Alberto M. Iardelevsky, Fabián A. Matiucci y Lilia V. Toranzos L A PREOCUPACIÓN POR LA INCLUSIÓN : UNA EXPERIENCIA CON LOS ESTUDIANTES INGRESANTES DE LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Universidad de Buenos AIres Facultad de Ciencias Económicas
INNOVACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
WEEF 2012 BUENOS AIRES, ARGENTINA GRUPO DE ESTUDIO EN INGENIERIA AMBIENTAL EL INGENIERO COMO ACTOR AMBIENTAL EL ABORDAJE DE LA DIMENSION AMBIENTAL DESDE.
La Enseñanza del Derecho
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE Reunión con Subsecretarios
Alberto M. Iardelevsky, Fabián A. Matiucci y Lilia V. Toranzos
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Es el instrumento teórico – metodológico del (PEI),que permite a la I.E., actuar deliberadamente en el proceso de formación de las personas a quienes.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
INVESTIGACIÓN POLÍTICO CURRICULAR EN LAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE Facultad de Ciencias Humanas.
LA GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA LA CONVIVENCIA Y LA COMUNICACIÓN DESDE EL PERÍODO DE INICIO.
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
WEEF 2012 Itinerarios de Formación en el Campo de la Ingeniería y propuesta de evaluación de aprendizajes y capacidades. Experiencia de la Facultad Tecnológica.
Dra. Victoria Ojalvo Mitrany CEPES
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
Perfil Profesional y Proyecto Alberto Jiménez Sarmiento.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Prioridades de política educativa
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Reflexión estratégica Sector Público de Salud – Universidad de Chile Abril 2007.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Participación de Uruguay : Formación en Educación MERCOSUR.
Instituto politécnico nacional
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INSPECCIÓN DE INSTITUTOS Y LICEOS
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
IV Encuentro Regional de Tutoría Boca del Río Veracruz, noviembre Psic. Saraín Blanco Pedrero Coordinador Universidad Autónoma de Chiapas.
LA DIDACTICA COMO DISCIPLINA Héctor Zamudio Jonathan Díaz Julian Horta Valentina Marín Yuneidy Mora.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
NIVEL SUPERIOR Informe 2014 PNFP
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
HACIA UNA RED INTERUNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA En el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina:
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Modelo de Diseño Curricular Víctor Arredondo.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Educación Capacitación Una Oportunidad de Reflexión y Crecimiento Alumnos : Patricia Cabrera Jeny Calderón.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
“Paulo Freire” INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 9.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
El Aula desde la Investigación Espacio conceptual. Espacio cultural. Microsistema. Producción y reproducción de contenidos.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
La Gestión Académica en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA VACCARO M., CETICA P., GRINSZTAJN F., MIGUEZ M. XIII COLOQUIO Internacional de Gestión.
Transcripción de la presentación:

Alberto M. Iardelevsky, Fabián A. Matiucci y Lilia V. Toranzos L A PREOCUPACIÓN POR LA INCLUSIÓN : UNA EXPERIENCIA CON LOS ESTUDIANTES INGRESANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNLZ B UENOS A IRES – ARGENTINA NOVIEMBRE 2013

Universidad de Lomas de Zamora - Pcia de Buenos Aires- Argentina Conurbano de Buenos Aires Población a la que atiende Facultad de Ciencias Sociales 10 Carreras de grado 6 Carreras de posgrado Secretaria de Planeamiento y Evaluación Académica Responsabilidad directa en la gestión académica Instituto de Currículo y Evaluación Espacio de desarrollo y producción académica ESPACIO INSTITUCIONAL

INFORMACION COMO INSUMO NECESARIO PARA LA TOMA DE DECISIONES CONOCIMIENTO PARA UNA GESTION RESPONSABLE EL PUNTO DE PARTIDA

DIRIGIDA A DOCENTES CONCEPCIONES Y PRACTICAS PREDOMINANTES DE ENSEÑANZA REPRESENTACIONS ACERCA DE LOS ESTUDIANTES DIRIGIDA A ALUMNOS DE 1º AÑO LAS PRACTICAS ESTUDIANTILES EN RELACION CON EL APRENDIZAJE Y LAS REPRESENTACIONES ACERCA DE LA ENSEÑANZA LA PROPUESTA : INDAGACION

IMPULSAR UN PROCESO DE REVISION CURRUCULAR PROMOVER UN ESPACIO DE FORMACION DOCENTE. CUBRIR UN AREA DE VACANCIA EN TERMINOS DE CONOCIMIENTO ¿POR QUÉ NOS INTERESA ESTO?

Las formas predominantes de estudio El trabajo entre pares Los recursos para el aprendizaje La relación con las decisiones pedagógicas de los docentes Las concepciones predominantes de enseñanza La formación y la vinculación con las concepciones del campo profesional – social SOSPECHAS/SORPRESAS INVESTIGATIVAS

La propuesta reconoce una clara finalidad diagnóstica y formativa, que consolide una plataforma de información, que propicie la construcción de conocimiento, insumos para gestión orientada a la mejora. PARA TERMINAR

MUCHAS GRACIAS