En la cocina: Ser capaces de explicar como se elabora una receta de cocina, tanto en IMPERATIVO como en PRESENTE. Uso del pronombre impersonal SE. Uso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La cocina solar.
Advertisements

Mi experiencia de la alimentación sana en un piso compartido.
La cocina. El congelador La nevera, el refrigerador.
Vocabulario: los ingredientes y la preparación de la comida
Recetas saludables Enero 2006.
¿Que comemos?.
Feliz Navidad.
APLICACIÓN DEL MODELO SISTEMICO
Libro digital elaborado por la clase de 3º
Gastronomía Española II: Repostería
© Boardworks of 8 This icon indicates that the slide contains activities created in Flash. These activities are not editable. For more detailed.
Bif Rydberg.
GASTRONOMIA MALLORQUINA
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 007. Ingredientes ( 4 personas): 20 espárragos blancos 2 puerros gordos ¾ l. de agua un trozo de corteza de.
PREPARACION Tiempo de preparación: 30 min Ingredientes 4 huevos 2 lonchas jamón 1 cucharadita mayonesa 1 pizca sal Maiz Zanahoria rallada Pasos Pon los.
FIN Paul Widergren ©2005 El Subjuntivo
¡A cocinar! ¡A cocinar!.
TUMBET MALLORQUÍN Verduras en cazuela.
Utensilios mayores Liliam Cenaida Naranjo Ricardo Daniel Alvares
Gastronomía española I: Platos típicos
Comidas Típicas de Arequipa
PREPARA SALSAS MADRES Y DERIVADAS DE ACUERDO AL RECETARIO BASE.
Compañeros y amigos Del tío, “CHE” INGREDIENTES BECHAMEL 1 – Litro de leche 1 – Vasito de aceite de oliva 200 – Grs, de harina 250 – Grs, de pan rallado,
El maíz y el chile Presentado por los alumnos de Première S4 :
Recetas de comida típica
Utensilios de cocina necesarios…
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 004 NOSOTROS TE ACONSEJAMOS LOS ENTRANTES - CELEBRA ESTAS FIESTAS EN TU BARRIO - TODO A TU ALCANCE - ¡¡ CERCA.
Vas A Gozar Este Powerpoint
TAPAS. El término se refiere a una amplia variedad de pequeños alimentos típicos de la cocina española. La tapa en España es esencialmente un aperitivo.
Comidas Típicas Romina Medina.
Los verbos que se puede usar para las recetas
Nombre: Joaquín aliaga Díaz Curso: 6ºa Profesora : tía carolina Gonzales.
Vocabulario 7.2 La comida y la cocina. Está muy dulce.
Ensalada Escalivada Ingredientes para 4 personas
La Gastronomía de España -Zona central, sur y norte
ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Tapas Españolas Ana Trigo
¡Que aproveche! intención: To recognise the names of tapas viernes 8 de febrero.
¿Cuál es tu receta favorita?
Hola me llamo…. Y hoy vamos a cocinar “tortilla española ”
Receta de cocina Pulpo a la Gallega.
II Unidad: El texto expositivo
Cocina típica de España
¿Qué comen los españoles? ¿Cuáles son algunos platos típicos?
ALBORONIA.
¡Vámonos de Tapas!.
RECETAS ESPAÑOLAS.
Span 105 La comida.
Gymnázium Viliama Paulinyho – Tótha v Martine Učíme sa nielen z učebníc, učíme sa pre život. Kód projektu ITMS: La cocina de Espaňa Máj - jún.
Jornadas de Capacitación COMEDORES COMUNITARIOS “LA RIOJA” SEPTIEMBRE 2003 Departamento de Nutrición Este material fue elaborado por el Departamento de.
JUDIAS BLANCAS ESTOFADAS INGREDIENTES.
Como hacer una verdadera tortilla española. Para 4 personas.
LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA
¿Qué sugieres que pida?. La piña El durazno El limón La fresa La sandía El melón La cerezaLa calabaza.
“Mi deseo hoy es que pases una Feliz Navidad. Que siempre Haya paz en tu vida, considera que cada uno de nosotros es un granito de arena que el firmamento.
“Considero la Navidad perfecta aquella en la que comparto la noche con mi gente amada, no es perfecta cuando todos acuden a regalarme obsequios carísimos”
La navidad llega para que nuestras esperanzas se renueven y para que recordemos el gran amor que Dios siente por nosotros.
“Empresa no gubernamental”.. DIRECCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA “BOLÍVAR”
Guía de recetas de cocina mediterranea
En la cocina No nativos.
Recetas de cocina.
vocabulary.
 1. Verduras: judías verdes, alcachofas, pimiento rojo, guisantes  Mariscos: mejillones, calamares, gambas, almejas  Carne: pollo  Cereales: arroz.
Comidas Típicas de la Zona Centro de Chile Prof. Camilo Torres B.
Tortilla Española. INGREDIENTES: 6 huevos 1 cebolla picada 2 patatas en rebanada finas 1 cucharadita de sal ¼ taza de perejil Aceite de oliva para freír.
TÉCNICAS CULINARIAS.
RECETA: ARROZ FRÍO CON POLLO. INGREDIENTES 25O g tazas de arroz 1 pechuga de pollo 3 tomate Aceite vinagre Perejil Sal 1 pimiento rojo 4 berenjena 1 ajo.
BERENJENAS RELLENAS. INGREDIENTES: 2 berenjenas 200 gramos de carne de pollo 100 gramos de bacón 1 tomate triturado 1 cebolla 1 pimiento verde queso rallado.
Tortilla 4/cuatro personas 45/cuarenta y cinco minutos
Transcripción de la presentación:

