SUCURSAL Aguascalientes RESULTADO Q1 2014 REGION NORESTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE MARKETING.
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
Parte I: Fundamentos de marketing
BIENVENIDOS.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
GIBRAN ROMERO S Product Manager =
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ERIKA NATALY SANCHEZ BARRERA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL GRUPO: INSTRUCTORA: JOHANNA.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
OBJETIVOS Determinar y analizar los factores organizacionales que intervienen en la productividad de la empresa DRYPERS. Establecer un modelo de análisis.
Centro Digital de Atención al Cliente
ENTORNO DE MERCADOTECNIA “Análisis de la competencia”
4 P´S.
¿ Cómo obtener valor a largo plazo con una solución ERP ? Gabriela Perret Directora General Grupo ADONIX
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
El Plan como una Guía para la Acción
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
Reporte Ejecutivo Comprendiendo el mercado de Jugos & el mercado de la Sed.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
NESTOR VANEGAS GALEANO AGOSTO DE 2011
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
Definición de Sika Bolivia S.A.
Versión: 2 Empresas Vilher Presentación Corporativa.
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

Sucursal Tabasco Revisión de Resultados Q1 Presenta: Alfonso Castillo.
Contraloría 2Q
SAN LUIS POTOSI Q1 CESAR PATIÑO. RESIDENCIAL PRESUPUESTO 2014 ALCANCE VS PPTO ENERO $ 42, $ 72, $ 49, % FEBRERO $ 42,
Kick Off 2014 CATEGORIA RESIDENCIAL.

Soy Merik 2013.
Suc. Nuevo Leon. Participación Análisis de participación Representante% Suc. Nuevo León49 Suc. Aguascalientes15 Suc. San Luis Potosí14 Suc. Chihuahua13.
Autotransporte Cumplimiento General Autotransporte.
CHIHUAHUA Q Hector Montoya. Participación Análisis de participación Representante% Suc. Nuevo León49 Suc. Aguascalientes15 Suc. San Luis Potosí14.
NUEVO LEON Q1 Raymundo de la Rosa. Participación Análisis de participación Representante% Suc. Nuevo León49 Suc. Aguascalientes15 Suc. San Luis Potosí14.
Resultados SONORA 1er Semestre.
Q1 ENERO-MARZO 2014 UNIDAD DE NEGOCIOS MICHOACAN Amando Acuña Rojas.
Morales Guerrero Jesús
PORTAFOLIO DE SERVICIOS PERTENECEMOS AL “GRUPO EMPRESARIAL ARTICULACIÓN CON LA MEDIA", DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE LA ARTICULACIÓN.
Proceso de la gestión tecnológica Tomado de: COTEC.
Organización del Área Comercial
Programa de Capacitación 2014 Proyecto WeKnow. Proyecto de capacitación a distancia Objetivo del proyecto El presente proyecto pretende integrar un sistema.
Q 1 RESIDENCIAL ABRIL FAMILIAREAL 2014PPTO 2014 Q1% PtoREAL 2013% ABRE PUERTAS DE GARAGE $ 4,154,787 $ 4,003,015104% $ 3,851,9448% AUTOMATISMOS.
Revisión de Resultados Q2 Presenta: Alfonso Castillo.
CENTRO DE NEGOCIOS SONORA 1er Trimestre 2014 Enero - Marzo.
Mario Sámano – Noe Gonzalez Susana Rivero- Diana Vargas
Diseño e implementación de la Geodatabase Business GIS (BGIS) para la Constructora Platino Servicios Geográficos SMF 16 de Diciembre de 2011.
Reporte de Ventas Centro de Negocios Jalisco Q1 Enero-Marzo 2014 Tania Mandujano.
Ayudantía Administración I Felipe Maldonado Villavicencio 2010.
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Presentación de Resultados Q1 /2014 Sucursal Vallejo.
Estrategias de Mercado
CAPÍTULO 3 VENTAJAS COMPETITIVAS PATRICIO DEL SOL Ganar sin competir.
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
ESTUDIO DE MERCADO El estudio deberá incluir:
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
ANÁLISIS FODA “SECRETO” Lista de Oportunidades Estrategia de Promoción
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
 Refleja diferentes etapas en la historia de un bien  Puede usarse para estudiar: › Categoría de Productos › Forma de Producto › Marca.
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS DOFA.
INFORME DE COSTOS DE LA EMPESA HOSPITAL BOSA II NIVEL E.S.E
A ) Avance presupuestal 2014 *Venta total Vs Presupuesto Q1 *Crecimiento Real Ventas Q Vs 2014 *Residencial *Industrial *Autotransporte *Crecimiento.
Reporte de Ventas Valle de Toluca Q1 – 2014 Horacio Alvarez.
REPORTE DE RESULTADOS Q1 D.F. IZTAPALAPA. 1.- Ventas vs Presupuesto 2014 Presupuesto Q1 Ene - Mzo 538, Dlls Venta total Q1 Ene - Mzo 522,
REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA
Reporte de Ventas Región Centro Guanajuato Q1 Enero-Marzo 2014 Israel Cuellar.
1.Inducción del Gerente de marca.
Somos una Empresa Mexicana de servicios de Comercio Exterior y distribuidores de Herramienta Automotríz, como son, Scanners, Equipos y herramientas.
Transcripción de la presentación:

