Archivo A Reg.CódigoNombreDepertamento 13427JoséMantenimiento 26072PedroProducción 38611AliciaR. Humanos 47512FernandoProducción 55825CarlosProducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Omar José Yamil Naivy Eidy Dulbis Yimer Papá Hijos
Advertisements

Sesión 1: de Septiembre Tema 1. Consideraciones previas 1.1 La circulación económica en la empresa, ámbito interno y externo de la empresa 1.2 Análisis.
Sistemas continuos Francisco Carlos Calderón PUJ 2009.
Teoría de Lenguajes Dr. Rogelio Dávila Pérez Profesor - Investigador
Relaciones y Funciones
Funciones y sus Propiedades Básicas
FUNCIÓN EXPONENCIAL FUNCIÓN LOGARÍTMICA EJERCICIOS (Ir) - Definición
EFICIENCIA NECESITAMOS SU AYUDA!! Objetivo: Facilitar el trámite
MANO OBRA DE.
FUNCIONES Una función es una aplicación entre dos conjuntos A y B, tal que a cada elemento de A (conjunto original) le corresponde un único elemento de.
OPERACIONES CON FUNCIONES
Funciones.
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
COLEGIO AMERICANO DE BARRANQUILLA
Papá Hijos Omar ( papá) representa un primer conjunto el cual le corresponde los hijos del segundo conjunto Omar José Yamil Naivy Eidy Dulbis Yimer.
PRODUCTO CARTESIANO RELACIONES BINARIAS
Fundamentos de Lógica Difusa (Fuzzy)
FUNCIONES Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
FUNCIONES MATEMATICAS
Funciones.
Rocío González Mendoza Nallely Hernández Lorenzana.
Funciones.
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS
Conjunto Potencia.
El Costo y sus Elementos
Profesor: Javier Chaca Alfaro.
Álgebra Lineal – Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao – UPV/EHU
Lenguajes Formales de Consulta
Funciones Reales en una Variable
FUNCIONES.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Funciones Psu Matemáticas 2012.
Cálculo diferencial (arq)
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INVENTARIOS Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Planeación Financiera Juana María Carreón.
Curso de Teoría del Autómata
Base de Datos I. Es un lenguaje con el que los usuarios solicitan información de la BD. Estos lenguajes suelen ser de nivel superior que el de los lenguajes.
Misión filosofía Visión valores Rutas objetivas Mercado objetivo Fuerza de venta organigrama.
●●●●●●●●●● N ●●●●●●●●●● M f Clase 36 Ejercicios sobre la función inversa. Ejercicios sobre la función inversa. f -1 f -1.
GRAFICAS. Si una relacion esta dada por un conjunto de parejas ordenadas,su grafica sera el conjunto de puntos cuyas coordenadas son las parejas dadas.
MATEMÁTICA II Gonzales Caicedo Walter Orlando
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Matemáticas Discretas Cuatrimestre: 5 Página 1 de 6.
Elementos y aspectos que conforman la empresa:
1 Definición 2 Clasificación 3 Características
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
II Unidad: Relaciones y Funciones
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
TIPOS DE EMPRESAS.
Las empresas.
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE Daniel Eduardo Almeciga Angie Katterine Cruz O. Diego Fernando.
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
II Unidad: Relaciones y Funciones
Departamento de Matemática 4° año medio
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Unidad I. Identificación de los conceptos de costo y gasto.
DOMINIO-RANGO-CLASES DE FUNCIONES
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Clasificación de las funciones
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Definición de Relación y de Función Relación es la correspondencia de un primer conjunto, llamado Dominio, con un segundo conjunto, llamado Rango, de.
NINGUNO.
Mg. Amador Gonzales Baldeón
FUNCION BIYECTIVA REALIZADO POR: Jonatan Guaylla Paul Moreno Cristian Moposita Jonathan Solis Manuel Pinto.
Transcripción de la presentación:

