SECUNDARIA PARTICULAR No. 0491

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto : Anti bullying
Advertisements

J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
HUERTOS CITADINOS ESC.PRIM. TIERRA Y LIBERTAD DISEÑA EL CAMBIO SIENTE,IMAGINA,HAZ,COMPARTE.
JARDIN DE NIÑOS “ JUANA DE ASBAJE” CCT. 15EJN3328E
Agricultura Urbana en mi Escuela
“GABRIELA MISTRAL” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
ESC.SEC.OFIC “2 DE OCTUBRE”
Deditos verdes.
Escuela Secundaria Oficial No
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
JN “GABRIELA MISTRAL” C.C.T 15EJN3954X
Proyecto interdisciplinario
PROYECTO ARTE DE VIVIR Y CONVIVIR - PRAE
PROYECTO AMBIENTAL “PRAE”
. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERVISIÓN ESCOLAR P051 EDUCACIÓN PRIMARIA.
México 2010.
Junio, Promoción y educación para la salud Fomento a la activación física regular Acceso y disponibilidad de alimentos y bebidas saludables en las.
TODOS PODEMOS APRENDER
OSCAR HERNANDO MEJIA DOCENTE COLEGIO LUIS A CALVO GAMBITA, SANTANDER RECICLEMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS POR UN BIENESTAR SALUDABLE.
PROYECTO: CULTIVO HIDROPÓNICO CON AGUA RECICLADA EN UNA COMUNIDAD URBANA: VILLA DEL REAL. ESCUELA PRIMARIA: “ESTADO DE MÉXICO” ALUMNOS: ADA JULIETA LARA.
SEMBRANDO VEGETALES NUTRITIVOS
E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR.
Huerto escolar Propósito: Producir alimentos nutritivos
LA HUERTA ESCOLAR.
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE “Profra. Luz Esthela Céspedes García” Educación Especial, Cd. Madero, Tams. clave 28DML0015N zona 07 NOMBRE DEL PROYECTO: “HIDROPONIA.
PROYECTO: salvemos al planeta DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
Tema: Alimentacion Saludable N SALUDABLE
ESCUELA SECUNDARIA OFIC “CUAUHTÉMOC” Coacalco, estado de México.
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
El cambio siente, imagina, haz, comparte, 2013_2014. Nombre de la escuela: Quetzalcóatl C.C.T.21DCC1024U, Atenti Abajo. Municipio: Tetela de Ocampo. Estado:
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
Escuela Ambientalmente Responsable Quetzalli Centro de Educación, Formación y Desarrollo Alumnos de los grados de: 1 ro de secundaria 2 do de secundaria.
Escuela Primaria "Leyes de Reforma" Proyecto Reducción de desechos en el salón de clases Sexto grado Grupo A Profr. Titular : Edgar Romero Castillo Director:
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
UNA SEMILLA DE CAMBIO Nombre del proyecto: Una semilla de cambio
ETAPA 1: SIENTE. 14 AL 18 OCTUBRE Plenaria con alumnos para detectar la problemática de su entorno, en el proyecto Diseña el cambio.
 PLANTEANDO LAS POBLEMATICAS 1) INSUFICIENCIA ALIMENTARIA. 2) INSEGURIDAD. 3) BAJO INDICE ECONOMICO. 4) FAMILIAS DISFUNCIONALES. 5) BAJO NIVEL CULTURAL.
Para: Un mejor descanso 2. “Un recreo recreativo”
ESCUELA PRIMARIA “5 DE FEBRERO” TURNO: MATUTINO Transformando.
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Aguilera Lujano Carlos Alberto
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
ESCUELA PRIMARIA “Carmen Serdán” C.C.T. 15EPR4195B TURNO: MATUTINO MONITORES: PROFESOR GUÍA: JOSE ARTURO SOTO CRUZ * DIAZ JIMENEZ WENDY * GONZALEZ LEONIDES.
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
UBICADA DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN EN EL ESTADO DE MÉXICO HIDROPONIA C.C.T. 15EES1047STURNO. VESPERTINO.
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
“PRIMARIA ANEXA A LA NORMAL DE TENANCINGO”
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
“Ponte las pilas con las pilas”
Se llevaron a cabo una reunión con el grupo de primero grupo “A” para identificar las problemáticas detectadas en la escuela o dentro de su comunidad.
LINCENCIADAS: ADRIANA DELGADO PALACIO ANA CECILIA VALDES HERNANDEZ.
CUIDANDO MI ESCUELA Y EL MEDIO AMBIENTE
“COMIDA SANA PARA TODOS” ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” NA INÉS.
YAUYOS CUNA LIBERTADORA DEL PERU “Tierra de las ricas calabazas” CACRA-YAUYOS-LIMA PROVINCIAS
Transcripción de la presentación:

