ACOGIDA DIGITAL EN UN INSTITUTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IES MARÍA MOLINER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Advertisements

ESTUDIO DE CASO Situación Familiar Historial Académico y de Conducta
Proyecto de Innovación Educativa 2013
¿ QUÉ DEBEN SABER ACERCA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ?
Instituto de Educación Secundaria
INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO DEL IES LAS ROZAS I
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
Algunas conclusiones. Es clave la puesta en marcha de un proceso de formación con amplia información sobre aspectos tecnológicos y didácticos, donde se.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
IES MIGUEL DE CERVANTES Instituto de Innovación Tecnológica
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
La formación del profesorado
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN LAS ASIGNATURAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES I Y ARQUITECTURA DE COMPUTADORES II Área temática: Las Experiencias.
Las Palmas de Gran Canaria
U.D. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
BENEDICTO MARCOS BENITO IES Miguel de Cervantes (Móstoles)
Antecedentes Convivir en 3 centros Huesca, 29 de febrero de 2008 Necesidades Objetivos Encuadre José Luis Mur Lecina 5 Actividades 6 Evaluación.
Jornadas de Formación inicial y de seguimiento del Portfolio Europeo de las Lenguas El Ejido, 2 de Abril, 2007 María Dolores Ortega Rodríguez CEIP San.
INTERPRETE DE LENGUA DE SIGNOS EN CENTROS EDUCATIVOS.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO IES LUCAS MALLADA. HUESCA
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“
IES Escuela 2.0 Seguimiento del programa. Objetivos de la reunión Seguimiento del programa. Orientaciones para el final de curso. Previsiones y actuaciones.
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO DE E. SECUNDARIA DINAMIZADO: IES LUCAS MALLADA. HUESCA 26 de noviembre de COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
JORNADA DE ACOGIDA DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN CURSO 2014/2015 Eva M. Vives Centelles IES POLITÈCNIC EXPERIENCIAS DEL TUTOR/PROFESOR.
Plan de Acción Tutorial
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Plan de fomento del plurilingüismo
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de m edicina p rimer c uatrimestre.
LAS TIC EN EL SISTEMA AMARA BERRI.
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de 2º de i nformática s egundo c uatrimestre.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
EXPERIENCIA T.I.C. EN EL Nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica José Luis García Sánchez Director del IES SATAFI (Instituto de Innovación.
Herramientas Web 2.0 para proyectos de Intercambio Lingüístico Europeo (Francia) en la Secundaria del IES Joaquín Rodrigo de Madrid Cristina Calonge Pizarro.
Bloque 06 Ideas centrales Actividades por realizar Realizar la lectura de la guía, continuar y completar el proyecto, elaborar un video sobre el proyecto.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
IES PARTICIPANTES: 1. IES UNIVERSIDAD LABORAL, ALBACETE. Contacto: Marian Domínguez Martínez 2. IES BENIMÀMET, VALENCIA. Contacto: Gabriel Sancho López.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ACCIÓN TUTORIAL Y RELACIÓN CON LAS FAMILIAS.  Puntos a tratar:  Informes personales y resultados de la evaluación inicial del alumnado.  Propuestas.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Plan de fomento del plurilingüismo Proyecto Bilingüe Información general para los padres IES SIERRA SUR.
EL PROGRAMA PROMOCIONA Y SU APLICACIÓN EN EL IES MADRID SUR Julio 2014.
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Consolidación, ampliación y traslación de actividades de aprendizaje.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Análisis Económico, Tweets, Tweets,
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas Norma Cecilia Estrada Andrea Guzmán María Lucia Flórez Luz N. Benjumea.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral. BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN ESPAÑA ASTURIAS RODRÍGUEZ COSTAS, RAQUEL. RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, LARA. VEIGA SOTO, SOFÍA. GRADO EN PEDAGOGÍA ( ) MATERIA:
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

ACOGIDA DIGITAL EN UN INSTITUTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IES MARÍA MOLINER

En el curso , la Comunidad de Madrid puso en marcha los primeros quince institutos de innovación tecnológica, de acuerdo con un Plan de Innovación Tecnológica para impulsar el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), cuyo fin es implantar una herramienta de trabajo para mejorar los resultados académicos de los alumnos. Un instituto de innovación tecnológica es aquel en donde se imparten las materias, al menos en un tercio de su horario, utilizando herramientas informáticas. IES MARÍA MOLINER

Madrid-Norte: IES Rosa Chacel Madrid-Capital: IES Gran Capitán IES Príncipe Felipe IES Salvador Dalí IES San Isidro Madrid-Oeste: IES Alpedrete IES Las Rozas I IES Leonardo Da Vinci Madrid- Sur: IES Calderón de la Barca IES Galileo Galilei IES Miguel de Cervantes IES Satafi Madrid-Este: IES Cardenal Cisneros IES Isaac Peral IES María Moliner IES MARÍA MOLINER

Durante estos años los cursos 1º ESO 2º ESO 3º ESO han desarrollado su trabajo de acuerdo a este plan de innovación. IES MARÍA MOLINER

En el curso 2013/2014 se desarrollará en 4º ESO

De la primaria a la secundaria De ser los mayores, pasamos a ser lo pequeños… De tener pocos profesores a muchos de profesores… De ser guiados en el aprendizaje a ser responsables del aprendizaje… De conocer a todos los compañeros a no conocer a muchos de los compañeros… Miedo a la dificultad, a las asignaturas desconocidas… De un cole “normal” a un instituto de Innovación Tecnológica… IES MARÍA MOLINER

