Educación digital La educación digital es ciertamente un trabajo de amor. Al mismo tiempo es una discusión reflexiva y detallada sobre la forma de la educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
Foros FORO Foro en Internet es también conocido como foro de mensajes, de opinión o foro de discusión y es una aplicación web que le da soporte a discusiones.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Diseño de contenidos de aprendizaje
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Dra. Nancy Reyes
¿Qué es un modelo de enseñanza?
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Una metodología para utilizar Internet en el aula
TUTORIAS EN SISTEMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Enseñar con Tecnologías
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
CERTIFICACION E-LEARNING
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
El web como instrumento educativo Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
INTEGRANTES: Álvarez Vargas Claudia Calpeño Hernández Ivonn Díaz Rojano María Concepción Flores Díaz Gabriela Mendoza Mónica Nava Morales Victoria.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE “EVA”
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Aulas virtuales.
WIKIS.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
“El mundo del Software Educativo”
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
¿Qué es ser un estudiante en línea?
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
La Interacción y la interactividad en la educación a Virtual
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Adalia Urbina Barcelata Grupo 5 Actividad 3 Módulo 3 Aprendizaje a distancia.
Características distintivas Ventajas y desventajas
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Métodos instruccionales
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
El sistema de gestión y aprendizaje es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Educación digital La educación digital es ciertamente un trabajo de amor. Al mismo tiempo es una discusión reflexiva y detallada sobre la forma de la educación del futuro. H. Gardner.

La educación digital, se puede definir como la actividad de enseñanza – aprendizaje, basada en el uso autónomo de recursos digitales, que tiene como objetivo potenciar la actividad autónoma del estudiante poniendo a su disposición un conjunto de recursos de distintos tipos con funciones educativas diferentes que deben serle útiles para su aprendizaje. (Hannafin, Hill, McCarthy, 2000).

A uso de objetos virtuales y multimedias De uso de objetos reales A en cualquier tiempo y lugar De tiempo y lugar concreto A interacción guiada tecnológicamente De interacción persona - persona A enseñanza asesora De enseñanza autoritaria A aprendizaje basado en el trabajo De aprendizaje dominado por la clase A aprendizaje a ritmo personalizado TIC De heterogéneo A personalizado por el estudiante De producto dirigido por el profesor A educación personalizada De educación general A activoDe pasivo A aprenderDe enseñar Educación digital Educación Tradicional Cambio de paradigma

Puede llevarse a cabo: Off lineOn line multimedias en formato CD-Rom o programas de aprendizaje colocados en intranet + herramientas de comunicación: correo electrónico Cursos en línea, o en la web,montados en plataformas educativas interactivas o gestores de curso

Se requiere un nuevo tipo de profesor: Dominar perfectamente la tecnología educativa a distancia. Estar bien equipado en su domicilio o lugar de trabajo. Adquirir nuevos "hábitos digitales“. Brindar una atención tutorial a sus alumnos a distancia.

Gestores de curso Plataformas interactivas, ambientes de aprendizajes virtuales o gestores de curso. Grupo de programas integrados que permiten implementar e impartir cursos en la web, curso on-line o cursos virtuales. Integran diversas herramientas que facilitan determinadas funciones, que pueden resumirse en 5 categorías: comunicación, contenidos o guía del curso, materiales de estudio, evaluación y retroalimentación y administración. Niveles comunes a todas las plataformas: Pueden utilizarse en diferentes modalidades: Presencial (complemento de la docencia) A distancia ( requiere mayor planificación y utilización de recursos). administradorprofesor estudiante

Enlaces de interés nidos en línea (LMS)  Atutor ( Gestor de cursos en línea gratuito, desarrollado en software libre y con código abierto que considera criterios de accesibilidad y adaptabilidad. Incorpora estándares como SCORM. Atutor  Moodle ( Gestor de cursos en línea gratuito, desarrollado en software libre y con código abierto. Incorpora estándares como SCORM. Moodle Claroline ( Gestor de cursos en línea gratuito, desarrollado en software libre y con código abierto.Claroline

Actividades Búsqueda de información en Internet. Elaboración de documentos hipertextuales. Discusiones virtuales. Teleconferencias.

Búsqueda en Internet Herramientas para búsqueda en Internet. · Motores de búsqueda: Google. Es un buscador muy eficiente y rápido, que permite buscar en diferentes idiomas. El resultado de la búsqueda presenta aquellos documentos de mayor utilización. Presenta búsqueda avanzada, que permite situar condicionantes como: idioma, fecha, dominio o zona, etc. Otros Web invisible. Documentos en bases de datos · Preguntar a un experto. Lo fundamental en una búsqueda es la selección de palabras claves

Elaboración de documentos hipertextuales. Objetivo: Valorar la construcción del conocimiento sobre un tema por parte del estudiante. Modalidad: Individual o en pequeños grupos. Papel del profesor:  Organizar y diseñar la actividad.  Ofrecer ayudas. Ambas actividades pueden ser combinadas en los llamados Webquest. Webquest. Indagación o investigación en la web. Ideado por Bernie Dodge. Consiste en dar a los estudiantes el planteamiento de un problema, una guía o metodología de trabajo y una lista de recursos en la web. Como resultado del trabajo de los estudiantes se obtiene un producto final, que puede ser una multimedia, una página web, una cinta de video, una obra de teatro, etc.

Discusiones virtuales Finalidad: construcción compartida de conocimientos sobre un tema Listas de discusión Las listas de discusión están constituidas por grupos de personas que intercambian opiniones o discuten un problema entre ellas. Es una de las aplicaciones más importante del correo electrónico. Las listas de discusión radican en una computadora o servidor que recibe los mensajes y los distribuye a todos los miembros de la lista de forma automática o se colocan los mensajes en espera de la aprobación por el moderador. Las listas de discusión deben contar con responsables o moderadores (uno o dos) que deben velar porque no existan mensajes fuera de tono, porque se respeten las opiniones de los demás y se estimule la participación.

Foro electrónico Es un medio- estrategia que permite la discusión de un tema a distancia y asincrónicamente. Favorece el aprendizaje colaborativo y la construcción del conocimiento ya que permite la interacción y el intercambio. Cada usuario puede responder a un mensaje concreto, a partir del cual surge una línea de diálogo o discusión. Este tipo de sistema contempla también la figura de un moderador, que es quien crea el foro y lo gestiona: admite y excluye miembros, puede borrar los mensajes introducidos por otros participantes, etc. Son muy utilizados para las discusiones en grupos, en la solución de problemas, en el trabajo colaborativo, para las reflexiones basadas en ejercicios específicos o trabajos de investigación, es decir, aquellas actividades que se basan en la interacción entre los integrantes del colectivo para llegar a un objetivo. Una forma particular de foro son los WIKI.

Teleconferencias Son conferencias mediadas por la tecnología, sin que sea necesario la presencia física de los que intervienen, es decir, sin que se establezca la forma presencial de comunicación. Pueden ser: Audioconferencias. Comunicación sincrónica sostenida por vía telefónica para la interacción entre los integrantes de un grupo. Videoconferencias. Comunicación sincrónica desarrolladas para redes locales de computadoras o vía satélite de tecnología muy desarrollada y costosa. La videoconferencia es interactiva. Los participantes dialogan entre sí a través de pantallas de televisión que se disponen de manera adecuada para facilitar la conversación a distancia. Conferencia electrónica. Comunicación asincrónica. Tiene como objetivo gestionar y promover la comunicación de un grupo. Similar al foro electrónico.