Muchas gracias por su colaboración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Recursos Humanos
Advertisements

Mesa Redonda RESPONSABILIDAD SOCIAL Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía IV Encuentro de Unidades Técnicas.
GESTIÓN ÉTICA DE LA EMPRESA
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Se suele afirmar que las relaciones públicas son un proceso directivo, y no un evento. Patrick Jackson, uno de los asesores más conocidos en las relaciones.
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Dirección de Egresados y Servicio Social Agosto 2009.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
MARKETING RESPONSABLE
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
INTEGRIDAD CORPORATIVA DEPÓSITO CENTRAL DE VALORES S.A. HOTEL INTERCONTINENTAL, 9 DE DICIEMBRE DE 2008.
CÓDIGO DE ÉTICA DE PARES EVALUADORES
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Empresarial
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
1 PROYECTO: Construcción Directorio Central de Empresas y Establecimientos Presentación especial para la Comisión Nacional de Estadística 9 de Agosto de.
“PRODERCO”.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
CUESTIONARIO DIRIGIDO A: Directivos Grandes Empresas Para cumplimentar vía ONLINE Instituto responsable de la.
Dpto. Organización de Empresas y Marketing
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Muchas gracias por su colaboración
P. Indique en qué empresa trabaja usted actualmente
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Código de ética empresarial
GT 1. Referenciales y normas PROYECTO EXCELENCIA SOCIALMENTE RESPONSABLE Cuestionario del Dow Jones Sustainabiliy Index Análisis del.
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Instituto miembro de: Próximamente se publicará la segunda edición del monitor Merco Personas cuya misión es identificar a las 100 empresas con talento.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
Código de ética profesional
1 La RSC actúa de forma positiva incorporando valor a la empresa a través de su efecto sobre los diferentes stakeholders en los diferentes ámbitos sobre.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
LOS FACTORES CLAVES PARA EL ÉXITO LABORAL 22 abril 2010 Un estudio de.
MODELO MALCOM BALDRIGE
Análisis del rendimiento de Recursos Humanos
Qué debo saber del entorno de mi empresa
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
Clientes y Cadena de Valor
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Modelo europeo de calidad (EFQM)
+ Capítulo 4: La evaluación de la reputación Paola- Eduardo.
La reputación y los intangibles empresariales Segunda parte Jacqueline Serrano José Luis de la Fuente Katsuo Gallardo.
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
Villafañe, J, (2004). La Buena Reputación. Evaluación de la Reputación. Madrid: Pirámide. Pp Geovana Ortega Vanessa Franco.
Evaluación de Desempeño Proceso, Métodos
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
Diversidad.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
2 La empresa y su entorno La empresa El entorno de la empresa
TEMA 14: LA GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
DANIELA FORERO MARLON PINEDA ALEJANDRA SUÁREZ JORGE BASTO VIVIANA ÁNGEL ENCUESTA SALARIAL.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Definición de objetivos.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Muchas gracias por su colaboración Próximamente se publicará la segunda edición del monitor Merco Personas cuya misión es identificar a las 100 empresas con talento en Chile. Merco Personas está realizado por el equipo Merco Chile y Análisis e Investigación, el primer instituto independiente de investigación de mercados en España, instituto que garantiza la absoluta confidencialidad de las respuestas. El seguimiento de la metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking será un año más objeto de revisión independiente por parte de KPMG. De esta forma, Merco se convierte en el primer monitor de reputación verificado en el mundo. La metodología Merco Personas integra varias perspectivas (población general, estudiantes de último año de algunas carreras universitarias, antiguos alumnos de escuelas de negocio, trabajadores de las 100 empresas Merco, expertos en RRHH y un benchmarking de las políticas de gestión de las empresas) que permiten una identificación global y rigurosa de las empresas más atractivas para trabajar.   Por ello le pedimos que dedique unos pocos minutos a contestar una encuesta que, sin duda, enriquece y da más dimensión a Merco Personas. Para cualquier duda puede contactar con los Delegados de Merco en Chile: Cintya Lucero; cintya.lucero@merco.info Rodrigo Alvial; rodrigo.alvial@merco.info Muchas gracias por su colaboración Equipo Merco Personas Instituto miembro de:

