Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO Biología Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
Biomoléculas inorgánicas No son sintetizadas por los seres vivos, pero son muy importantes para ellos. Dentro de las Biomoleculas inorgánicas tenemos a: Agua Sales minerales
Agua y Sales Minerales
Agua Es la sustancia química más abundante en la materia viva. El agua es, cuantitativamente, el principal componente de los seres vivos, ya que el cuerpo contiene como media un 70% de agua.
El agua en la materia viva se puede encontrar de 3 maneras: En los humanos adultos representa el 63% de su peso, en el embrión humano el 94%. El agua en la materia viva se puede encontrar de 3 maneras: Como agua circulante. ( Sangre, Savia) Como agua intersticial. ( entre las células) Como agua intracelular. (citoplasma, organelos)
Molécula del Agua La molécula de agua está formada por la unión de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno mediante enlaces covalentes La electronegatividad del O es mayor que la del H por lo que los electrones compartidos se desplazan hacia el átomo de O.
El O posee cuatro electrones más sin compartir, lo que tiene dos consecuencias: La geometría triangular de la molécula. La presencia de una carga negativa débil en la zona donde se sitúan los electrones no compartidos.
Características fundamentales del agua Elevada fuerza de cohesión entre sus moléculas.
Elevado calor de vaporización
El elevado calor específico
Mayor densidad en estado líquido que en estado sólido
Funciones del agua en los seres vivos Función disolvente de las sustancias Función bioquímica Función de transporte Función estructural Función mecánica amortiguadora. Función termorreguladora
Sales Minerales
Sales Minerales Son biomoleculas inorgánicas que pueden tener fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas como disueltas. Todos los seres vivos contienen en proporciones variables, SALES MINERALES.
El tejido Humano mas ricos en sales minerales es el Óseo que llega a tener un contenido de alrededor de un 20%.
Sales Minerales Disueltas Son las sales minerales solubles en agua; se encuentran disociadas en sus iones. Los aniones mas frecuentes son: Los cloruros, Fosfatos, Carbonatos, Bicarbonatos y Nitratos. Los cationes mas abundantes son: Sodio, Calcio, Magnesio, Hierro y Potasio.
Funciones Mantener el grado de salinidad en los organismos Regular la actividad enzimática Regular la presión osmótica y el volumen celular Generar potenciales eléctricos Regulación del pH
Sales Minerales Precipitadas Las sales minerales insolubles en la materia viva se encuentran en estado solido. Los cristales mas abundantes en los organismos son Silicatos, Carbonatos y Fosfatos, estos últimos de Calcio y Magnesio.
Funciones Forman parte de los caparazones de crustáceos y moluscos. Esqueleto interno en vertebrados y los dientes El Carbonato de Calcio también se puede encontrar en el Oído interno, formando los Otolitos que intervienen en el mantenimiento del equilibrio interno
¡¡¡ FIN ¡¡¡