Comunidad académica comprometida con el desarrollo humano de la sociedad Alineación de la Coordinación de Sistemas Escolares con el Plan de Desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Advertisements

Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
FUNDAMENTOS LIGA PREMIER. ORIGEN DURANTE EL AÑO DEL 2003 UN GRUPO DE DIRECTORES DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, NOS REUNIMOS PARA INTERCAMBIAR.
PECPARDY.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Clasificación de los indicadores por categoría
Coordinación General de Servicios Escolares
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Los servicios de apoyo Psicopedagógico es un elemento crítico para el ajuste de la respuesta educativa a las necesidades de los alumnos.
Característica 2 Proyecto Educativo del Programa.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
<<Logotipo institucional>>
EL MODELO TIPO I PARA LA EVALUACIÓN EFICAZ DE LA ESCUELA
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
AULA DE APOYO.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
Actualización Actualización de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria. Red.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Misión La profesionalización del personal operativo de los cuerpos de seguridad pública del Estado, mediante la ejecución de un modelo académico con el.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
Instituto Tecnológico de Tepic
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Actualización Actualización de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria. Red.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
1 2 U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA SECRETARÍA GENERAL Coordinación de Estudios Incorporados.
Principales funciones, servicios y elementos del quehacer universitario. Consejo de Rectores, 02 de Julio 2013.
6a. J ORNADA DE T RANSPARENCIA Y R ENDICIÓN DE C UENTAS CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicio No.19 “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CCT.
¿Qué es el CASE? entro de prendizaje y ervicios studiantiles. Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles. C centro C centro A aprendizaje A aprendizaje.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
RUTA DE MEJORA/SISPEE Seguimiento y Cierre
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
Clasificación de los indicadores por categoría
Jornada escolar 1.- Organizar y establecer responsables para la:
1 2 U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA SECRETARÍA GENERAL Coordinación de Estudios Incorporados.
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA VISIÓN La Dirección General de Informática es Líder de Clase Mundial en Servicios de Tecnologías de Información, que cumple.
¿Qué es un orientador? ¿ Qué función cumplen? ¿ Qué requisitos deben cumplir? Él que nos entrega información sobre nuestro futuro profesional Persona.
EVALUACION INSTITUCIONAL Orientaciones para el Desarrollo de las Etapas de Evaluación Institucional Revisión Reflexión Análisis Discusión Síntesis.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
Desarrollo L.O.C.E. R.D. 943/2003, DE 18 DE JULIO
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
PROGRAMA: EDUCACIÓN DE CALIDAD Propuesta de Asesoría y Acompañamiento al proceso de Reorganización Escolar por ciclos L ocalidades Santafe y Candelaria.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
>. Plan de Trabajo Anual 2016 El presente documento tiene por objetivo describir la planeación y organización de actividades proyectadas para el año 2016.
Gestión Humana - Rectoría Valle
Transcripción de la presentación:

Comunidad académica comprometida con el desarrollo humano de la sociedad Alineación de la Coordinación de Sistemas Escolares con el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la Unidad Cuajimalpa febrero 23, 2015.

Agenda a.Estructura orgánica de la Coordinación de Sistemas Escolares b.Objetivo General de la Coordinación de Sistemas Escolares. c.Alineación de la Coordinación de Sistemas Escolares con el PDI

Coordinación de Sistemas Escolares Mtra. Jacqueline Aburto Guerra Asistencia Administrativa Lic. Gabriela Lozano Flores Servicios Escolares Lic. Ricardo Flores Martínez Registro Académico y Escolar Lic. Gustavo Avilés Martínez Estadística Escolar Mtra. Liliana Dávalos Alcázar Títulos Profesionales Lic. Victoria Quinto Millán a. Estructura orgánica de la CSE

b. Objetivo General de la Brindar el apoyo administrativo escolar necesario al proceso de enseñanza aprendizaje de la Unidad, proporcionando a los alumnos los servicios escolares que les permitan conocer, actualizar y certificar a través de documentos, su actividad académica escolar. Así como efectuar sus trámites de titulación. Coadyuvar a la planeación educativa y administrativa de la Unidad, mediante la elaboración de documentos que contengan información estadística escolar que cumpla con las características de validez, confiabilidad, oportunidad y relevancia. Proporcionar a la academia asesoría técnico- administrativa en la creación, adecuación y modificación de planes y programas de estudios.

C. Alineación de la Coordinación de Sistemas Escolares con el PDI Eje Rector 12. Racionalización de recursos, sustentada en la mancuerna planeación-evaluación es considerada como un medio indispensable para sustentar la mejora continua, la calidad de las funciones institucionales, e identificar y valorar los avances y limitaciones de la Unidad. Adicionalmente se asume a la búsqueda continua de la mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos académicos y administrativos, como premisa de los quehaceres de la Unidad en el cumplimiento de su Misión y Visión.

Eje Rector 12. Racionalización de recursos, sustentada en la mancuerna planeación-evaluación es considerada como un medio indispensable para sustentar la mejora continua, la calidad de las funciones institucionales, e identificar y valorar los avances y limitaciones de la Unidad. Adicionalmente se asume a la búsqueda continua de la mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos académicos y administrativos, como premisa de los quehaceres de la Unidad en el cumplimiento de su Misión y Visión.

Gracias por su atención.