Archivo A Reg.CódigoNombreDepertamento 13427JoséMantenimiento 26072PedroProducción 38611AliciaR. Humanos 47512FernandoProducción 55825CarlosProducción 67020CarmenContabilidad Archivo B Reg.CódigoPuestoSalario 13427Supervisor Obrero Secretaria Obrero Supervisor Secretaria3000 AuB Reg.CódigoNombreDepertamentoPuestoSalario 13427JoséMantenimientoSupervisorMantenimiento 26072PedroProducciónObreroProducción 38611AliciaR. HumanosSecretariaR. Humanos 47512FernandoProducciónObreroProducción 55825CarlosProducciónSupervisorProducción 67020CarmenContabilidadSecretariaContabilidad Interseccion Departamento = "Produccion" u Salario > 3100 Archivo C Reg.NombrePuestoSalario 1FernandoObrero3200 2CarlosSupervisor5000

Archivo A Reg.CódigoNombreDepertamento 13427JoséMantenimiento 26072PedroProducción 38611AliciaR. Humanos 47512FernandoProducción 55825CarlosProducción 67020CarmenContabilidad Archivo B Reg.CódigoPuestoSalario 13427Supervisor Obrero Secretaria Obrero Supervisor Secretaria3000 AuB Reg.CódigoNombreDepertamentoPuestoSalario 13427JoséMantenimientoSupervisorMantenimiento 26072PedroProducciónObreroProducción 38611AliciaR. HumanosSecretariaR. Humanos 47512FernandoProducciónObreroProducción 55825CarlosProducciónSupervisorProducción 67020CarmenContabilidadSecretariaContabilidad Interseccion Puesto = "Obrero" n "Secretaria" u Departamento = "Contabilidad" Interseccion Puesto = "Obrero" or "Secretaria" and Departamento = "Contabilidad" Archivo C Reg.CódigoDepertamentoPuesto 17020ContabilidadSecretaria

Archivo A Reg.CódigoNombreDepertamento 13427JoséMantenimiento 26072PedroProducción 38611AliciaR. Humanos 47512FernandoProducción 55825CarlosProducción 67020CarmenContabilidad Archivo B Reg.CódigoPuestoSalario 13427Supervisor Obrero Secretaria Obrero Supervisor Secretaria3000 AuB Reg.CódigoNombreDepertamentoPuestoSalario 13427JoséMantenimientoSupervisorMantenimiento 26072PedroProducciónObreroProducción 38611AliciaR. HumanosSecretariaR. Humanos 47512FernandoProducciónObreroProducción 55825CarlosProducciónSupervisorProducción 67020CarmenContabilidadSecretariaContabilidad Interseccion Departamento <> "Produccion" u Salario Archivo C Reg.NombreDepertamentoSalario 1JoséMantenimiento 2AliciaR. Humanos 3CarmenContabilidad

Sean los conjuntos A= {1,2,3,4} y B = {a,b,c,d} Para cada uno de los siguientes incisos: a) R= {(1,a),(2,b),(3,d),(4,c)} Cumplen la primer condición Dom(f)=A, satisface la segunda condición b) R= {(1,a),(2,a),(3,a),(4,a)} Cumplen la primer condición Dom(f)=A, satisface la segunda condición c) R= {(1,b),(2,c),(3,a),(4,d)} Cumplen la primer condición Dom(f)=A, satisface la segunda condición d) R= {(1,c),(2,c),(3,d),(4,d)} Cumplen la primer condición Dom(f)=A, satisface la segunda condición 1.Indica si la relación dada también es una función? A,B,C,D son funcion ya que satisfacen las dos condiciones el DOM(f)=A, y no existen dos pares ordenados cuyo primer elemento sea el mismo DOM(f)=A 2.Determina Dom(R) y Cod(R) A- DOM(1,2,3,4) Cod(a,b,c,d) B- DOM(1,2,3,4) Cod(a) C- DOM(1,2,3,4) Cod(a,b,c,d) D- DOM(1,2,3,4) Cod(c,d) 3.En caso de ser función identifica si es inyectiva, Suprayactiva o Biyectiva A- es Binyectiva ya que a A le corresponde un elemento distinto de B, y B esta asociado con un elemento de A B -No entra en ninguna clasificación de Inyectiva y Suprayactiva. C -Binyectiva ya que a A le corresponde un elemento distinto de B, y B esta asociado con un elemento de A D- Es Inyectiva ya que dos elementos de A están asociados con dos elementos distintos de B En caso de ser función invertible cual es ¿Cuál es f-1? A y C son invertibles ya que son biyectivas A- g= {(a,1),(b,2),(d,3),(c,4)} C- g = {(b,1),(c,2),(a,3),(d,4)}