VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA. CENTRO DE POSGRADOS   PROYECTO DE GRADO MAESTRÍA: GESTIÒN DE LA CALIDAD Y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
NORMA ISO 9001:2000.
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Tipos y clases de auditoria
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Administración de la Calidad Total (TQM)
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
Taller de elaboración de Planes de calidad
Ing. Isis López de Gálvez RELABSA MAYO 2012
PRODUCTO NO CONFORME.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
NUESTRO COMPROMISO CON EL FUTURO DE LA UPSE
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Facultad: Administración y Negocios
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Licda. Johanna Acuña Loría.
QUE ES COVENIN? Comisión Venezolana de Normas Industriales.
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
PROCESOS DE CALIDAD CAMBIOS DE LA NORMA ISO 9001:2008.
Tres niveles de la calidad
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Fundamentos de Calidad Total Ing. Roberto Matute Integrantes: Yulia Cárcamo Luis sarmiento Elsa Ruiz Heydi Medrano UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS.
1 Introducción a ISO Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO/IEC 17025, PARA EL LABORATORIO INDUSTRIAL DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO, PEQUIVEN-MORÓN.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Programa de Auditoría Interna
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
PR 5601 REVISIÓN DEL SISTEMA Sesión 11 Antequera, 16 de Abril de 2004.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
ISO 9000:2000 EFQM. MODELO EUROPEO.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
Sistema de Gestión de Calidad
Estructura documental:
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Evaluación y Acreditación de Carreras y Programas en Ecuador. Propuesta CEAACES 2013.
Ingeniería Clínica I Mantenimiento y Aseguramiento de la Calidad – 2015 Ing. Marcelo Vázquez.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
INTEGRANTES: Alejandro Campos María José Duque Alexis Pavón Juan Sani Mireya Toapanta AUDITORÍA AMBIENTAL MAYO 2014.
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CENTRO DE POSTGRADOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MAESTRÍA EN DOCENCIA.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA. CENTRO DE POSGRADOS   PROYECTO DE GRADO MAESTRÍA: GESTIÒN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.   VIII PROMOCIÓN

TEMA: DIAGNOSTICO DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DEL LABORATORIO DE ALTO VOLTAJE, DEL DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA; BAJO LA NORMA ISO 17025. Director: Ing. Santiago Quevedo Autor: Mena Lasluisa Pablo Orlando Agosto, 2014

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El laboratorio el Alto Voltaje, del departamento de eléctrica y Electrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE – Extensión Latacunga, no está acreditados, ni certificados por norma ISO alguna de calidad. Sus resultados, no pueden ser AVALADOS, por la COMUNIDAD CIENTIFICA.

OBJETIVO GENERAL Diagnosticar el cumplimiento de requisitos de competencia del laboratorio de alto voltaje, del departamento de Eléctrica y Electrónica, de la ESPE – Extensión Latacunga; bajo la norma ISO 17025.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Diseñar una matriz para levantar información actual en base ISO 17025. Validar la información obtenida con respecto a la norma ISO 17025. Realizar una metodología de los no cumplimientos de la norma ISO 17025.

DESARROLLO POR OBJETIVOS ESPECIFICOS. QUE SUSTENTAN EL OBJETIVO GENERAL. QUE SOLUCIONA EL PROBLEMA.

ALCANCE El presente proyecto, diagnosticara el estado en que se encuentran el Laboratorio de Alto Voltaje en relación al cumplimiento, bajo la norma ISO 17025

OBJETIVO ESPECIFICO 1 Diseñar una matriz para levantar información actual en base a la ISO 17025.

