con la planeación, la evaluación institucional,
Planeación Institucional Sentido de la planeación Rediseño.
Provincia Marista de México Occidental Centro Universitario Montejo. Enero de 2009 Responsable Planeación: Ligia Caridad Burgos Pérez.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Lic. Celia Ramírez Salinas ENEO Lic. Alberto García Pantoja
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Planeación Institucional Inducción nuevos directivos Junio de 2009.
CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN
Enero 2011 Encuentro de Directivos y Responsables de Pastoral Recomendaciones derivadas del informe de la evaluación diagnóstica de la Pastoral de la Provincia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
INSTITUTO TECNOLÓGICO
ELABORACIÓN DE PROYECTO
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
Provincia Marista de México Occidental Estructura de animación provincial Mayo de 2008.
Inducción para Nuevos Directivos Maristas SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
Coordinación Procesos Pastorales.
PROCESO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INDICADORES ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS 10 DE Junio de 2009 Oficina de Planeación.
INFORME DE GESTIÓN Y RESULTADOS INSTITUCIONALES (IGRI)
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Taller de Fortalecimiento a Directores Escuelas de Tiempo Completo 1-2 agosto 2013.
EVALUACION INSTITUCIONAL Orientaciones para el Desarrollo de las Etapas de Evaluación Institucional Revisión Reflexión Análisis Discusión Síntesis.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
COMPROMISO 4, 5 y 6 (Monitoreo al aula).
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
PLANEACIÓN OPERATIVA DEL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO PROVINCIA MARISTA DE MÉXICO OCCIDENTAL Centro de Animación Marista – Comisión de Educación Procesos.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
25 de septiembre de 2015.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
ACTIVIDADES PRIORITARIAS PARA LA OPERACIÓN DE ASESORÍA ESPECIALIZADA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Presentación general del proyecto Equipo de Coordinación Nacional Universidad de los Andes.
PROCESO ADMINISTRATIVO
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Transcripción de la presentación:

Planeación Institucional Inducción nuevos directivos Junio de 2010

¿Qué sabemos de este proceso? ¿Qué hemos escuchado?

¿Planeación? Se requiere de acciones planificadas y fundamentadas, que tomen en cuenta la mayor cantidad de variables y elementos y su interrelación. Claridad y enfocar los esfuerzos hacia las metas prioritarias, evitar acciones individuales fragmentadas. Componente estratégico que posibilita el cambio y la mejora.

El sentido de planear en las instituciones educativas es:...poder preveer situaciones...intencionar las tareas...influir en la acción de los actores y sus concepciones.

= PLANEACIÓN = HERRAMIENTA

¿Qué observamos en algunas instituciones?

Se piensa que planear es llenar formatos...

Se percibe como algo difícil y extra a su labor...

Lo realiza una persona, para entregar a la Provincia

Algunos directores no lo promueven, no lo solicitan, no retroalimentan...

Las personas desconocen los planes existentes

Llega un director nuevo y desecha los planes que tiene la institución

Con planeación: Se enfocan los esfuerzos de todos, hacia las metas prioritarias de la institución. Se crean condiciones para que los cambios se puedan dar. Si la planeación es participativa, se favorecen procesos de diálogo, análisis, reflexión.

Sin planeación: Se favorece la improvisación. Se corre el riesgo de no dar continuidad a las acciones. Se actúa en base a visiones individuales, no institucionales. No se tiene claridad de qué recursos se necesitan (humanos, económicos) Se puede caer en el activismo.

No se cuenta con elementos para evaluar. Se dificulta la toma de decisiones.

Cultura de la planeación

Tipos de planes: P. ESTRATÉGICA LOCAL (PLES) P. OPERATIVA (PLOPS) PLANES DE TRABAJO PROGRAMAS PROYECTOS PPP PROVINCIA PPP PROVINCIA

Planeación estratégica Herramienta en la que a partir de un diagnóstico de la realidad, se definen los objetivos, estrategias y metas generales de la Institución. Lo anterior enfocado hacia su misión y visión. PLES

Planeación Operativa Se programan las acciones necesarias para hacer realidad las metas expresadas en la Planeación Estratégica. Convertir las estrategias en proyectos, planes y programas con objetivos y acciones a corto y mediano plazo. Llevar a la realidad, la misión y visión de la institución. PLOPS

Planes de trabajoPlanes de trabajo de los distintos departamentos o áreas que existan en la institución. Plan de pastoral Plan de pastoral Plan de la Coordinación académica Plan de la Coordinación académica Plan depto psicopedagógico Plan depto psicopedagógico Plan de Informática educativa Plan de Informática educativa

ProgramasProgramas : Programa de formación. Programa de formación Programa de formación

Otros planes que varían de acuerdo a la institución... Programa de evaluación del desempeño docente Programa de evaluación del desempeño docente Proyecto de Impulso a la lectura Proyecto de Impulso a la lectura Proyecto de remodelación de las Instalaciones deportivas Proyecto de remodelación de las Instalaciones deportivas

Momentos de la planeación Elaboración (agos-sep) Implementación (todo el ciclo) Seguimiento (ene) Evaluación (may) –Informe de Gestión y Resultados Institucionales (jul)

Función del director general en la planeación: Promover la elaboración y/o actualización de planes institucionales... Participar en la elaboración o actualización de la planeación estratégica (PLES)... Retroalimentar los planes Impulsar los procesos de seguimiento y evaluación de los planes.

Función del coordinador en la planeación Coordinar la elaboración de los planes operativos que le correspondan... Elaborar y dar seguimiento oportunamente a su propio plan académico y planes operativos que dependan de él. Coordinar las sesiones de evaluación de los planes operativos y acciones del área. Hacer propuestas al consejo para la elaboración de planes y proyectos que rijan el funcionamiento del centro.

Responsable de planeación Asesorar, técnicamente, la elaboración de planes, programas y proyectos. Impulsar y asesorar el seguimiento a planes, programas y proyectos. Impulsar y asesorar la evaluación de planes, programas y proyectos.

¿Qué ayuda como directivos nuevos? Conocer el estado real de la planeación en la institución. Favorecer un proceso participativo. Impulsar la reflexión. Contar con una persona, que apoye en este esfuerzo (en caso que no se tenga). Número de planes y proyectos viable. No dudar en preguntar.

SI Generar una cultura de la planeación Darle sentido, que oriente las acciones. Seguimiento y evaluación de lo planeado. NO Una persona elabora todos los planes. Documentos entregados a la Provincia. Guardar las planeaciones en un cajón.

Situación particular Colegio morelos de tepatitlán. Colegio Hidalgo de cocula Colegio Montejo Escuela Joaquín Peón Colegio Montejo Escuela Joaquín Peón Instituto México de Tijuana Instituto México de Cd Juárez Instituto Marista Miramar Preparatoria de Tepic

Dudas, más información... Plataforma moodle: Planeación institucional

Correo electrónico: Irma Zamarripa Ana Laura Calderón Vía telefónica: