GE REN CIA DE PRO DUC TO. AGENDA HOY Revisar lo que hablado en Clase No. 4 Lanzamiennto de Productos Desarrollo de Producto Estrategias de Productos Servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

Parte I: Fundamentos de marketing
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Mercadotecnia por Segmentos MTA. LUZ MARÍA ROSALES VÁZQUEZ
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
Pretende dar una descripción general del comportamiento del consumidor
Comportamiento del Consumidor
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
El marco estratégico.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
PSICOSOCIOLOGIA DEL MARKETING TURISTICO
Servicio al cliente.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Plan de Marketing JVz Lic. Hernán M. Petrecca.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
Identificación de líneas de servicio
PRODUCTO La variable Producto Planificación Estratégica
Definición, evolución y conceptos claves
Marketing Mercadeo social.
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
El Precio.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Planeación estratégica y el proceso de marketing
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
Hablemos de Mercadotecnia..
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
Fundamentos de Marketing
Mercadotecnia.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE PRECIOS
FUNDAMENTOS DE MARKETING
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Marketing Plan & Estrategias
Las estrategias de producto
El marketing en la empresa
Capítulo #6: Comercialización
El Proceso de Decisión de Compra
MARKETING DE SERVICIOS
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
PLAN DE NEGOCIO U NIDAD III. M ARKETING E STRATÉGICO Universidad Católica del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza Pineda Estelí, abril del 2015.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
La función comercial y la nueva economía
PLANEAMIENTO DE MARCAS. Es un conjunto de atributos que influye enormemente la compra de un producto. Que es una marca?
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Bloque VIII Estrategia de Producto Concepto. Atributos. Ciclo de vida. Innovación y estrategia de Comunicaciones de Marketing.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
1 Tecnologías de la Información y Comunicación como Herramienta para Mercadeo y Ventas DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Ma. Teresa Jerez. “Los consumidores toman decisiones de compra todos los días” Las empresas constantemente investigan estas decisiones de compra para.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
El comportamiento de compra del consumidor
Transcripción de la presentación:

GE REN CIA DE PRO DUC TO

AGENDA HOY Revisar lo que hablado en Clase No. 4 Lanzamiennto de Productos Desarrollo de Producto Estrategias de Productos Servicios Brechas de Servicios

Donde quedamos? Michael Sandel Producto. Definición Tipos de Producto Esquema de Productos Relación de la Gerencia de Producto con la Estrategia

TOMA DE DECISIÓN CONSUMIDOR Estímulos: Dominados por Mktg No Dominados por Mktg Influencias del Entorno: Cultura Clase social Influencias personales Familia Situación Diferencias Individuales: Recursos del Consumidor Motivación Conocimientos Actitudes Personalidad Valores Estilos de Vida MEMORIA Búsqueda Interna Búsqueda Externa Exposición Atención Comprensión Aceptación Retención SatisfacciónDescarteInsatisfacción Evaluación posterior Consumo Compra Evaluación antes de las Alternativas de la compra Búsqueda Reconocimiento de la necesidad

QUÉ ES UN PRODUCTO? Conjunto de atributos tangibles o intangibles que el consumidor CREE que posee un determinado bien para satisfacer sus necesidades

CONSUMIDORES Y SU IMPACTO EN LOS NEGOCIOS

Características Claves Mensaje de Marketing Ventas Distribución Precio Intensidad Competitiva Costos Ganancia Estilo Gerencial Únicas Explicación Pioneras Venta Directa Muy Alto Ninguna Muy Altos Mediano/Alto Visionario Diferenciación por Servicios Valores de Marca Basada en Relaciones Distribución Masiva Mediana Alta Mediana/Baja Mediana/Alta Operacional Diferenciación de Productos Competitivo Soporte a Distribuidor. Beneficios Relativos Distribución Exclusiva Alto Baja Medianos Altos Estratégico Fuente: Wilson M., Marketing Improvements Group. “Estrategias y ciclo de vida” “Commodity” Corporativa Basada en Disponibilidad 80 : 20 Baja (Clientes controlado) Poca, fuerte, Internacional Muy baja Mediana/Baja Costos de Gerencia IntroducciónCrecimientoMadurezDeclinación ¿QUÉ HACER, CUÁNDO?

MATRIZ BCG

ESTRATEGIAS DE LÍNEA DE PRODUCTOS

DONDE ESTÁ MI PRODUCTO?

1. Posicionamiento 2. Expansión de la mezcla de productos. 3. Modificación de los productos actuales. 4. Contracción de la mezcla de productos. ESTRATEGIAS DE LÍNEA DE PRODUCTOS

Penetración de Mercados Desarrollo de Mercados Desarrollo De Producto Diversificación Actuales Nuevos Consumidores ActualesNuevos Productos ESTRATEGIAS DE PRODUCTO

¿QUÉ ES SERVICIO?

SERVICIO Es una relación permanente entre el comprador y el vendedor, cuyo objetivo consiste en que el comprador siga contando con el vendedor después del negocio

Todo el mundo esta en el servicio. Solamente hay industrias cuyos componentes de servicio son mayores ó menores que los de otras industrias

GRADO DE CONTACTO CON EL CLIENTE Contacto elevado Contacto débil Hospitales Hoteles Transporte Restaurantes CorreosBienes duraderos

Es una relación Es el estímulo competitivo: La gente no compra cosas, compra expectativas Es un nuevo componente del Mercadeo unas nuevas “Ps” Es una diferenciación clave en un mercado SERVICIO

QUÉ ES UNA EXPECTATIVA? es una suposición centrada en el futuro, que puede o no ser realista

EXPECTATIVAS

PERCEPCIÓN

MOMENTO DE LA VERDAD El momento de la verdad es cualquier situación en la que el cliente se pone en contacto con cualquier aspecto de la organización y obtiene una impresión sobre la calidad de su servicio

CARATERÍSTICAS DEL SERVICIO Es intangible Es instantáneo No se almacena No se pueda anticipar No se puede renovar

Producto Plaza Precio Promoción Personas Procesos Physical Evidence

Brechas en la Calidad del Servicio Servicio Esperado Percepción sobre el Servicio Recibido (Servicio Percibido) CLIENTE EMPRESA Comunicación Boca Oreja Necesidades Personales Experiencia Pasada Percepción de la Gerencia de las Expectativas de los Clientes Servicio Entregado Especificaciones de la Calidad de Servicio Comunicaciones a los Clientes