REQUISITOS DE LA NORMA

PARAMETROS DE DISEÑO

MATRIZ SEGÚN OAE – PARA ISO 17025 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE- CENTRO DE POSGRADOS - MAESTRIA; GESTION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD MATRIZ: EVALUACIÓN REQUISITOS NORMA ISO 17025 ORGANIZACIÓN REQUISITOS y valores por cada requisito 5 3 1,5   SI NO Documentación Observación 1 Está establecida en el Manual de Calidad la identidad jurídica del laboratorio? (4.1.1). No hay Manual de Calidad en el laboratorio.   Numero de requisitos 3 2 4 Puntaje alcanzado 15 10 12 Puntaje máximo total por norma 17025 1.329,50 Puntaje máximo total por capitulo 70,00 Puntaje total alcanzado luego de auditorìa 37,00 Porcentaje = Valor alcansado en auditoria / Máximo valor por capitulo 52,86% Porcentaje = Valor alcanzado en auditoría /Máximo total según norma ISO 17025 2,78% Anexo

MATRIZ PARA NORMA ISO 17025 ANEXO UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE- CENTRO DE POSGRADOS - MAESTRIA; GESTION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EVALUACIÓN REQUISITOS NORMA ISO 17025 ITEM Subtema LA NORMA DICE: EL LABORATORIO TIENE: OBSERVACIÓN 4   Requisitos relativos a la gestión 4,1 Organización 4.1.1 El laboratorio o la organización de la cual es parte, debe ser una entidad con responsabilidad legal. La Universidad de las fuerzas Armadas es responsable del Laboratorio. Estatutos y Reglamentos de la ESPE 4.1.2 Es responsabilidad del laboratorio realizar sus actividades de ensayo y de calibración de modo que se cumplan los requisitos de esta Norma Internacional y se satisfagan las necesidades de los clientes, autoridades reglamentarias u organizaciones que otorgan reconocimiento. El jefe de Laboratorio tiene normas de buenas prácticas de laboratorio que no siempre coinciden con esta norma internacional. Se aplica las buenas Practicas de Laboratorio 4.1.3 El sistema de gestión debe cubrir el trabajo realizado en las instalaciones permanentes del laboratorio, en sitios fuera de sus instalaciones permanentes o en instalaciones temporales o móviles asociadas. La estructura de los laboratorios fue realizada de acuerdo al diseño del proveedor de los equipos. Requerimientos proveedor se tiene en Bodega - Manuales 4.1.4 Si el laboratorio es parte de una organización que desarrolla actividades distintas de las de ensayo o de calibración, se deben definir las responsabilidades del personal clave de la organización que participa o influye en las actividades de ensayo o de calibración del laboratorio, con el fin de identificar potenciales conflictos de intereses. Los docentes de diferentes carreras utilizan el laboratorio como parte de el cumplimiento de la malla curricular. Existe en el reglamento de Utilización de los Laboratorios de la Universidad. Nota 1 Cuando un laboratorio es parte de una organización mayor, es conveniente que las disposiciones de la organización aseguren que los departamentos que tengan intereses divergentes, tales como los departamentos de producción, comercialización, o financiero, no influyan en forma adversa en el cumplimiento del laboratorio con los requisitos de esta Norma Internacional. ANEXO

OBJETIVO ESPECIFICO 2 Validar la información obtenida con respecto a la norma ISO 17025.

VALIDACIÓN DE MATRIZ SEGÚN OAE – PARA ISO 17025 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE- CENTRO DE POSGRADOS - MAESTRIA; GESTION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD MATRIZ: EVALUACIÓN REQUISITOS NORMA ISO 17025   CAPITULOS REQUISITOS y valores por cada requisito 5 3 1,5 ITEM SI NO DI DNI NDA NDNA NA % al Capitulo % a la Norma 1 ORGANIZACIÓN 15,00 0,00 10,00 12,00 52,86% 2,65% 2 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 6 15,00% 0,43% CONTROL DE LOS DOCUMENTOS 25 15 75,45% 2,97% 4 REVISIÓN DE SOLICITUDES, OFERTAS Y CONTRATOS 0,00% SUBCONTRATACIÓN DE ENSAYOS Y CALIBRACIONES COMPRAS DE SERVICIOS Y SUMINISTROS ANEXO 1 ANEXO 2 PORCENTAJE ALCANZADO RESPECTO A LA NORMA 28,89% VALOR ALCANZADO EN LA AUDITORIA INICIAL 403,58 VALOR TOTAL MÁXIMO DE LA NORMA 1329,5 ANEXO 3

ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO A LA NORMA ISO 17025

ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO PARA ISO 17025 POR CAPITULO

