Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porChiquita Arcila Modificado hace 11 años
1
Sales minerales disueltas. Sales minerales precipitadas. ÓSMOSIS
2
SALES MINERALES Lectura páginas 46 y 47. Recuerda:
Anión: ion negativo Catión: ion positivo ENZIMA: proteína encargada de catalizar (acelarar, hacer posible) las reacciones bioquímicas del organismo. IMPORTANTE: comprensión de la necesidad de las disoluciones amortiguadoras.
3
SALES MINERALES DISUELTAS
ANIONES: (iones negativos) Cloruros: Cl- Fosfatos: PO43- Carbonatos: CO32- Bicarbonatos: HCO3- Nitratos: NO3- CATIONES: (iones positivos) Sodio (Na+) , Calcio (Ca2+), Magnesio (Mg2+) Hierro (Fe2+ y Fe 3+) y el potasio (K+)
4
ALGUNAS FUNCIONES DE LAS SALES DISUELTAS
Mantener el grado de salinidad en los organismos. (que es variable) Regular la actividad enzimática. Regulación de la presión osmótica (ver) Generar potenciales eleéctricos: Como el potencial de membrana. Haciendo que se acumulen más iones en el interior que en el exterior celular. Regulación del pH. Disoluciones amortiguadoras.
5
SALES MINERALES PRECIPITADAS
Son sales insolubles. A menudo se encuentran asociadas a algunas biomoléculas como proteínas. Carbonato cálcico: Formar parte de caparazones. Exoesqueletos Vert. : huesos, dientes y otolitos. Silicatos: Endurecimiento de estructuras de sostén en veg. Caparazones de radiolarios y diatomeas. Espículas de algunas esponjas.
6
OSMOSIS Fenómeno producido por el paso o difusión de un disolvente a través de una membrana semipermeable. CONCEPTOS: hipotónico, hipertónico e isotónico
7
EFECTOS OSMÓTICOS EN LA CÉLULA
Hipotónico, isotónico e hipertónico.
8
OSMORREGULACIÓN UNICELULARES: VEGETALES: ANIMALES PLURICELULARES
Pared celular. Vacuolas pulsátiles de algunos protozoos. VEGETALES: Viven generalmente en medios hipotónicos. Regulación por estomas. Adaptación de plantas halofitas. ANIMALES PLURICELULARES Peces de agua dulce. Viven en medio hipotónicos. Absorben gran cantidad de agua. Orina muy diluida
9
OSMORREGULACIÓN (2) ANIMALES PLURICELULARES (cont.) Peces marinos
Viven en medios hipertónicos. Para igualar al medio absorben gran cantidad de sales. Eliminan orina concentrada o hipertónica. Las branquias también pueden expulsar sales. MAMÍFEROS Riñones. Intestino grueso: densidad de heces Piel.
10
CANTIDAD DE AGUA EN EL SER HUMANO
Entre el % del peso corporal. Valor medio: 60 % INGESTA DE AGUA: Agua preformada: 2300 ml/día Líquido ingerido: 1600 ml/día Alimentos: 700 ml/día Metabolismo: 200 ml/día ELIMINACIÓN:
11
CANTIDAD DE AGUA EN EL SER HUMANO
ELIMINACIÓN: Excreción en riñones: 1500 ml/día Piel: 500 ml/día Pulmones: 300 ml/día Tracto gastrointestinal: 200 ml/día DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN EL HOMBRE LÍQUIDO INTRACELULAR (LIC): 2/3 LÍQUIDO EXTRACELULAR (LEC) : 1/3
12
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL HOMBRE
LÍQUIDO EXTRACELULAR: 80 % : líquido intersticial Linfa Líquido cefalorraquídeo Líquido sinovial Humor acuoso y vítreo Endolinfa y perilinfa Líquido pleural, pericárdico y peritoneal Filtrado glomerular. 20 % : plasma sanguíneo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.