CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Pedagogía Sociopolítica? diversas concepciones
Advertisements

PSICOLOGIA DE LA INSTRUCCIÓN
TENDENCIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS
EL CURRÍCULO CRÍTICO Dialógico- Liberador.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
TEORÍA DE LOS INTERESES
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Paulo Freire, retratado por André Koehne
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
El método de proyectos debería estar dirigido hacia el aumento de la motivación, el acercamiento hacia el trabajo práctico y la auto responsabilidad, siempre.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 1 G.V.V.
Figura del maestro en la historia del pensamiento pedagógico
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS
LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
LA ESCUELA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
Modelos Pedagógicos.
Subdirección de Mejoramiento
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Constructivismo Social
COMPONENTES CONCEPTUALES
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Teorías de aprendizaje
Sistema de Evaluación Decreto 1290.
LA PEDAGOGIA Origenes de la Pedagogìa Clases de pedagogìa
CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAMPO DE LA TECNOLOGIA EDUCTIVA
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
ACADEMIA MAGISTERIAL PIRÁMIDE TEORIAS Y MODELOS PEDAGOGICOS CONTEMPORANEOS LA SOLUCION A NUESTROS PROBLEMAS ESTÁ EN NOSOTROS MISMOS HUANCAYO-2015.
PEDAGOGIA LIBERADORA Representante: Paulo Freire ( )
Teorìa del Aprendizaje Yanet Betzabe Consuelos Ruiz Hector Gomez Rivera José Lara Ruiz Omar Pérez Romero Eliel.
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
T EORIAS DEL A PRENDIZAJE Y T AREA DEL A ULA Integrantes: - Cinthia Medina - Lourdes González - Julio Iehisa Masaru.
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
ALEJANDRA MARIA CALLE R.
LIC. ROSAURIS ARTEAGA QUINTERO
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
DESARROLLO TECNOLOGICO
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Msc. Calixta del C. Ortega A.
LA ESCUELA NUEVA JHON DEWEY ( ). DE LA ESCUELA TRADICIONAL A LA ESCUELA NUEVA XVII Escuela eclesiástica -Realizado por órdenes religiosas en colegios.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA ESTUDIANTE: DIANA PINDUISACA DOCENTE: DR. JUAN SIGUENZA TEMA: HISTORIA Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
Sin embargo no se busca construir una teoría centralizada sino mas bien, mas bien una serie de conceptos que permitan captar la diversidad en las incursiones.
Pedagogía Tradicional
TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN 2008/2009
Modelos y Corrientes Pedagógicas
ENFOQUES CURRICULARES
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
PROCESO EVOLUTIVO DE LA PEDAGOGÍA. Presentado por: LUCELLY ASPRILLA MORENO RAQUEL ASPRILLA MORENO PATRICIA INES SILVA ROCIO LICONA PEREZ. Presentado por:
La dialéctica en una sesión de enseñanza - aprendizaje
¿ Desde qué institución educativa proyectamos la enseñanza de la lectura? “La escuela como una esfera pública democrática se ha de entender como un espacio.
PEDAGOGIA TRADICCIONAL POR: Valentina Gil Lopera Claudia Milena Carolina Higuita Materia: estrategias educativas en la primera infancia DOCENTE: Paula.
Modelos pedagógicos HERMELINA ACEVEDO.
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
PEDAGOGÍA CRÍTICA.
 ¿Qué es dirigir? ¿Y gestión pedagógica? ¿Y creatividad?  Tipos de creatividad: - C. Expresiva - C. Productiva - C. Inventiva - C. Innovadora - C. Emergente.
Psicología como Disciplina
Transcripción de la presentación:

CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS

“ … Podemos conocer el mundo por tres vías: la práctica, el diálogo y la lectura” “El diálogo nos libero de la práctica. La lectura nos liberará del diálogo ”

“ … La práctica es la forma más rudimentaria de relacionarse el ser humano con las cosas, la menos humana de todas las formas de relación”

NIVELES DE INTERACCIÓN CON EL MUNDO NIVEL III : Hombre lectura Hombre NIVEL II : Hombre diálogo Hombre NIVEL I : realidad práctica organismo

1ra. Inferencia: Las pedagogías activas corresponden a la prehistoria de la educación. Privilegian la practica sobre el pensamiento; privilegian al animal por encima del ser humano.

PEDAGOGIA TRADICIONAL Comunidad primitiva Sociedad esclavista Sociedad feudal (Renacimiento, eclesiástica, Ignacio de Loyola) Sociedad capitalista - Siglo XVIII – escuela pública - Siglo XIX, auge y decadencia

ESCUELA NUEVA Siglo XIX, EE.UU. - John Dewey Pragmatismo - Aprender todo haciendo - No al enciclopedismo - Formar ciudadanos útiles a la sociedad

TECNOLOGIA EDUCATIVA Año 1954, EE.UU. Harbard - SKINER Propugna la utilización de recursos tecnológicos. Aprendizaje por ensayo y error. E R

SISTEMA DE INSTRUCCIÓN PERSONALIZADO Año 1968, EE.UU. Georgentown Keller y Sherman. Flexibilización curricular. “Potenciar las capacidades del sujeto”

PEDAGOGÍA AUTOGESTIONARIA Transformación con participación directa de alumnos padres de familia y profesores. Autonomía: organización, planificación, etc.

ENFOQUE PERSONALISTAEN LA PSICOLOGIA Y SU INFLUENCIA EN LA PEDAGOGIA NO DIRECTIVA Década del 40, EE.UU. – Karl ROGER Alexander NEILL – WALLON - Mejorar el rendimiento en el proceso E-A - existencia en él de un determinado grado de disposición y necesidad de desarrollo personal.

LA PEDAGOGIA LIBERADORA Década del 60, Brasil - Paulo FREYRE La escuela reproduce la relación de dominación existe en el seno de la sociedad. Objetivo de la educación: - Liberación plena del hombre. - Concientización Método psico-social.

LA PERSPECTIVA COGNOSCITIVA El aprendizaje es el resultado de un conjunto de modificaciones sucesivas de estructuras cognitivas, en interacción con otras del SNC, determinan la conducta del hombre. El conocimiento es una consecuencia de la participación activa del hombre, donde procesa y modifica la información captada sensorialmente, para transforma y adaptar la realidad objetiva.

ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL Basado en el historicismo. Interacción entre el sujeto cognoscente y su entorno social. Busca un cambio cuantitativo y cualitativo. Lev S. VYGOTSKI