CUMPLIMIENTOS DE + A – A LA NORMA ISO 17025

CUMPLIMIENTOS DE + A - ISO 17025 POR CAPITULO

NO CUMPLIMIENTOS A LA NORMA Y AL CAPITULO

CUMPLIMIENTOS A UNA REFERENCIA DEL 75 %

AUDITORIA A LA NORMA ISO 17025 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE- CENTRO DE POSGRADOS - MAESTRIA; GESTION DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EVALUACIÓN REQUISITOS NORMA ISO 17025 ITEM Subtema LA NORMA DICE: EL LABORATORIO TIENE: OBSERVACIÓN 4   Requisitos relativos a la gestión 4,1 Organización 4.1.1 El laboratorio o la organización de la cual es parte, debe ser una entidad con responsabilidad legal. La Universidad de las fuerzas Armadas es responsable del Laboratorio. Estatutos y Reglamentos de la ESPE 4.1.2 Es responsabilidad del laboratorio realizar sus actividades de ensayo y de calibración de modo que se cumplan los requisitos de esta Norma Internacional y se satisfagan las necesidades de los clientes, autoridades reglamentarias u organizaciones que otorgan reconocimiento. El jefe de Laboratorio tiene normas de buenas prácticas de laboratorio que no siempre coinciden con esta norma internacional. Se aplica las buenas Practicas de Laboratorio 4.1.3 El sistema de gestión debe cubrir el trabajo realizado en las instalaciones permanentes del laboratorio, en sitios fuera de sus instalaciones permanentes o en instalaciones temporales o móviles asociadas. La estructura de los laboratorios fue realizada de acuerdo al diseño del proveedor de los equipos. Requerimientos proveedor se tiene en Bodega - Manuales 4.1.4 Si el laboratorio es parte de una organización que desarrolla actividades distintas de las de ensayo o de calibración, se deben definir las responsabilidades del personal clave de la organización que participa o influye en las actividades de ensayo o de calibración del laboratorio, con el fin de identificar potenciales conflictos de intereses. Los docentes de diferentes carreras utilizan el laboratorio como parte de el cumplimiento de la malla curricular. Existe en el reglamento de Utilización de los Laboratorios de la Universidad. Nota 1 Cuando un laboratorio es parte de una organización mayor, es conveniente que las disposiciones de la organización aseguren que los departamentos que tengan intereses divergentes, tales como los departamentos de producción, comercialización, o financiero, no influyan en forma adversa en el cumplimiento del laboratorio con los requisitos de esta Norma Internacional. ANEXO

OBJETIVO ESPECIFICO 3 Realizar una metodología de los no cumplimientos de la norma ISO 17025.

METODOLOGÍA AUDITORIA INICIAL DE ACUERDO A LA SAE – REQUISITOS PREVIOS. VALIDACIÓN DE ACUERDO A LA MATRIZ - SAE AUDITORIA DE ACUERDO A LA ISO 17025 VALIDACIÓN DE ACUERDO A LA NORMA ISO 17025

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES La matriz levantada para auditar en forma inicial los cumplimientos o no en relación a la norma ISO 1025, en un laboratorio, es flexible en valores y porcentaje. En una hora se puede obtener resultados, respecto a la norma y a cada capítulo. Los documentos, que soportan la auditorio inicial realizada, son el resultado de las buenas prácticas del laboratorio, que se tienen de las prácticas docentes que se realizan, con el cliente interno, llamado alumno, en cumplimiento de la Malla curricular de las carreras de la Extensión, . La auditoría al detalle, realizada por capítulos y por Ítems, de toda la Norma ISO 17025, en sí, corrobora, lo obtenido en la auditoria preliminar levantada, de acuerdo, a la metodología sugerida por la OAE, y aplicada en la primera parte. Aplicando la norma ISO 170245 a los laboratorios, se cumple los del CEAACES, y los requerimientos de relación Internacional para la Investigación, que manda la LOES.

RECOMENDACIONES Realizar la implantación de la norma ISO 17025, en el laboratorio de alto voltaje, para el cumplimiento de la malla curricular, y los requerimientos del CEAACES, Implantar la norma ISO 17025 a todos los laboratorios de la extensión, para cumplir lo que pide en CEAACES y la academia internacional.

GRACIAS BUEN DÍA HOY Y SIEMPRE