x x x P.0. Indique su empresa (desplegable de las más de 100 empresas) P.1. Exceptuando la empresa a la que usted pertenece u otra del mismo grupo. ¿Qué diez empresas considera las más atractivas para trabajar en Chile? Solamente como referencia incluimos las cien primeras empresas Merco (banner). Para cada empresa elegida, señale con una X las tres variables en las que más destacan (fortalezas) de entre las quince mostradas. Señale también con un 0 aquella variable que a su juicio pueda ser una debilidad en esa empresa. NOTA: excepcionalmente como orientación recogemos un ejemplo de respuesta en la primera fila 1.Salario Coherente con la función 2.Desarrollo Profesional y Promoc. 3. Motivación y Reconocimiento 4.Buena Relación Mandos Inmediatos 5.Acciones de Conciliación-balance 6.Buena imagen en la sociedad 7.Capacidad de Atraer Talento 8.Recom. como lugar de trabajo 9. Emp. exitosa en su actividad 10.Sector atractivo para trabajar 11.Valores éticos y profesionales 12.Igualdad entre hombres y mujeres 13. Directivos con buena reputación 14.Identi. con el proyecto empresa. 15.Orgullo de pertenencia. Empresas CALIDAD LABORAL MARCA EMPLEADOR REPUTACIÓN INTERNA Ej. Nombre empresa x x x 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª CALIDAD LABORAL MARCA EMPLEADOR REPUTACIÓN INTERNA 1. Percibir un salario coherente con la función desempeñada 2. El desarrollo profesional y la promoción interna 3. La motivación y el reconocimiento 4. Mantener una buena relación con los mandos inmediatos 5. Acciones de conciliación-balance de la vida personal y laboral 6. Que la empresa tenga buena imagen/reputación en la sociedad 7. Capacidad de la empresa para atraer talento 8. Es una empresa que se recomienda como lugar de trabajo 9. Empresa exitosa en su actividad 10. Sector atractivo para trabajar 11. Los valores éticos y profesionales de la empresa 12. Que las oportunidades de desarrollo sean las mismas entre hombres y mujeres, y entre personas de diferentes nacionalidades, razas o etnias 13. Que los altos directivos sean profesionales con buena reputación 14. La identificación de los trabajadores con el proyecto empresarial 15. Orgullo de formar parte de la empresa

P.2. Si hubiera podido incluir a su empresa entre las mejores, ¿lo hubiera hecho? Sí la hubiera incluido  1 No la hubiera incluido  2 No sabe / No contesta  3 P.3. Señale con una X las tres variables que destacaría como fortalezas de su empresa y señale también con un 0 aquella variable que pueda ser una debilidad. Empresas 1.Salario Coherente con la función 2.Desarrollo Profesional y Promoc. 3. Motivación y Reconocimiento 4.Buena Relación Mandos Inmediatos 5.Acciones de Conciliación-balance 6.Buena imagen en la sociedad 7.Capacidad de Atraer Talento 8.Recom. como lugar de trabajo 9. Emp. exitosa en su actividad 13. Directivos con buena reputación 14.Identi. con el proyecto empresa. 15.Orgullo de pertenencia. 10.Sector atractivo para trabajar 11.Valores éticos y profesionales 12.Igualdad entre hombres y mujeres Su empresa Ejemplo x CALIDAD LABORAL MARCA EMPLEADOR REPUTACIÓN INTERNA P.4. Por lo que usted sabe o cree, cuando los trabajadores de su empresa hablan acerca de ella con amigos, conocidos, etc; Qué aspectos de los que se recogen a continuación se destacan principalmente (puede destacar hasta cuatro aspectos en positivo y dos en negativo): EN POSITIVO EN NEGATIVO 1. Resultados Económico-Financieros 1.1. Beneficio 1.2. Solvencia 1.3. Calidad de la información económica 2. Calidad de la Oferta Comercial 2.1. Valores del producto/Servicio 2.2. Valor de la marca 2.3. Recomendación de los clientes 3. Talento 3.1. Calidad laboral 3.2. Valores éticos y profesionales 3.3. Identificación con el proyecto empresarial 4. Ética y Responsabilidad Corporativa 4.1. Comportamiento corporativo ético 4.2. Contribución fiscal al país 4.3. Responsabilidad social y medioambiental 5. Dimensión Internacional de la Empresa 5.1. Número de países en los que opera 5.2. Cifra de negocio en el extranjero 5.3. Alianzas estratégicas internacionales 6. Innovación 6.1. Inversiones en Investigación y Desarrollo 6.2. Nuevos productos y servicios 6.3. Cultura de innovación y cambio

