Paciente con dolor abdominal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Advertisements

Hernias Externas.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
CASO CLINICO DRA. GUADALUPE GOMEZ PEREZ DRA. SILVIA REVUELTA MEZA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – CEPICISA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA CLASE 2º ANATOMIA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DR. JOSE PEREA.
Azalea Garza Báez Abdomen I y II.
Abdomen I.
spin-echo T2-weighted MR image obtained with a
A B Figura 1. A: Obstrucción intestinal en asa cerrada. B : Vólvulo.
DISCOGRAFÍA.
COLECISTOPANCREATITIS
OTRAS: Malformación linfática mesentérica Neuroblastoma quístico
CARCINOMA DE TROMPA DERECHA
Abdomen agudo de tipo perforativo:
Abdomen agudo traumático:
Casos urológicos.
RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
Figura 1: Varón de 44 años con abdomen agudo. El TC con con contraste i..v. y oral nos muestra la presencia de gas extraluminal y contraste oral extravasado.
EII CU Y CROHN → LA + FRECUENTE DOLOR FID.
Exploración abdominal
Apendicitis aguda en localizaciones insospechadas
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Colecciones retroperitoneales Origen en el tubo digestivo
II- LESIONES NO NEOPLÁSICAS
CASO 8.
Flancos abdominales Docente: DANIEL MELLA.
Lección 8 EXPLORACIÓN DEL ABDOMEN
CASO CLÍNICO “DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO DE LAS URGENCIAS ABDOMINALES PEDIÁTRICAS”. Karina Rodríguez R (1), Marly Pierina Rubio S (2) , María Luisa Lorente.
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
Anatomía Topográfica Planos Anatómicos
¿Te parece que sería útil dividirlo en partes
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA
DR ROBERTO ESQUIVEL MURILLO
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
ANATOMIA HUMANA.
ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DEL Dr. C. Miguel A. Rodríguez Allende
Apéndice Laparoscópica
PANTORRILLA Imagen nº1 Imagen nº2
OBSTRUCCIÓN DE INTESTINO DELGADO
Los sospechosos habituales
Paciente de 56 años con Sd intestino coto secundario a isquemia mesentérica: IT( 25/7/2005) MDCT : Dilatación intestinal con obstruccion en ilion.
Ó r g a n o s, A p a r a t o s y S i s t e m a s
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
EXTENSIÓN Mujer de 40 años con EC de un segmento largo de ileon.
CASO Nº1.
Organos Aparatos y Sistemas
Apéndice normal Tubo sin salida, con origen en el ciego, de longitud variable. Diámetro menor de 6 mm. Origen entre la válvula ileocecal y vértice del.
Claves del diagnóstico Diferencial
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
Patología Inflamatoria Intestinal
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
Ateneo Finochietto Dra. Agustina Agnetti.
APENDICITIS Sophia Hoyos.
Abdomen Agudo Pere Llorens Servicio Urgencias
TRAUMATISMO ABDOMINAL Federica Cordido H. Begoña Cajal Emilio Agrela Adriana López Mujer de 38 años sin AP de interés, traída a urgencias tras politraumatismo.
CASO Nº4.
Paciente que presenta disnea durante el ingreso. Se descarto TEP, visualizando en la ventana de parenquima patrón en empedrado, y colapso en LID, en relación.
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
COMPLICACIONES POSTRANSPLANTE SECUNDARIAS AL TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS TEMPRANAS: SEPSIS (CMV..) RECHAZO AGUDO ENFERMEDAD.
Dolor abdominal en urgencias
Caso 4.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
APENDICITIS. Es una enfermedad aguda Una de cada 5-10 personas la padecerá Incidencia máxima en la pubertad De predominio en los hombres Es la causa más.
TAC INTÉRPRETE-DEPENDIENTE MAYOR COSTE, RADIACIÓN CONTRASTE ORAL/IV DX: –APÉNDICE > 6 mm, ENGROSAMIENTO PARIETAL >3mm –HIPERDENSIDAD DE GRASA PERIAPENDICULAR.
RX ABDOMEN. M.C.RuizYague. Exploración sencilla y de bajo coste que sigue siendo por excelencia la prueba de imagen mas usada en un servicio de urgencias.
Unidad 7, Tema Nº 5 Estomago
Los sospechosos habituales
ANATOMÍA POR IMAGEN DE ABDOMEN. Tal vez alguna introducción? :v.
TERMINOS DE ORIENTACION ANATOMICA.
Transcripción de la presentación:

Paciente con dolor abdominal Cortes axiales con imagen de gas de dudosa localización, que comprime cámara gástrica.

Cortes coronales y oblicuos, se observa la continuidad con el resto Dolicosigma comprimiendo cámara gástrica Cortes coronales y oblicuos, se observa la continuidad con el resto del asa sigmoides

Cortes sagitales y oblicuos, se observa la continuidad con el resto Dolicosigma comprimiendo cámara gástrica Cortes sagitales y oblicuos, se observa la continuidad con el resto del asa sigmoides

Dolor en hipogastrio, fiebre Absceso en linea media, origen dudoso ¿Apéndice?¿Divertículo

Apendicitis aguda de localización en línea media Su exacta localización orienta el abordaje quirúrgico

Dolor en fosa ilíaca derecha y fiebre Apendicitis aguda en localización habitual

Dolor hipocondrio derecho y fiebre Q Imagen que en axial simula apendicitis retrocecal

Absceso con morfología peculiar simulando apendicitis retrocecal Q Las reconstrucciones delimitan su extensión y orientan el drenaje quirúrgico

Exacta localización multiplanar de apendicitis retrocecal ascendente

Dolor en Fosa ilíaca derecha. Fiebre Apend. Oblic Ileitis terminal por enf de Crohn. Apéndice normal.

Utilidad para descartar apendicitis aguda (apéndices normales)

Obstrucción I.D. Hernia suprapúbica postlaparotomía

Hernia de Morgagni con contenido intestinal

Hemoperitoneo postraumatismo abdominal Obli Rotura de un bazo accesorio, con resto de bazo normal

Hematoma con coágulos en mesenterio. En cortes axiales simulaba colección englobando asas intestinales

Hernia interna complicada

Localización de litiasis intraureterales.

Pionefrosis/litiasis RD con extensión extrarrenal.

Carcinoma vejiga con extensión ureteral