REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y MEIF Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 Mtra. María Teresa Carus Docal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EFAMMJJASONDEFAMMJJASOND Programa Compromiso con la Calidad Modelo de Aseguramiento de la Calidad Manuales de Aseguramiento de la Calidad Sistema de Aseguramiento.
Advertisements

ACREDITACION DE PROGRAMAS Y CARRERAS FERNANDA GUTIÉRREZ DANIELA MOURE MAGDALENA OVALLE MARÍA PÍA RISSO.
DECANATO DE CIENCIAS VETERINARIA
Dr. Oswaldo Castillo O. CUMPLIMIENTO DEL DEBER SER CONGRUENCIA ENTRE SER Y QUE HACER DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA O SISTEMA. (UNESCO 1997) CALIDAD.
Para contribuir al logro de una educación de calidad para todas las ursulinas.
La Autoevaluación, Una Estrategia de Transformación en la Universidad Nacional Agraria UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA Recinto Universitario Juan Fco. Paguaga.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
UPNFM - CURSPS VII F ORO C ENTROAMERICANO POR LA A CREDITACIÓN DE LA E DUCACIÓN S UPERIOR.
Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
Claudia Ávila González Ma. de Jesús Camarena Cadena Departamento de Desarrollo Social Nivelación a Licenciatura en Trabajo Socia.
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PROCESO DE ACREDITACIÓN
Renovación Institucional
Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003 Definición de Funciones y Estructura de la UV 2.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
Marzo, 2009 La Acreditación de la Calidad de la Educación Superior en Centroamérica: El CCA Dr. Gabriel Macaya Presidente.
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
Título: La gestión de la institución universitaria ante los retos del proceso de acreditación. Autoras: Dra Noris Benedicta Cárdenas Martínez Msc María.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD NORMA CÁRDENAS.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Foro Regional Centroamericano de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior Guatemala, 30 setiembre- 2 octubre 2013.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA, ORIZABA Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Tema: ¡LA OPERACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO.
FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro DEPARTAMENTALIZACIÓN Un Horizonte hacia una nueva Organización Dr. Alexandro Castellanos Mier Universidad.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Reflexiones de la docencia en el MEIF dentro del Sistema de Enseñanza Abierta Jorge A. Revilla.
1er. Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Nombre del ponente: C.P.A. Blanca Vianey Hidalgo Barrios Titulo de la ponencia: “Factores.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LINEAMIENTOS PARA UNA POLITÍCA CURRICULAR EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA DOCUMENTO DE TRABAJO CÓMITE CENTRAL DE CURRÍCULO.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
AUTOEVALUACION POR: CHRISTIAN NUPAN LARA. AUTO EVALUACION 1. Sistema de autoevaluación y desarrollo institucional de la Universidad de Nariño 2. Autoevaluación.
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
Aprendizaje y Crecimiento
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
BUENAS PRACTICAS DEL CONSEJO DIRECTIVO ESTE CAMINO SIEMPRE ES EN DOS DIMENSIONES: LA HORIZONTAL QUE FORTALECE LA CAUSA, LA ENRIQUECE Y TE PERMITE TRASCENDER.
UNA APROXIMACIÓN AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. Dra. Maricela Hernández Lobato Junio 2009.
RETOS Y COMPROMISOS DE LOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Tema: El Modelo Educativo Integral y Flexible, Innovación y Calidad.
Hotel Excélsior 9 de Julio de  Se ha constituido en un espacio de encuentro, de diálogo, a partir de la identificación de debilidades y oportunidades.
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
“COMPROMISOS ÉTICOS DEL TUTOR ACADÉMICO” FACULTAD DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Mtra. María Esther García Zamora Mtro. Gildardo.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro
Costa Rica Demanda potencial – Aumentar en un 50 % las carreras acreditadas carreras más en los próximos 5 años. – Acreditación de servicios institucionales.
CUALIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES DEL GERENTE – DOCENTE EDUCATIVO
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio 2009 Formación de una “Red de Docencia-Investigación-Vinculación” “RDIV”
Universidad Veracruzana Experiencia de Investigación conjunta: UVER-CA-105 Junio 2009 Facultad de Administración.
Innovación en las prácticas de laboratorio de Química Analítica a nivel MicroescalaPresenta: Mtra Teresa de J Zamudio Zamudio Universidad Veracruzana Facultad.
Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 TENDENCIAS GLOBALES: SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Y LOS RETOS PARA EL AVANCE DESDE.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
INFORME EJECUTIVO DE LOS NUEVOS PUESTOS DE VOTACIÓN Y DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO PARA ELECCIONES DE AUTORIDADES TERRITORIALES 2015 INFORME.
Proyecto Procampus: La experiencia del Área de Ciencias de la Salud, Veracruz Presenta: M.C.E. Irma Patricia Mota Flores Universidad Veracruzana Facultad.
La UV y el Proceso de Vinculación Blanca Esther Raya Cruz. Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Zona Poza Rica-Tuxpan.
UV FORO XALAPA FORO UNIVERSITARIO XALAPA UV Universidad Veracruzana.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
Evaluación del PIFI 3.0 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Introducción Edo. del ejercicio de recursos Evaluación global Resultados de la evaluación.
El MEIF a diez años de su implantación en el PE del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria Mtra. Nereida Rodríguez Orozco Junio, 2009 Construyendo.
Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones “LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FRENTES A LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR,
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE EDUCACIÓN 2015.
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad Avances en su Implementación
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Información Institucional Normas y requisitos generales para la presentación a la Acreditación.
Conversatorio Internacional Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Universidad Nacional de Piura Oficina Central de Acreditación y Calidad.
Proyecto: Aseguramiento de la calidad Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Aseguramiento de la calidad institucional.
INFORME R INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Escuela de Ciencias Sociales Programa de Psicología
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y MEIF Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 Mtra. María Teresa Carus Docal

