REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 SGI ENERO DE 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

DIRECTRICES DE CIUDADMOVIL
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Subsecretaría de Transportes
AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CALIDAD CON CALIDEZ
Fecha de Divulgación: 02/12/2009 COL-F073 REV.3 Revisión por la Dirección HSEQ Realizado por Aprobado.
Subsecretaría de Transportes
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
Subsecretaría de Transportes
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR:
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
CÁMARA DE REPRESENTANTES
PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
IMPLEMENTACIÓN DEL SGI PLANEACIÓN Y OBJETIVOS
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO -SGI- HSEQ
REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL MAYO 15 DE 2009.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO. El Sistema de Gestión Integrado (en adelante SGI) de SAINC Ingenieros Constructores S.A. está basado en los requisitos de.
2da SESIÓN SUBCOMITÉ DE COORDINACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO
INNOVACIÓN Y PLANEACIÓN - SGI
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de marzo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Page 1 YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Programa de Auditoría Interna
PROGRAMAS SGI PROGRAMAS PROGRAMAS SISO AMBIENTALES CANECA VERDE
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Gerencia de Calidad y Competitividad
POLÍTICA DE SAINC .A..
Implementación para la preparación de la Certificación bajo Norma ISO 9001:2000 de los Sistemas de Planificación/Control de Gestión y Capacitación, en.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO -SGI-
Calidad, Ambiente y Seguridad
PRO-P01 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO Y CONTROL DE CAMBIOS ENERO 2010 – VERSIÓN 1.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2010.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
RENDICION DE CUENTAS 2009 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL.
TUTORA: MA. ELENA DE ANDA
las clases de auditorias existentes
6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 29 de septiembre 2011 Sala Cristal, edif PB, 12:00 a 13:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
COMITÉ SIG- PIGA ENERO.
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
COMITÉ P.I.G.A. DICIEMBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
AGENDA OrdenTEMA 1Verificación de la Quórum5 2Aprobación del acta anterior5 3Seguimiento compromisos del comité SIG-PIGA15 4Seguimiento Consumo Energia15.
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión06/2015 Reunión extraordinaria 21 de octubre, 12:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Seguimiento.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
Orden del día Acciones de seguimiento de revisiones por la direccion previas Resultados de auditorias internas al SGC Retroalimentación del Cliente Desempeño.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
INFORME DE LA REVISION POR LA DIRECCIÓN 2015 Aprobado: Fabiola Fernández Representante de la Dirección.
Revisión por la Dirección
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Gerencia de Planificación Estratégica Viernes 17 de Agosto del 2012 INFORME SEMESTRAL DEL PROCESO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
7°Reunión del Comité Operativo de Calidad 10 de noviembre 2011 Sala “C”, edif. 36, 10:30 a 12:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad Trabajo en equipo.
GESTION GERENCIAL GESTION LEGAL Y NORMATIVA PLANEACIÓN MERCADEO Y COMUNICACIONES GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE RECURSOS Y AMBIENTE FISICO GESTIÓN HUMANA.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
UNIDAD DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 29 DE OCTUBRE DE 2015 CONTROL DE SOCIALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 1.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Vicerrectoría Bogotá Sur Unicorporativa-MD Colaboradores con.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2007.
Avance Mejoramientos de procedimientos PDG Octubre 2009.
Transcripción de la presentación:

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 SGI ENERO DE 2010

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 PARTICIPANTES NOMBRECARGO Arq. Ximena NaranjoDirectora de Innovación y Planeación Dra. Yamín GarzónDirectora SISO - Ambiental Ing. Julián Forero RincónAnalista de Calidad y Procesos Regional Bogotá Ing. Diego OspinaAnalista de Calidad y Procesos Cali Ing. Alfredo MoralesIng. Residente SISO Carolina QuirozAsesora ARP Colpatria Sandra PeñaAsesora ARP Colpatria

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 AUDITORIAS INTERNAS Se realizó seguimiento a las no conformidades y fueron cerradas

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES SISO INDICE DE FRECUENCIA

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES SISO INDICE DE SEVERIDAD

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES SISO INDICE DE SEVERIDAD

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES SISO ACTOS INSEGUROS

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES SISO CONDICIONES INSEGURAS

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES SISO TIPO DE INCIDENTE

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES SISO COMPARATIVO CONSOLIDADO 2008–2009

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES AMBIENTALES PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES AMBIENTALES PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE ENERGÍA

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES AMBIENTALES INCENTIVOS

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 INDICADORES AMBIENTALES PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE ENERGÍA

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 RESULTADO INDICADORES RVE

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 RESULTADO INDICADORES RVE INDICADORES POR GRUPOS DE OBRAS

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 RESULTADO INDICADORES RVE INDICADORES PERSONAL ADMINISTRATIVO

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 RESULTADO INDICADORES RVE INDICADORES PERSONAL ADMINISTRATIVO

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 RESULTADO INDICADORES RVE INDICADORES PERSONAL OPERATIVO

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 RESULTADO INDICADORES RVE INDICADORES PERSONAL OPERATIVO

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 RETROALIMENTACIÓN DEL CLIENTE PREGUNTAS 1. Cumplimiento de especificaciones 2. Atención de observaciones del cliente 3. Coordinación con otros contratistas 4. Atención de inquietudes por parte del director del proyecto 5. Manejo de la seguridad industrial 6. Orden y aseo 7. Manejo ambiental en la obra 8. Relaciones contratante-contratista 9. Tendría en cuenta a SAINC para proyectos nuevos 10. Recomendaría a SAINC como su aliado estratégico

REVISIÓN POR LA GERENCIA 2009 POLITICA DE CALIDAD Una vez revisados los resultados del desempeño del Sistema de Gestión Integrado, se estableció que la política y los objetivos del SGI siguen siendo adecuados para el propósito de la organización, por lo tanto se mantiene sin cambios.