REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN AÑO ____

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GE-O-09 AGO/2012 V. 1 R E V I S I Ó N G E R E N C I A L.
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
MECOMPETE PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE
Acciones Correctivas y Acciones Preventivas
Subsecretaría de Transportes
PROCEDIMIENTO “REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN” (P )
PROMO RIGBA INTERNATIONAL FOR. 5.6 DIR 01 REV.1 FECHA DE REV
INEFICACES INCONSCIENTES INEFICACES CONSCIENTES
COMITÉ DE CALIDAD Presentación del Informe de Auditoria al Sistema de Gestión de la Calidad C.I. Tibaitatá Junio 05 de 2008.
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Medición, Análisis y Mejora
Rama Judicial del Poder Público
Fecha de Divulgación: 02/12/2009 COL-F073 REV.3 Revisión por la Dirección HSEQ Realizado por Aprobado.
Subsecretaría de Transportes
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
La información de entrada para la revisión incluye: a) los resultados de auditorías, (8,9 y 10 de marzo) b) la retroalimentación del usuario, c) el desempeño.
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE PREEVALUACIÓN DE PROANTIOQUIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2001.
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
Subsecretaría de Transportes
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Zona Sur 1. OBSERVACIONES DE LA AUDITORIA.
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Políticas para el Desarrollo y la Planeación Conforme a la normatividad aplicable Ejecutivo, Gobierno, Sociedad Civil, Sistema Estatal.
2da SESIÓN SUBCOMITÉ DE COORDINACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO
REVISIÓN DIRECTIVA DEL SGC
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
Implementación para la preparación de la Certificación bajo Norma ISO 9001:2000 de los Sistemas de Planificación/Control de Gestión y Capacitación, en.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
Sistemas integrados de gestión
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Revisión por la Dirección
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Temario Introducción. Temas comité anterior Indicadores y estado del SGSI Resultado de las auditorias Nivel de riesgos y gestión sobre éstos Temas de.
Resultados Auditoría Externa
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2007.
Transcripción de la presentación:

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN AÑO ____ PROCESO:XXXXXXXX

Favor diligencia los campos de esta presentación según los elementos que apliquen a su proceso como se muestra en el siguiente cuadro ENTRADAS DE LA REVISION POR LA DIRECCIÒN PROCESOS A LOS QUE APLICA CADA ELEMENTO DE ENTRADA Resultados de las auditorías internas y externas de calidad Medición ,análisis y mejora Evaluación de Satisfacción de clientes, incluyendo sus quejas y reclamos. Orientación Jurídica Comunicaciones y Gestión social Seguimiento al desempeño de los procesos Todos los procesos, el avance de las obras solo aplica para los procesos misionales. Acciones de seguimiento de revisiones previas efectuadas por la dirección. Resultado de la Gestión y análisis del riesgo. Todos los procesos Cambios externos o del entorno que puedan afectar el Sistema de gestión de la Calidad. Recomendaciones para la mejora

FACTOR A REVISAR ENTRADAS PARA LA REVISION POR LA DIRECCION Marque con una X los factores a revisar que apliquen a su proceso. ENTRADAS PARA LA REVISION POR LA DIRECCION FACTOR A REVISAR Resultados de las auditorías internas y externas de calidad Evaluación de Satisfacción de clientes, incluyendo sus quejas y reclamos Seguimiento al desempeño de los procesos y conformidad el producto Estado de las acciones correctivas y preventivas Acciones de seguimiento de revisiones previas efectuadas por la dirección Resultado de la Gestión y análisis del riesgo Cambios externos o del entorno que puedan afectar el Sistema de gestión de la Calidad Recomendaciones para la mejora

Resultados de las auditorías internas y externas de calidad Cumplimiento del programa Hallazgos vs proceso y su evolución en el tiempo Hallazgos mas relevantes Estado de los planes de mejoramiento Desempeño de auditores Necesidad de recursos Externas: Acciones realizadas a partir de las recomendaciones del informe

Evaluación de Satisfacción de clientes, incluyendo sus quejas y reclamos Percepción de la satisfacción de clientes con el producto y servicio - Conclusiones del análisis: Fuentes de información ,Resultados. Acciones propuestas Peticiones Quejas y reclamos - Estadísticas por tipo, causa u otro factor Comparativo con periodos anteriores

Seguimiento al desempeño de los procesos Ficha de análisis y acciones propuestas de los indicadores Estado de avance de obras en ejecución.(Procesos misionales)

Estado de las acciones correctivas y preventivas Fuente AC AP MEJORA Auditorias internas # y estado Auditorias externas Gestión de riesgos Análisis del desempeño del proceso

Describir el motivo del retraso y definir acciones a realizar Acciones de seguimiento de revisiones previas efectuadas por la dirección Se realiza con base en el acta de la revisión anterior Se evalúa el cumplimiento de los compromisos En caso de no haberse implementado: Justificación y acciones a tomar COMPROMISOS TEMA EJECUTADO PENDIENTE OBSERVACIONES Describir el motivo del retraso y definir acciones a realizar

Resultados de la Gestión del riesgo Zona de Riesgo importante En esta entrada de la revisión se deben reportar, para los riesgos mas críticos de cada proceso: acciones definidas Estado actual de implementación de estas acciones Resultados obtenidos RIESGO ZONA DE RIESGO ACCIONES TOMADAS RESULTADOS Suspensión o retrasos de obra o del proyectos Zona de Riesgo importante Comité de obra Las acciones han sido eficaces para controlar el riesgo?

Cambios externos o del entorno que pueden afectar el SGC Como afectan el funcionamiento del SGC? Se requieren acciones ? Definir Responsables y recursos Analizar posibilidad de cambios en : La estrategia La normatividad aplicable La estructura organizacional La infraestructura Los procesos

Recomendaciones para la mejora Todos podemos y debemos aportar! De la observación y experiencia en la gestión de nuestros procesos Sugerencias de los colaboradores Del conocimiento de la entidad De la referenciación con entidades similares o lideres.