EXCELENCIAEXCELENCIAEXCELENCIAEXCELENCIA Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 CALIDAD COMO PRESTIGIO ACADÉMICO Y SOCIAL CALIDAD EN FUNCIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS RECURSOS Económicos Económicos Físicos Físicos Humanos Humanos CALIDAD COMO RESULTADO: Éxito de sus egresados CALIDAD COMO VALOR AGREGADO: Impacto en el cambio de conducta de los estudiantes CALIDAD COMO PERFECCIÓN O MÉRITO Procedimientos y Organización. Procedimientos y Organización. Cultura de la calidad, mediante la autoevaluación y la mejora Cultura de la calidad, mediante la autoevaluación y la mejora

Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 PROFESIONALIZAR Autoridades y Sindicatos = Servidores Públicos ¿Cómo? Elección de personal altamente calificado. Elección de personal altamente calificado. Capacitación para aspirantes y suspirantes a puestos directivos en todos sus rangos. Capacitación para aspirantes y suspirantes a puestos directivos en todos sus rangos. Capacitación para el personal Administrativo, Técnico y Manual. Capacitación para el personal Administrativo, Técnico y Manual. Eliminación de compadrazgos y compromisos políticos en la selección de cualquier tipo de personal. Eliminación de compadrazgos y compromisos políticos en la selección de cualquier tipo de personal.

PRIORIZAR Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 Proyectos medulares Proyectos medulares Metas y logros a alcanzar Metas y logros a alcanzar Resultados Resultados Duplicidad de acciones, desgaste de académicos y demérito de la función sustantiva (docencia). evitando

FORTALECER Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 MEIF Programas Educativos MEIF Programas Educativos TOMA DE DECISIONES Evaluación del Modelo Evaluación de Planes de Estudio Confirmación o cambio Aseguramiento de la calidad en programas acreditados o logro de la misma.