Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EII CU Y CROHN → LA + FRECUENTE DOLOR FID.
DOLOR CÓLICO POSTPRANDIAL, EN FID O PERIUMBILICAL. FIEBRE, ANOREXIA, ARTRALGIAS. ANTECEDENTES
2
EII ECOGRAFIA CU Y CROHN → LAS + FRECUENTE DOLOR FID. ANTECEDENTES.
Fig. 10 CU Y CROHN → LAS + FRECUENTE DOLOR FID. ANTECEDENTES. DOLOR CÓLICO POSTPRANDIAL, EN FID O PERIUMBILICAL. FIEBRE, ANOREXIA, ARTRALGIAS. ECOGRAFIA ENGROSAMIENTO PARIETAL (> 3 mm ). ESTRECHAMIENTO LUMINAL (¡ NO DILATACIÓN !). ASA NO COMPRESIBLE. HIPERECOGENICIDAD GRASA MESENTÉRICA. FÍSTULAS, ABSCESOS, LL. Fig. 10: Ecografía abdominal (ecógrafo GE Healthcare Logiq 7, con sondas convex (4-5.5 MHz) y lineal (6-9 MHZ). Varón con dolor periumbilical-FID. No leucocitosis. Sección axial y longitudinal en FID-hipogastrio, donde se observa asa de intestino delgado de paredes engrosadas pero no dilatada y masa heterogénea de localización anterior a dicha asa engrosada (absceso).
3
EII. TAC ENGROSAMIENTO PARIETAL CON DISMINUCIÓN LUMINAL
HIPERDENSIDAD DE GRASA MESENTÉRICA. HIPERCAPTACIÓN DE CONTRASTE. FÍSTULAS, ABSCESOS, LL. Fig. 11a Fig. 11b Figs. 11: TC (Siemens Somaton Sensation 10) abdominopélvico con contrastes en pacientes con dolor FID-hipogastrio. No fiebre. Fig. 11a: Engrosamiento parietal de ileon terminal que también se muestra hipercaptante. Hiperdensidad de grasa mesentérica adyacente. Fig 11b: Engrosamiento parietal de sigma, hipercaptante (colitis ulcerosa).
4
FIN ELCHE
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.