Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 276 “Competencia y Libre Concurrencia”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIENCIAS DE LA UABC EN AUDITORÍA REALIZADA BAJO EL CONVENIO AMOCVIES-ASF.
Advertisements

1 VALDÉS ABASCAL Y BRITO ANDERSON, S.C. REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA (DOF ) Comentarios Barra Mexicana-Colegio de Abogados.
El Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo
TEMA 2 Concepto de Cuenta
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Prácticas monopólicas
Principales reformas electorales en México
Módulo 5 Regulación de la Competencia Álvaro R. Sánchez González Agosto de 2011 Diplomado en Derecho y Economía de la Regulación.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
Dr. Ernesto Villanueva..  Derecho fundamental.  Principio de Máxima Publicidad.  Sujetos Obligados.  Principio de Gratuidad  Ingreso, uso y destino.
LIC. JORGE HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ DIPUTADO FEDERAL DISTRITO 11 ECATEPEC DE MORELOS ESTADO DE MÉXICO PROPUESTAS LEGISLATIVAS EN MATERIA ECONÓMICA PRESENTA:
518 AUDITORÍA DE DESEMPEÑO A LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES CUENTA PÚBLICA 2007 AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO Abril de 2009.
ASF | 1 AUDITORÍA 337 “PROTEGER LOS PROCESOS DE COMPETENCIA Y LIBRE CONCURRENCIA” Cuenta Pública 2011.
Auditoría de desempeño núm. 301 PROCAMPO Productivo Cuenta Pública 2013 ASF | 1
4to CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN La Armonización del orden jurídico nacional en material de igualdad y no discriminación a la luz de la Reforma.
Cuenta Pública 2012 Fondo de Pensiones del BANJERCITO Auditoría de desempeño 490.
ASF | 1 Auditoría 144 Preservación del agua en cantidad Cuenta Pública 2013
Política de Ingresos Auditorías núms. 99, 111 y 116 Cuenta Pública 2013 Los informes se encuentran disponibles en: ASF | 1.
Cuenta Pública 2013 El informe está disponible en: “Auditoría núm. 266 Atención de las Personas.
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2013 ASF | 1 Auditoría 143 “Consejos de Cuenca”
Cuenta Pública 2013 Programa de Mitigación y Adaptación del Cambio Climático Auditoría núm El informe se encuentra disponible en:
ASF | 1 Auditoría 226 “Protección de los Derechos de la Propiedad Industrial” Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría núm. 238 “Regulación y Supervisión del Transporte Aéreo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
Cumplimiento de Tratados Internacionales
Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 205 “Prestación de Servicios de Atención Psiquiátrica” El Informe está disponible en:
ASF | 1 Auditoría 224 “Combate a los Monopolios en Materia de Telecomunicaciones” Comisión Federal de Competencia Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría 387 “Promoción de México en el Exterior” CPTM Cuenta Pública 2012.
Secretaría de Relaciones Exteriores Cuenta Pública 2013 Representaciones de México en el Exterior Auditoría de Desempeño núm. 77.
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Procuración de Justicia Auditorías 52 Investigar y perseguir los delitos de la delincuencia organizada 51 Investigar y perseguir.
ASF | 1 Consejo de la Judicatura Federal Cuenta Pública 2013 Impartición de Justicia Auditoría de Desempeño Número 44
ASF | 1 Auditoría 485 “Mejora Regulatoria para la Competitividad” Cuenta Pública 2012.
Cuenta Pública 2012 Fondos de Pensiones de NAFIN Auditoría de Desempeño 133.
Auditoría núm. 240 “Generación y Articulación de Políticas Públi- cas Integrales de Juventud” Cuenta Pública 2013 Publicaciones en Redes Sociales ASF |
ASF | 1 Cuenta Pública 2012 Auditoría núm. 370 Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales.
