Initiativas empresariales y economía creativa IX ENCUENTRO ECONOMIA DE LA CULTURA SEVILLA, ABRIL 2011 www.economiacreativa.net Antonio Carlos Ruiz Soria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Tecnológica en la Empresa
Advertisements

"LOS RETOS DE LOS JÓVENES ANTE LA CRISIS: APUNTES PARA EL DEBATE"
PROYECTO ACTITUD EMPRENDEDORA Preguntas y Respuestas
El empresario, generador de empleos. Ing. Jorge García de Alba Díaz de Sandi Comisión Nacional de Desarrollo Empresarial.
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Espiritualidad en tiempo de crisis
Taller “Yo Emprendo”.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
“Programa de Educación Financiera” para el curso 2012/2013
Los impactos sociales y económicos de los grandes eventos en la vida de las ciudades José Ruiz Navarro 30 junio, 1 y 2 de julio de 2011.
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
La globalización de la economía española: Características generales de la economía española en un mundo globalizado. 1. ¿Un país rico o una economía con.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
Estrategia Nacional de Innovación
EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN LA CAPV
“Emprendimiento y Liderazgo” Expositor: Guillermo Vásquez Llajaruna
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior
EMPRENDIMIENTO SENSIBILIZACIÓN Bienvenidos !!.
¿Que Buscan las Instituciones en una ONG? Presentación de Peter Shiras Vice Presidente Ejecutivo International Youth Foundation Feria de ONGs Buenos Aires,
V Coloquio: Juventud, Empleo y Excelencia Temps de Dones.
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
Creatividad y desarrollo económico urbano: Las capitales autonómicas españolas Antonia Sáez Cala IV Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain.
Uriel Bustamante Lozano Universidad Nacional de Colombia
METODOS Y TECNICAS DE TRANSMISION DE CONOCIMIENTO
EMPRENDIMIENTO ESCOLAR. Educación Secundaria. Jornadas “Aprender a Emprender en el aula”. UECOE Madrid. 30 de septiembre del Lola Rodríguez Montes.
Subsecretario de Agroindustria y Tecnología Cont. Martín Hinojosa
PARQUE CIENTÍFICO Plan de desarrollo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA An Internet Innovation Hub (IIH) Managing Director: Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
Misión:Quienes somos “Somos una firma de consultoría formada por una comunidad de gente con talento, experiencia y pasión por diseñar y desarrollar.
OBSERVATORIO DE PROSPECTIVA DE MERCADOS EXTERIORES.
Pontificio Consejo «Justicia y Paz» “L A V OCACI Ó N DEL L Í DER E MPRESARIAL ”
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS” Grupo: Fomento de la Cultura Emprendedora y apoyo al emprendimiento.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P8 Cali, Febrero – Junio 2012.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
Retos y salidas educativas en el siglo XXI
Ángel Martín Acebes Vicepresidente Ejecutivo EXPORTA 2007 PRIMERAS CONCLUSIONES.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
G L O B A L I Z A C I ON Esc. Sec. Gral. No. 3”Congreso de Anáhuac” GRADO: 3° GRUPO: “D” Alumnas: Daniela Esparza Villarreal Karina Alejandra Gutiérrez.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
VI Reunión de Ministros De Educación de Países Miembros de la OEA Quito, Ecuador 2009.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
Adaptandonos al cambio Martin Vivas BUSINESS MODEL.
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
INTEGRANTE: LEONARDO MARZO
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
La Cultura en el Desarollo: Una Red Interamericana de Información Insert text here.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
El Ambiente Organizacional y la Globalización
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
La capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
Adaptado y ampliado de Paúl Sarango por
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
1 © Junior Achievement Fundada en 1919 en Estados Unidos, es la mayor organización educativa internacional sin ánimo de lucro. Actualmente JA.
La productividad como motor del crecimiento Implicancias y desafíos para la política publica Pablo Sanguinetti Director Corporativo Análisis Económico.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
#PerúEmprendedor OPORTUNIDADES Y DESAFIOS RAÚL DIEZ CANSECO TERRY.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Creatividad y emprendimiento: una apuesta de desarrollo personal y local I Jornadas Creativo Culturales. Utrera, Marzo 2012 Antonio Ruiz.
Transcripción de la presentación:

Initiativas empresariales y economía creativa IX ENCUENTRO ECONOMIA DE LA CULTURA SEVILLA, ABRIL Antonio Carlos Ruiz Soria

2 Esquema de la reflexion 1.Introducción 2.Algunas notas sobre la crisis y su remedio 3.La economía creativa como nuevo paradigma 4.La decisión de emprender 5.Economía Creativa: el proyecto 6.Conclusión

3 1. Introduccion La necesidad de tomar la iniciativa: crisis y oportunidad Jóvenes sin futuro? De la indignación a la reacción

4 2. Algunas notas sobre la crisis Global / sistémica Incremento del desempleo (joven) Agotamiento del modelo producción-consumo -Efectos sobre el medio ambiente -Y sobre el bienestar “The broken society” -Ciudades clónicas / cultura clónica Tiempo liquido: incertidumbre, crisis de valores y ausencia de reflexión The economic impact of the creative industries in the global economy Edna dos Santos /UNTAD

5 Y su posible remedio Economía Cultura Tecnología Economía Creativa Edna dos Santos /UNTAD

6 3. La economía creativa como nuevo paradigma Actividades basadas en el conocimiento y en un uso intensivo del talento humano Es el sector mas dinámico de la economía mundial Generador de riqueza y trabajo Inclusión social y desarrollo humano: CIUDADES CREATIVAS, VIDAS CREATIVAS Sector clave de futuro en España y Andalucía: -Potencial creativo -Puente entre culturas -La fuerza del español

7 4. La decisión de emprender Independencia Autorrealización y autonomía Reto personal El deseo de aprender y de colaborar, de CO- CREAR La voluntad de participar en el cambio De la crisis personal al desarrollo del proyecto “Emprender, como vivir y amar, es solo una cuestión de voluntad” Fernando Trías de Bes, El Libro negro del emprendedor

8 5.Economía Creativa: el proyecto Colaborar y participar en la regeneración creativa Servir de nexo entre el mundo de la cultura la economía Aplicar lecciones del proceso de producción cultural al análisis de negocio: -Colaboración, co-creación -Interdisciplinariedad -Critica / poner en cuestión -Mente abierta / experimentación Dificultades: Burocracia / materialización de los proyectos / financiación Consultoría de desarrollo económico y de negocio

9 5. Conclusión El futuro dependerá de como desarrolléis vuestro TALENTO y vuestra CREATIVIDAD.

Muchas gracias