LA COMUNICACIÓN Juan Damián Moreno 2º Automoción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Barreras de la Comunicación
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
Comportamiento Organizacional
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
Barreras de la comunicación
Comunicación verbal y no verbal
Principios de Psicología de la Comunicación
Equipo 2. Lorenia, Alma, Natalia, Mineko.
Profesora: Felicita Berrios Yaidaliz Rivera Fernandez Seminario
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
Comunicación Una primera aproximación para entender el concepto de comunicación es a partir de su etimología. Comunicar viene del vocablo latino communicare,
COMUNICACION FORMAL Y COMUNICACION INFORMAL
COMUNICACIÓN: ESTRUCTURA BÁSICA Programa Senior Dr. Jesús Pindado Santander, Noviembre 2013.
COMUNICACION EFECTIVA
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
Lenguaje y Comunicación
Sesión 1 COE..
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
Fundamentos de la comunicación
Tema 2: procesos de información y comunicación en las organizaciones
Diferentes formas de Comunicación
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN VERBAL – NO VERBAL Y ASERTIVA
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I – TAREA 2
LA COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
El proceso de comunicación
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
COMUNICACIÓN. Definición Es un proceso de relación. Es el proceso de transferencia de información de un individuo o un grupo emisor, a un individuo o.
Comunicación formal Es la comunicación en donde el mensaje se origina en un integrante de un determinado nivel jerárquico y va dirigido a un integrante.
LA COMUNICACIÓN.
COMUNICACIÓN. La comunicación es la herramienta esencial a través de la cuál se organizan las acciones de las personas en una organización.
El proceso de la comunicación
Comunicación.
Elementos del proceso comunicativo
CURSO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN FORMAL E INFORMAL.
La comunicación humana
Comunicación oral, corporal y escrita
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
Características de la comunicación
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
Es hacer saber a otro una idea, una inquietud, un sentimiento, un deseo, un temor o una advertencia. ♀ Conversar ♀ Escuchar música ♀ Ver una película.
La comunicación humana
Noción de la comunicación
Tipos de Comunicación Interna
LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Teoría de Comunicación
“La comunicación es una herramienta para alcanzar los objetivos estratégicos.”
TIPOS DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Tema 2 ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Dra. Icela Lozano Encinas.
CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION 1 Nombre: Patricia Rubio García Asesor: Úrsula del Pilar González Robles. Tema: El Fenómeno comunicativo.
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación interpersonal
Empresa y comunicación 1 Índice del libro 1.La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización 2.La comunicación como procesoLa comunicación como.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Basado en el trabajo de Juan Gabriel Bernal López y Juan Solís Valencia.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
JOSÉ E. FIGUEROA FIGUEROA SEMI1001 ENVIRONMENT SEMINAR NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE.
COMUNICACIÓN FORMAL LIC. ADMINISTRACIÓN PROFESOR: ERICK GALLEGOS SOTO INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Transcripción de la presentación:

LA COMUNICACIÓN Juan Damián Moreno 2º Automoción

“El intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales".

Partes de la comunicación Todas las formas de comunicación requieren un emisor, que origina un mensaje, un receptor que lo recibe, un canal, medio físico por el que se transmite el mensaje, un código, forma que toma la información y contexto, situación o entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo.

La comunicación verbal oral La comunicación verbal oral . Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás. Tipos de comunicación.

Las formas de comunicación verbal escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos...). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.

La comunicación no verbal es la comunicación que se da mediante indicios, signos y que carecen de estructura sintáctica verbal. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura, o símbolos y la infografía.

La comunicación horizontal permite la coordinación del trabajo, la planificación de actividades y, además de satisfacer las necesidades individuales, es esencial para favorecer la interacción de las personas que se encuentran en un mismo nivel y quienes interactúan con otras áreas y desarrollan trabajos en equipo

Se denomina “Comunicación Vertical” a aquella que fluye ascendente o descendentemente entre subordinados y managers.

DESCENDENTE: Es la comunicación que fluye de un nivel del grupo u organización a un nivel más bajo. Es el utilizado por los líderes de grupos y gerentes para asignar tareas, metas, dar a conocer problemas que necesitan atención, proporcionar instrucciones. ASCENDENTE: Esta comunicación fluye en forma apuesta a la anterior, es decir de los empleados o subordinados hacia la gerencia. Se utiliza para proporcionar retroalimentación a los de arriba, para informarse sobre los progresos, problemas, sobre el sentir de los empleados, cómo se sienten los empleados en sus puestos, con sus compañeros de trabajo y en la organización, para captar ideas sobre cómo mejorar cualquier situación interna en la organización.

COMUNICACIÓN FORMAL Es la comunicación en donde el mensaje se origina en un integrante de un determinado nivel jerárquico y va dirigido a un integrante de un nivel jerárquico superior, de un nivel inferior, o de un mismo nivel; siguiendo canales establecidos formalmente por la empresa. Esta comunicación suele utilizar medios tales como los murales, intercomunicadores, teléfonos, Internet, circulares, memorandos, cartas, publicaciones, informes, reportes, reuniones, charlas, eventos, etc.

COMUNICACION INFORMAL Es la comunicación en donde el mensaje circula entre los integrantes de la empresa sin conocer con precisión el origen de éste, y sin seguir canales establecidos formalmente por la empresa. Un ejemplo de este tipo de comunicación es el “rumor”, el cual corre de persona a persona, y aunque nadie se responsabiliza de su veracidad, se toma como una verdad

Fuentes de información: WIKIPEDIA CRECE NEGOCIOS.COM