ASF | 1 Auditoría de Desempeño núm. 53 Cuenta Pública 2013 Ministerio Público Federal
ASF | 1 Auditoría núm. 235 “Regulación y Supervisión del Transporte Marítimo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría 370 Promoción de la Actividad Minera Cuenta Pública 2013
Auditoría de desempeño núm. 463 Planeación y Coordinación de la Política de Ciencia y Tecnología Cuenta Pública 2013 ASF | 1
ASF | 1 Auditoría núm. 488 “Regulación y Supervisión del Transporte Ferroviario” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
Mejora Regulatoria Auditorías núms. 62, 63 y 65 Cuenta Pública 2013 ASF | 1 El Informe está disponible en:
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Marco Jurídico Mexicano
1 Regulación y Supervisión del Sistema Financiero Mexicano Auditorías: 78, 85, 86, 87 y 97 Los informes están disponibles en: Cuenta.
Auditoría Núm. 312 FOMENTO AL DESARROLLO AGRARIO Cuenta Pública 2013 ASF | 1
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 317 “Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales”
UNIVERSIDAD POTOSINA CARRERA DERECHO MATERIA: DERECHO FINANCIERO
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Tema: Abasto de energía eléctrica Auditorías Núm. 364 y 369: Generación, Transmisión, Transformación y Distribución de Energía.
Rosa María Bárcena Canuas
Cuenta Pública 2013 Política Pública de Cuidado Infantil.
Cuenta Pública 2014 Padrones de Beneficiarios del Sector Rural Auditoría: 256.
Cuenta Pública 2014 Tema: “Subsidios al Incremento de la Matrícula y la Calidad de la Educación Superior”, SEP Auditorías Núms. 202 “Programa de Carrera.
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Auditorías núms. 47 y 49 “Derechos Humanos”
Auditorías núms. 57, 91 y 147 SFP, SHCP y CONEVAL ASF | 1 Los informes están disponibles en: SFP: Secretaría de la Función.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Los informes se encuentran disponibles en: Auditoría núm. 134 Mitigación al cambio climático.
ASF | 1 Auditoría núm. 115 Protección de datos personales Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Auditoría 127 Preservación del Agua con Calidad Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Regularización de Lotes en Asentamientos Humanos Irregulares en Terrenos de Origen Ejidal, Comunal y de Propiedad Federal,
Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Recaudación de las contribuciones federales AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO.
Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 234 “Apoyo a Organismos del Sector Social de la Economía” ASF | 1
ASF | 1 Auditoría Núm. 434 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en Materia de Energía Eléctrica Cuenta Pública 2014.
ASF | 1 Auditoría núm. 37 “Procuración de Justicia Laboral” Cuenta Pública 2014
Auditoría Núm. 435 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en Materia de Agua Cuenta Pública 2014 ASF | 1
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría Especial de Desempeño Programa presupuestario P002 “Impulso a la Competitividad del Sector Turismo”
ASF | 1 Auditoría 244 Regulación y Supervisión de la Actividad Minera Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en Materia Forestal, Agrícola y Pecuaria Auditoría Núm. 436 Cuenta Pública 2014.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Coordinar la Política Migratoria.
Auditoría núm. 55 Política de Adquisiciones ASF | 1 El Informe está disponible en: Cuenta Pública 2014.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 176, Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles, a cargo.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 424 Desarrollo, Innovación y Consolidación de Productos Turísticos Sustentables, a cargo de la SECTUR.
Transcripción de la presentación:

Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 276 “Competencia y Libre Concurrencia” ASF | 1

Contenido I.Contexto II.Objetivos de la política públi- ca III.Objetivo de la auditoría IV.Universal conceptual de re- sultados V.Resultados de la revisión VI.Dictamen VII.Acciones promovidas y su impacto VIII.Consecuencias sociales ASF | 2

ASF | 3 I.Contexto

Situación en la que las empresas rivalizan entre ellas y se esfuerzan por ganar más clientes. Fuente: Programa de Desarrollo Innovador , pág. 87. Concepto Competencia I. Contexto ASF | 4

Concepto Posibilidad que tienen las empre- sas para tener un negocio y com- petir en el mercado en las mismas condiciones que las demás. Libre concurrencia Fuente: Programa de Desarrollo Innovador , pág. 87. I. Contexto ASF | 5

ASF | 6 En 1992, se aprobó la LFCE y se creó la COFECO como un órgano desconcentrado de la SE, que te- nía como misión proteger los pro- cesos de competencia y libre con- currencia. Antecedentes Fuente: La política de competencia en el umbral de la consolidación, Editorial Porrúa, 2013, págs. 43 y 44. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. COFECO: Comisión Federal de Competencia. I. Contexto

ASF | 7 En 2013 entró en vigor la reforma con la cual se creó la COFECE co- mo órgano constitucional autóno- mo, sin embargo, debido a que no se ajustó el marco jurídico corres- pondiente, la COFECE siguió ope- rando como COFECO. I. Contexto Antecedentes COFECE: Comisión Federal de Competencia Económica.

ASF | 8 I. Contexto Esquema de operación Qué hace Previene mono- polios, prácticas monopólicas y concentraciones. Elabora estudios o diag- nósticos. Elimina monopolios, prácticas monopólicas y concentraciones. Realiza investigaciones. Comisión Federal de Competencia Económica Garantizar la competencia y libre concurrencia Cómo lo hace Qué resultados obtiene

ASF | 9 Problemática I. Contexto La falta de competencia en los mercados tiene efectos en los con- sumidores, ya que pagan precios altos para obtener bienes y servi- cios. Fuente: Programa de Desarrollo Innovador , pág. 125.

ASF | 10 Problemática I. Contexto Fuente: Perspectivas OCDE: México Reformas para el cambio. pág. 30. El 30.0% del gasto familiar se rea- liza en mercados con problemas de competencia.

ASF | 11 II.Objetivos de la política pú- blica

ASF | 12 CPEUM: artículo 28, párrafo décimo tercero. La COFECE tendrá por objeto ga- rantizar la competencia y libre con- currencia mediante la prevención y eliminación de monopolios, prác- ticas monopólicas y concentracio- nes. II. Objetivos de la política pública CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. COFECE: Comisión Federal de Competencia Económica.

ASF | 13 III.Objetivo de la auditoría

ASF | 14 Revisar el cumplimiento de los objetivos de la COFECE relativos a prevenir y eliminar monopolios, prácticas monopólicas y concentra- ciones. III. Objetivo de la auditoría

ASF | 15 IV. Universal conceptual de re- sultados

ASF | 16 IV. Universal conceptual de resultados 1.Prevención de monopolios, prác- ticas monopólicas y concentra- ciones. 2.Eliminación de monopolios, prác- ticas monopólicas y concentra- ciones.

ASF | 17 V. Resultados de la revisión

ASF | 18 1.Prevención de monopolios, prácticas monopólicas y con- centraciones. - Elaboración de estudios. V. Resultados de la revisión

ASF | 19 No realizó estudios o diagnósticos para identificar y prevenir riesgos en materia de competencia y libre concurrencia. Elaboración de estudios LFCE, artículo 24, fracción XVIII bis: realizar estudios o diagnósticos sobre sectores económicos para identificar y prevenir riesgos que da- ñen la competencia y libre concurrencia. V. Resultados de la revisión LFCE: Ley Federal de Competencia Económica.

