Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarta Perdomo Modificado hace 11 años
1
La globalización de la economía española: Características generales de la economía española en un mundo globalizado. 1. ¿Un país rico o una economía con altibajos?. La actividad económica. Cómo medir la situación económica. Indicadores. España en la economía global.
2
Los sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Indicadores para medir la situación económica: Producto Nacional Bruto, Producto Interior Bruto, Renta Nacional, Balanza de Pagos, Tasa de desempleo… La globalización de la economía y la necesidad de un crecimiento económico sostenible.
3
2. La evolución de la actividad económica provoca que la población activa abandone el campo y trabaje en las ciudades. 2.1. La evolución de la actividad económica Los protagonistas de la economía La terciarización de la economía y de los mercados
4
La evolución de las actividades económicas antes de la Guerra Civil, la autarquía económica, el Plan de Estabilización (1959), el desarrollo económicos y las recientes épocas de crisis y de prosperidad económica. Los protagonistas de la economía: las economías domésticas, las empresas y el sector público. El Estado del Bienestar. El mercado y los bienes producidos.
5
3. Los problemas actuales de nuestra economía
3.1. Los flujos de la globalización y sus consecuencias. La otra cara de la moneda: la pobreza en España. El futuro de la economía española.
6
Retos de la economía española en el 2011.
Los flujos de la globalización: mercancías y bienes, personas, finanzas, información. Retos de la economía española en el 2011. La crisis afecta a jóvenes, inmigrantes…y a otros países. La labor de Cáritas. El incierto futuro de la economía española. Su estudio a través de las estadísticas. PIB per cápita en dólares PPA (variaciones del 2000 al 2007). UE-27.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.