Acogida Digital En la actualidad, a parte de la acogida tradicional se lleva a cabo lo que llamamos «Acogida Digital», que se realiza gracias a la colaboración de los alumnos que han terminado segundo de ESO en el curso anterior. De esta forma conseguimos una Acogida «Entre Iguales». En el IES María Moliner, se ha realizado desde siempre una acogida a los alumnos procedentes de 6º EP, en donde se les explica todo aquello que va a ser importante para ellos durante los siguientes años. IES MARÍA MOLINER

¿Por qué hacer la Acogida Digital entre iguales? Porque la comunicación se establece de forma diferente, con mayor tranquilidad y haciendo hincapié de todo aquello que resultó importante a los alumnos que ya están trabajando con nuestro sistema. Porque transmiten muy bien la necesidad de cuidar el material para que todos los alumnos puedan disfrutar de él. Porque les cuentan a sus compañeros las dificultades que tuvieron y cómo se resolvieron. IES MARÍA MOLINER

¿Cómo se preparó la jornada de acogida? Se pidieron voluntarios de entre los alumnos que terminaban segundo de ESO. Se les explicó en qué iba a consistir la Jornada de Acogida. IES MARÍA MOLINER

Organizamos la jornada en julio En la primera semana del mes de julio realizamos varias reuniones. En ellas los alumnos y el profesor acordaron los puntos fundamentales en los que habrían de basarse las explicaciones. Se preparó una presentación con toda la información necesaria. IES MARÍA MOLINER

Enseñarán a sus compañeros las aulas digitales. IES MARÍA MOLINER

Enseñarán a sus compañeros cómo trabajar tradicionalmente o con los puestos informáticos. IES MARÍA MOLINER

Enseñarán a sus compañeros qué es un perfil móvil. IES MARÍA MOLINER

Enseñarán a sus compañeros qué es EducaMadrid. Cómo entrar en EducaMadrid. Cómo usar su Correo electrónico. Les explicarán que es un entorno seguro. IES MARÍA MOLINER

Enseñarán a sus compañeros cómo entrar en el Aula Virtual. IES MARÍA MOLINER

Enseñarán a sus compañeros la importancia de cuidar el material. IES MARÍA MOLINER

Enseñarán a sus compañeros la importancia de la privacidad de sus contraseñas. IES MARÍA MOLINER

Practicamos las explicaciones en septiembre. A principios de septiembre necesitamos otras dos jornadas. En ellas, practicamos todo aquello que se iba a explicar a los compañeros. Se elaboró un documento para cada alumno con las contraseñas y los usuarios requeridos tanto para los perfiles móviles como para el entorno de EducaMadrid y por tanto en las aulas virtuales. IES MARÍA MOLINER

Cómo llevamos a cabo la experiencia. Seis alumnos junto con el profesor responsable recibieron en cada aula de primero a todos los alumnos. IES MARÍA MOLINER

Cómo llevamos a cabo la experiencia. Se presentaron a sus compañeros. IES MARÍA MOLINER

Cómo llevamos a cabo la experiencia. Explicaron qué era un instituto de innovación tecnológica y cómo funcionaba. Cómo eran las aulas digitales. IES MARÍA MOLINER

Cómo llevamos a cabo la experiencia. Explicaron qué es EducaMadrid, y qué es un Aula Virtual. IES MARÍA MOLINER

Cómo llevamos a cabo la experiencia. A continuación les repartieron uno por uno sus usuarios y contraseñas. Les enseñaron a levantar sus puestos. IES MARÍA MOLINER

Cómo llevamos a cabo la experiencia. Les enseñaron a entrar a sus perfiles móviles. Les explicaron la importancia de la privacidad de sus contraseñas. IES MARÍA MOLINER

Cómo llevamos a cabo la experiencia. Les enseñaron la ubicación del Aula Virtual del IES María Moliner y cómo entrar en ella. IES MARÍA MOLINER

Cómo llevamos a cabo la experiencia. Todo quedó reflejado en el siguiente vídeo: Acogida Digital en el IES María Moliner IES MARÍA MOLINER

Conclusiones Para los alumnos de 1º ESO: Los alumnos hicieron su primera toma de contacto de manos de sus compañeros. Conocieron la ubicación en el centro de las aulas digitales, así como su funcionamiento, que va a formar parte de su entorno de trabajo diario. Comprendieron la importancia y buen uso de su identidad digital así como la importancia del cuidado y respeto por su material. IES MARÍA MOLINER

Conclusiones Para los alumnos de 3º ESO: Los alumnos implicados en este proceso se sienten y son parte fundamental de la vida del centro. Ayudan al resto de sus compañeros a sentirse partícipes de su aprendizaje. Son capaces de transmitir todo aquello que han vivido en beneficio de los alumnos de primero. IES MARÍA MOLINER

Conclusiones Para todos los profesores: Gracias a este primera toma de contacto, los profesores entran desde el primer día a las aulas de innovación para desarrollar su labor en ella. Los alumnos ya tienen un conocimiento básico de cómo va a desarrollarse su trabajo y no tienen por tanto que dar muchas más instrucciones o normas. IES MARÍA MOLINER

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN IES MARÍA MOLINER