ASF | 20 2.Eliminación de monopolios, prác- ticas monopólicas y concentra- ciones. 2.1 Investigaciones sobre mo- nopolios. 2.2 Investigaciones sobre prác- ticas monopólicas. 2.3 Investigaciones sobre con- centraciones. V. Resultados de la revisión

ASF | 21 En 2013, la COFECE no contó con criterios para realizar investigacio- nes ni realizó éstas. 2.1 Investigaciones sobre monopolios LFCE, artículo 24, fracción I: realizar investigaciones para eliminar monopolios. V. Resultados de la revisión LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. COFECE: Comisión Federal de Competencia Económica. Criterios para realizar investigaciones con el fin de eliminar monopolios

ASF | 22 V. Resultados de la revisión 2.Eliminación de monopolios, prác- ticas monopólicas y concentra- ciones. 2.1 Investigaciones sobre mo- nopolios. 2.2 Investigaciones sobre prác- ticas monopólicas. 2.3 Investigaciones sobre con- centraciones.

ASF | 23 En 2013, la comisión no contó con información para sustentar los cri- terios que utiliza en el inicio de las investigaciones de oficio para eli- minar prácticas monopólicas. V. Resultados de la revisión LFCE, artículos 24, fracción I y 30: realizar investigaciones de oficio para eliminar prácticas monopólicas. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica Investigaciones sobre prácticas monopólicas

ASF | 24 V. Resultados de la revisión LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL PERIODO 2008 – 2013 Año Invest. realiza- das Proc. admvos. iniciados Proc. admvos. conclui- dos Resolu- ciones con sanciones Agentes económicos sancionados Total De 2008 a 2013, la comisión reali- zó 65 investigaciones por prácti- cas monopólicas: de los cuales se iniciaron 23 procedimientos admi- nistrativos y en 18 casos se supri- mió a 202 agentes económicos. LFCE, artículo 24, fracción I: realizar investigaciones para eliminar prácticas monopólicas. 2.2 Investigaciones sobre prácticas monopólicas

ASF | 25 V. Resultados de la revisión 2.Eliminación de monopolios, prác- ticas monopólicas y concentra- ciones. 2.1 Investigaciones sobre mo- nopolios. 2.2 Investigaciones sobre prác- ticas monopólicas. 2.3 Investigaciones sobre con- centraciones.

ASF | 26 En 2013, la COFECE no contó con información para sustentar los cri- terios que utiliza en el inicio de las investigaciones de oficio sobre concentraciones. V. Resultados de la revisión LFCE, artículos 24, fracción I y 30: realizar investigaciones de oficio para eliminar concentraciones. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. COFECE: Comisión Federal de Competencia Económica. 2.3 Investigaciones sobre concentraciones

ASF | 27 De 2008 a 2013, la comisión inició 5 investigaciones, en las cuales no identificó elementos que pudieran presumir la concentración de mer- cados. V. Resultados de la revisión LFCE, artículo 24, fracción I: realizar investigaciones para eliminar concentraciones. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica Investigaciones sobre concentraciones

ASF | 28 VI. Dictamen

ASF | 29 La COFECE, en sus tareas para prevenir riesgos que dañen la compe- tencia y libre concurrencia, no contó con diagnósticos ni criterios para investigar la existencia de monopolios, ni de concentraciones fuera de la ley. La comisión eliminó 202 prácticas monopólicas evidentes. Persiste la problemática referente a que el 30.0% del gasto familiar se realiza en mercados con problemas de competencia y libre concu- rrencia. VI. Dictamen

ASF | 30 VII. Acciones promovidas y su impacto

ASF | 31 Se formularon 6 recomendaciones al desempeño. VII. Acciones promovidas y su impacto Elabore estudios sobre los sectores económicos, a fin de identificar riesgos que da- ñen la competencia y la libre concurrencia. Llevar un control de los sec- tores económicos con proble- mas de competencia que re- percutan en el gasto familiar para conducir las tareas de investigación. RecomendaciónImpacto

ASF | 32 VIII. Consecuencias sociales

ASF | 33 VIII. Consecuencias sociales Mientras persista el mercado con problemas de competencia y libre concurrencia los consumidores seguirán pagando más por las mer- cancías que si las adquirieran en mercados altamente competitivos.

ASF | 34