P.5. En qué medida (mucho, bastante, poco o nada) cree usted que los trabajadores de su empresa de cara al exterior: Nada Poco Bastante Mucho Suelen hablar de la empresa con familiares, amigos etc. Suelen ser críticos con la empresa Hablan bien destacando más lo positivo Defienden a su empresa ante posibles ataques o descalificaciones Muestran orgullo de trabajar en ella. P.6. Señale las cinco empresas, exceptuando a la que usted pertenece, que a su juicio cuentan con los mejores equipos de dirección de personas, y, para cada equipo, indique en qué variables de gestión destacan especialmente. Motivos de elección 1.Salario Coherente con la función 2.Desarrollo Profesional y Promoc. 3. Motivación y Reconocimiento 4.Buena Relación Mandos Inmediatos 5.Acciones de Conciliación-balance 6.Buena imagen en la sociedad 7.Capacidad de Atraer Talento 8.Recom. como lugar de trabajo 9. Emp. exitosa en su actividad 10.Sector atractivo para trabajar 11.Valores éticos y profesionales 12.Igualdad entre hombres y mujeres 13. Directivos con buena reputación 14.Identi. con el proyecto empresa. 15.Orgullo de pertenencia. Nombre empresa CALIDAD LABORAL MARCA EMPLEADOR REPUTACIÓN INTERNA

Muchas gracias por su colaboración DATOS DE CLASIFICACIÓN Solo a efectos de control y verificación por KPMG. Su respuesta queda garantizada por el compromiso de la más estricta confidencialidad D.1. Indique qué puesto ocupa dentro de su empresa. D.2. Indique el tamaño de su empresa en Chile: De 0 a 499 trabajadores De 500 a 1.999 trabajadores De 2.000 a 4.999 trabajadores De 5.000 a 14.999 trabajadores De 15.000 en adelante trabajadores Nombre: Correo electrónico: Muchas gracias por su colaboración

Ficha para ayudar a rellenar las preguntas del cuestionario Las 100 empresas Merco 2014 EMPRESA 3M CLINICA ALEMANA GRUPO SECURITY RADIO COOPERATIVA ACHS CLINICA LAS CONDES HEWLET PACKARD RIPLEY ADIDAS CMPC IBM SALFA AFP CUPRUM COCA COLA ISAPRE MAS VIDA SALFACORP AFP HABITAT CODELCO JUMBO SAMSUNG AGROSUPER COLBUN KAUFMANN SANTANDER AGUAS ANDINAS COLLAHUASI KIMBERLY CLARK SIGDO KOPPERS ANGLO AMERICAN COLUN KOMATSU SK BERGE ANTOFAGASTA MINERALS CONSORCIO LAN SOCOVESA APPLE CRYSTAL LAGOONS MALL PLAZA SODIMAC ARAUCO DIRECT TV MASISA SONDA BANCO BBVA EL MERCURIO MERCEDES BENZ SONY BANCO BICE EMBOTELLADORA ANDINA METLIFE SOPROLE BANCO DE CHILE EMPRESAS CAROZZI METRO DE SANTIAGO SURA BANCO ESTADO EMPRESAS COPEC METROGAS TOYOTA BANCO ITAU ENAP MICROSOFT TRANSBANK BANMEDICA ENTEL MINERA ESCONDIDA TRESMONTES LUCHETTI BCI ESSBIO MOVISTAR ULTRAMAR BESALCO FALABELLA NATURA UNILEVER BHP BILLITON FINNING NESTLE UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ CAJA LOS ANDES GASCO NIKE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CAP GERDAU AZA PARQUE ARAUCO VIÑA CONCHA Y TORO CCU GOOGLE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA VIÑA SANTA CRUZ CENCOSUD GRUPO BETHIA PROCTER AND GAMBLE VTR CGE COMPAÑIA GENERAL DE ELECTRICIDAD GRUPO ENERSIS QUIÑENCO WALMART