SUCURSAL Aguascalientes RESULTADO Q1 2014 REGION NORESTE

SUCURSAL AGUASCALIENTES PRESUPUESTO VS VENTA 2014 POR MES

SUCURSAL AGUASCALIENTES PRESUPUESTO VS VENTA 2014 POR CATEGORIA

SUCURSAL AGUASCALIENTES VENTA 2013 VS 2014 POR MES Y CATEGORIA

SUCURSAL AGUASCALIENTES VENTA 2013 VS 2014 POR MES Y CATEGORIA

SUCURSAL AGUASCALIENTES VENTAS Q1 2013 VS 2014 POR FAMILIA

FORTALEZAS: DEBILIDADES: Mejor producto en el mercado. ANALISIS RESIDENCIAL VENTAS Q1 2013 VS 2014 POR FAMILIA FORTALEZAS: Mejor producto en el mercado. Diversidad en mix de productos. Diversidad de diseño y colores en relación a puertas. Inventario. Refacciones. DEBILIDADES: Precio con respecto a la competencia. Logística en puertas especiales. (Tono madera y exigencia de otros colores). En base al punto anterior buscar tener inventario de este material. Falta de soporte técnico.

Producto de alta calidad. Buena logística en inventario. ANALISIS INDUSTRIAL VENTAS Q1 2013 VS 2014 POR FAMILIA FORTALEZAS: Producto de alta calidad. Buena logística en inventario. DEBILIDADES: Capacitación (Desconocimiento de producto en varias familias). Falta de soporte técnico.

ANALISIS AUTOTRANSPORTE VENTAS Q1 2013 VS 2014 POR FAMILIA DEBILIDADES: Capacitación (Desconocimiento de producto). Falta de soporte técnico.

ACCIONES A GENERAR Continuidad a proyecto de 45 puertas insuladas de manera cerrada en conjunto con distribuidor y con apoyo del área correspondiente para evitar que se caiga el mismo y este impacte dentro del Q2. Con este mismo distribuidor ya se cerro 14 sellos de anden, el cual también reflejara un 40% de esta venta en el Q2. Se establece con distribuidor Waldo Valdez a raíz de visita del regional el sacar de su cartera de productos la distribución de Erreka el cual en el 2013 reflejo una desviación de venta por $ 12,000 dólares. Se requiere la opción de la puerta Merik como estrategia de producto, ya que este producto dentro de la sucursal representa un foco rojo en estos momentos aunado que viene un incremento en R.W. que es el producto top de venta en la sucursal y puede generar una tendencia de seguimiento de caída de esta familia. Se dará continuidad al proyecto de autotransporte dando seguimiento a las visitas realizadas el mes anterior con Angel Reyes y con esto buscar el inicio natural de la facturación de esta línea y que no sea por proyecto como hasta ahora. Se seguirá en conjunto con gerente regional la continuidad de promociones que impacten en el mercado. También se buscara el apoyo con el gerente de producto de la familia de automatismos con alguna estrategia para realinear esta familia y alcanzar el objetivo presupuestal.

GRACIAS