Fecha © Copyright FNC (año) Alianza Publico - Privada por la Educación Rural de Caldas Contribuyendo al desarrollo de competencias Uso de TIC con sentido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

ÉNFASIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
Armenia, Noviembre 24 de ACCIÓNINCIDENCIA EN EL E.E.INCIDENCIA ESTUDIANTES Alianza Agroindustrial(UTP, Andina, Católica, MEN) -Dialogo académico.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Reforma Curricular de la Educación Normal
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
ALFABETIZACION DIGITAL PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
Escuela, TICs y un mundo virtual por explorar. INTRO Este taller intenta establecer un primer puente de intervención entre los docentes y el mundo de.
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
Liceo Yolanda Oreamuno Unger
AULA DE APOYO.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO BUERO VALLEJO.
Ministerio de Educación Nacional Programa de Nacional de Uso de Medios y TIC en Educación Senior Trainers Intel Educar 2007 Bogotá, D. C., Febrero 26,
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
III JORNADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Y EDUCACIÓN MATERIALES DIGITALES EDUCATIVOS.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Plataforma Educativa.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Dinámica Educativa Dr. Jorge Blanco Basado en el libro El Aseguramiento de la calidad de la educación virtual Claudio Rama y Julio Domínguez (editores)
ELEMENTOS DE LA CULTURA WAYUU PARA DINAMIZAR EL PROCESO EVALUATIVO
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Juntos hacemos una comunidad segura
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
EDUCACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA INTERPRETACIÓN EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE COMUNIDAD EDUCATIVA IDEO n Alberto Minakata Arceo n Director General.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Plan de estudios Educación Básica
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Transcripción de la presentación:

Fecha © Copyright FNC (año) Alianza Publico - Privada por la Educación Rural de Caldas Contribuyendo al desarrollo de competencias Uso de TIC con sentido

Fecha © Copyright FNC (año) Modelo Pedagógico Escuela Nueva Fases de desarrollo CurricularAdministrativo Capacitación Comunitario Sensibilización y apropiación Proyectos Colaborativos Consultorios Virtuales Telecentros Comunitarios Capacitación Virtual Transversalidad Integración curricular Comités Gobierno Estudiantil Desarrollo humano Flexibilidad, transversalidad, pertinencia, contextualización e integralidad

Fecha © Copyright FNC (año) Sensibilización Y apropiación Integración curricular Acercamiento con las TICs de una forma vivencial y aplicada Competencias: básicas, ciudadanas, laborales generales, tecnológicas, científicas

Fecha © Copyright FNC (año) Proyectos Colaborativos Gobierno Estudiantil Solucionar problemas concretos de la escuela y comunidad Internet Wikis Moodle investigación Blogs

Fecha © Copyright FNC (año) Consultorios Virtuales Formación permanente Espacio virtual Participativo Interactivo organizado, confiable y seguro

Fecha © Copyright FNC (año) Telecentros Comunitarios Comunitario Una Alternativa para el desarrollo comunitario

Fecha © Copyright FNC (año)

Fecha © Copyright FNC (año)

Fecha © Copyright FNC (año) La articulación a cada uno de los componentes y principios del modelo pedagógico Escuela Nueva. La “estructura liviana y sencilla” La continuidad Acompañamiento y formación permanente Trabajo en alianza publico - privada La articulación al PEI y a los planes de mejoramiento Factores de éxito

Fecha © Copyright FNC (año) “Uso social del conocimiento” Las interacciones Los módulos No tiene dueño en la escuela, es de todos Desmitificar El intercambio Persistencia Factores de éxito

Fecha © Copyright FNC (año) Logros En los maestros: Han superado prejuicios y prevenciones con respecto al uso de las TIC El 98% piensa que su forma de enseñar se ha modificado positivamente. El 100% ha logrado incorporar las TIC de manera transversal. Desarrollo de su capacidad de autoaprendizaje. Interés y responsabilidad personal por aprender a lo largo de toda la vida.

Fecha © Copyright FNC (año) Logros En Estudiantes Las TICs ha hecho que se refuerce la opción de la vida rural para los jóvenes hombre y mujeres, en la medida en que las TICs han logrado acercarlos a oportunidades de comunicación, información y conocimiento que antes no tenían. Aplican el conocimiento existente para generar nuevas ideas y productos. Los estudiantes usan entornos y medios digitales para comunicarse y trabajar de manera colaborativa, apoyando su aprendizaje individual y contribuyendo al aprendizaje de otros. Colaboran, publican e interactúan con sus pares empleando variedad de medios digitales y de formatos.

Fecha © Copyright FNC (año) Logros En la comunidad: Un impacto cultural importante esta relacionado con el uso de las TICs para rescatar y dar salida a los valores e idiosincrasia de las comunidades rurales. Intercambio cultural y la reafirmación de la identidad local El efecto dinámico que han despertado las TICs en los padres de familia y en la comunidad en general. Las mujeres rurales ven las TICs una oportunidad para salir del anonimato. El cambio de percepción de los estudiantes, maestros, maestras y comunidad en general sobre las oportunidades educativas a nivel rural.

Fecha © Copyright FNC (año) En una etapa inicial, el proceso de formación, pretendía abarcar múltiples temáticas. Tiene que ser sencillo Tiene que apoyar a todos los procesos y todos los actores Tiene que ser útil en el día a día de todos los actores Involucrar a toda la comunidad rural como agente importante Asesoria y acompañamiento permanente Lecciones aprendidas

Fecha © Copyright FNC (año) video clip Testimonios Maestros y estudiantes: Hemos aprendido a trabajar y aprender de otra manera. Se desarrollan muchas competencias haciendo un video, una película, una web o programar un robot. Se aprende a trabajar en equipo y colaborar, a organizarse, a pensar antes de actuar, a planificar, a evaluar y mejorar continuamente. Aprendemos otras cosas, como el lenguaje de los medios audiovisuales y eso nos capacita para ser usuarios críticos de ellos. Nos sentimos muy importantes, nos valoramos más

Fecha © Copyright FNC (año) Gracias por su atención !!!!!! Beatriz Agudelo Henao