SECUNDARIA PARTICULAR No. 0491 2014 COLEGIO LEV S. VIGOTSKI

COLEGIO LEV S. VIGOTSKI

Lo que nos molesta y nos gustaría cambiar Los problemas ambientales de mi comunidad. Trastornos alimenticios. Cultivos libres de pesticidas y agentes contaminantes. Alimentación. Valores. COLEGIO LEV S. VIGOTSKI

COLEGIO LEV S. VIGOTSKI

Cómo creemos que lo podemos cambiar? Debemos concientizarnos en cuanto al deterioro ambiental que sufrimos en la actualidad. En plenaria determinaremos que tipo de soluciones son las más convenientes para poder comer alimentos libres de pesticidas y demás agentes contaminantes. COLEGIO LEV S. VIGOTSKI

COLEGIO LEV S. VIGOTSKI

Nuestro plan de trabajo es: Buscaremos las estrategias necesarias para quitar agentes contaminantes de los cultivos. Realizaremos entre todos un cultivo hidropónico para cultivar nuestros propios alimentos libres de pesticidas que dañen nuestra salud. Proveeremos a la cafetería escolar de nuestros vegetales para un consumo sano para toda la comunidad estudiantil. COLEGIO LEV S. VIGOTSKI

COLEGIO LEV S. VIGOTSKI

Compartimos para inspirar a otros Se da a conocer a la comunidad, el trabajo realizado por los alumnos, se les explica en que consiste el proceso de hidroponia y como, los alumnos trabajan para poder tener un consumo sano de vegetales. El primer cultivo es estregado a la cafetería escolar. COLEGIO LEV S. VIGOTSKI

HIDROPONIA (HIDRO = AGUA Y PONIA = TRABAJO O CULTIVO) POR LO QUE SE DENOMINA CULTIVO O TRABAJO EN AGUA. COLEGIO LEV S. VIGOTSKI

30 DE SEPTIEMBRE AL 18 DE OCTUBRE 21 DE OCTUBRE AL 28 DE NOVIEMBRE CULTIVO DE HIDROPONIA PLAN DE TRABAJO PREGUNTA GUÍA SOLUCIÓN PROPÓSITO TIPO DE PROYECTO RECURSOS NECESARIOS COSTOS ¿Qué es un cultivo? ¿Cómo hacerlo? ¿Quiénes son los responsables? ¿Dónde se colocará? ¿Para qué hacer un cultivo en la escuela? ¿Qué tan caro es? ¿Cómo obtendremos los recursos necesarios? ¿Qué cultivaremos? ¿Dónde se consiguen? ¿Sobrevive el cultivo al frío? ¿Cuánto tiempo tardarán en crecer las lechugas, acelgas y perejil? ¿Qué planta podemos cultivar? Qué hacer con las plantas ¿Servirá el producto cultivado y elaborad por los alumnos?   Se armaron equipos de investigación para ampliar la explicación dada por la profesora. Se determinó utilizar el laboratorio de ciencias para su ejecución. Se llegó al acuerdo de cultivar lechugas, acelgas, cilantro, perejil, menta y hierbabuena. El alumno aprenderá a cultivar vegetales y plantas para su consumo, así como fabricar pomadas medicinales para su uso en pequeños espacios. Proyecto combinado Científico y ciudadano Sistema NFT p/20 Bomba Astro Solución hidropónica Para 250 lit. (1 paquete) Semillas: Lechuga (1 paquete) Acelga (1 paquete) Cilantro Perejil Menta hierbabuena Telitas ( 1 paquete c/60) 5 Pizetas 1 caja de Palillos 2 kg de vaselina blanca 24 Contenedores de PVC de 80 ml. $350.00 $100.00 $30.00 $10.00 $5.00 $10.00 c/u $160.00 $3.00 c/u FECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES 30 DE SEPTIEMBRE AL 18 DE OCTUBRE Colocar las semillas en cajas de petri con agua ALUMNOS DE PRIMER GRADO DIVIDIDOS POR QUIPOS. 21 DE OCTUBRE AL 28 DE NOVIEMBRE Trasplantar las semillas de la caja de Petri a vasos con tela y tierra. al sistema de drenado para circular la solución hidropónica ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DIVIDIDOS POR QUIPOS. 02 AL 17 DE DICIEMBRE Entrega de los primeros cultivos a la cafetería escolar para poder ser incluidos en el menú de los alumnos ALUMNOS DE TERCER GRADO DIVIDIDOS POR QUIPOS. El proyecto ha logrado que los alumnos se preocupen por el medio ambiente, cuidar su salud, responsabilizarse y trabajar en equipo ya que las labores fueron divididas para poder compartir el trabajo colaborativo. Despertó el interés en los padres de familia y miembros de la comunidad, así como a los alumnos de nivel primaria ya que la institución cuenta con los niveles básicos de la educación. Atentamente: Lic. Oscar Jiménez Rayón