En la cocina: Ser capaces de explicar como se elabora una receta de cocina, tanto en IMPERATIVO como en PRESENTE. Uso del pronombre impersonal SE. Uso de PARA (finalidad) ¿Para qué sirve una batidora? Vocabulario relacionado con los utensilios y las tareas propias de la cocina .

UTENSILIOS Y RECIPIENTES DE COCINA A continuación, te presentamos los utensilios propios de una cocina: CACEROLA PLANCHA OLLA CUCHILLO ESPUMADERA RALLADOR BATIDORA CAZO BOL SARTÉN MORTERO BANDEJA CUCHARON COLADOR HORNO/PARRILLA 1 5 3 2 4 6 15 7 8 9 10 11 12 14 13

UTENSILIOS Y RECIPIENTES DE COCINA Lee las definiciones de los utensilios y recipientes y trata de enlazarlas con el número del dibujo correspondiente: CACEROLA: Recipiente metálico ancho, bajo y con asas. Sirve para calentar y cocer los alimentos. PLANCHA: base de metal sobre la que se asan alimentos. OLLA: Recipiente de metal que sirve para cocer alimentos. CUCHILLO: Utensilio formado por hoja de acero y mango que sirve para cortar o pelar o picar los alimentos. ESPUMADERA:  Paleta de agujeros que sirve para sacar la espuma de los líquidos o los fritos. RALLADOR: Utensilio de metal con agujeros, que sirve para rallar los alimentos. BATIDORA: utensilio, generalmente eléctrico, que sirve para batir los alimentos o bebidas CAZO: Recipiente metálico y con mango, usado para hervir alimentos, normalmente líquidos. BOL: Recipiente redondo y hondo sin asas.

UTENSILIOS Y RECIPIENTES DE COCINA Lee las definiciones de los utensilios y recipientes y trata de enlazarlas con el número del dibujo correspondiente: J. MORTERO: utensilio de madera, piedra o metal que consta de un vaso y un mazo que sirve para machacar los alimentos. K. BANDEJA: Recipiente de forma plana o cóncava que sirve para dejar o servir los alimentos. L. CUCHARÓN: Cuchara grande que sirve para remover o sacar los alimentos sólidos de un liquido. M. COLADOR: Utensilio de tela, metal o plástico con mango que se usa para colar y escurrir el liquido de lo sólido. N. HORNO/ PARRILLA: Utensilio que sirve para asar los alimentos , puede ser eléctrico o con brasas de leña. Ñ. SARTÉN: recipiente de metal con mango usado para freír y saltear . Lista de acciones (vocabulario de verbos) relacionado con la cocina: RALLAR,COLAR, PICAR REMOVER, SERVIR, REHOGAR, SALTEAR, REBOZAR, BATIR, CALENTAR, COCER, HERVIR, ASAR, PELAR, CORTAR, MACHACAR,TAPAR, FREIR, ESCURRIR.

Comidas típicas españolas La mayor parte de los platos tradicionales españoles de la llamada Cocina Mediterránea tienen en común el uso del aceite de oliva, que se usa tanto para freír como crudo. Aquí, te presentamos algunos de los platos vegetarianos más típicos: Pisto: fritada de diversas verduras. Se suele servir con un huevo frito encima. Tortilla: huevo batido y luego frito con patatas, También se puede añadir más ingredientes como cebolla, pimientos… Paella: base de arroz cocinado con otros ingredientes en el utensilio denominado paila. Gazpacho: sopa fría de aceite de oliva, vinagre y hortalizas crudas:  tomates, pepinos, pimientos, cebollas y ajo. Escalivada: verduras asadas (berenjena, pimiento, cebolla y tomate). Croquetas: masa, con forma ovalada, hecha con un picadillo de varios ingredientes y bechamel, que se reboza en huevo y pan rallado y se fríe . 2 1 3 4 5 6 ¿Podrías enlazar cada descripción con su foto correspondiente?

Bebidas típicas españolas En España, es habitual acompañar el almuerzo y la cena con vino. Además, hay muchas bebidas típicas, como estas: Sangría:  es una bebida refrescante que consiste en vino tinto, trozos de fruta , azúcar y algún licor.  Tinto de verano: es un combinado  realizado con vino tinto y refresco con sabor a limón. Rebujito: es una bebida típica de  Andalucía  que consiste en la mezcla de vino blanco con un refresco de gaseosa . Se puede añadir hojas de menta. Vermú: es un vino tinto macerado en hierbas amargas, de color oscuro, servido como aperitivo . Todas estas bebidas se sirven con mucho hielo. 1 2 3 4 ¿Eres capaz de enlazar cada descripción con su foto correspondiente?

Receta tortilla de patatas: Aquí tienes los pasos –con los verbos en presente con SE IMPERSONAL-para preparar una tortilla española. Léelos atentamente y trata de escribir todos los verbos que aparecen en IMPERATIVO. Ingredientes: Para 4 personas: 6 huevos 4/5 patatas (600 g) 1 cebolla pequeña 3 vasos de aceite de oliva sal una hoja de perejil Elaboración: Primero,si las patatas están sucias, se lavan bien, se pelan y se cortan en medias lunas finas. Se ponen en la sartén, se añade sal a tu gusto y se fríe a fuego lento durante 25-30 minutos. Mientras, se pelan y se pican la cebolla en dados medianos. Después, se retiran la fritada de patatas y se escurre. Se pasa el aceite a un recipiente y se reserva. Se limpia la sartén con papel absorbente de cocina. Seguidamente, se cascan los huevos, se ponen en un bol grande y se baten. Se salan al gusto, y se agregan las patatas y la cebolla y se mezclan bien. Por último, se coloca la sartén nuevamente en el fuego, con un chorrito del aceite reservado, y se agrega la mezcla. Se remueve un poco con una cuchara de madera y se espera a que empiece a cuajarse. Se separan los bordes suavemente de la sartén con una espumadera, se tapa la sartén con un plato más grande que la sartén y se le da la vuelta. Se echa de nuevo en la sartén para que cuaje por el otro lado. Consejos Se puede servir recién hecha, calentita, o comer después de un rato, fría también está buena. Normalmente, se sirve con una hojita de perejil encima. ¡Buen provecho!

“SE” IMPERSONAL Es un pronombre que se añade a los verbos para indicar que el sujeto de la acción no tiene persona. Ejemplos de frases con SE impersonal: También se puede usar SE, cuando es un objeto inanimado -cosa- el que realiza la acción. Ejemplos: Por aquí, se habla español. Las puertas se cierran a las nueve. ¿Cómo se dice leche en inglés? La ventana se rompió. La lluvia se convirtió en nieve.

Ahora ¿eres capaz de rescribir esta receta en imperativo? Elaboración: Primero,si las patatas están sucias, lávalas,…… ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Actividad: Piensa en un plato típico de la cocina de tu país y escribe su receta de cocina: ingredientes necesarios, elaboración y algún consejo: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Ahora, explica a tus compañeros y profesor cómo se prepara: (Trabajo de presentación)