PRESENTACION Continuando con el debate y la falta de información con respecto a la educación inclusiva con alumnos con necesidades especiales, que esta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
Advertisements

Profr. Esteban Araujo García
ADECUACIONES CURRICULARES
ÉNFASIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia
Adecuaciones curriculares Adaptado del trabajo de Gobierno de Panamá, Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan.
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Reorganización de los Centros de Educación Especial
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Servicio Política de capacitación subvención. Institucional Equipo de Orientación Escolar Equipo Directivo Proyecto Institucional eje vertebrador. Equipo.
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
La educación especial. Retos de ayer y hoy.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
EL PSICOPEDAGOGO COMO PROFESOR DE APOYO EN LA ESCUELA INCLUSIVA
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
SIETE CLAVES PARA AVANZAR EN LA EDUCACIÒN INCLUSIVA
“Respeto a la diversidad… hacia una Escuela Inclusiva”.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Políticas Inclusivas en Educación Superior (Experiencias Chilenas)
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
19 de Septiembre al 2 de Octubre de La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAES Propuestas normativas en el ámbito de la atención a la diversidad.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Educación Inclusiva Compromiso de TODOS
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
Luisa Morgado Casanova - Ejecutora. Propósito Que los docentes cuenten con más y mejores Que los docentes cuenten con más y mejores herramientas profesionales,
¿Qué es el CASE? entro de prendizaje y ervicios studiantiles. Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles. C centro C centro A aprendizaje A aprendizaje.
Coordinador del Aula de Innovación
Perspectiva Personal en la Educación Inclusiva Dr. Gordon L. Porter Director, Inclusive Education Initiatives Canadian Association for Community Living.
La siguiente presentación es un resumen del proyecto Universidad y Discapacidad, Ordenanza R. N°8, que tiene como objetivo principal motivar el ingreso.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Capacitación Asignatura Estatal
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
Marco Para la Buena Enseñanza.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
LA INCLUSION EDUCATIVA
Adecuaciones curriculares
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
“construir la escuela desde la diversidad y para la igualdad”
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
Y su relación con ....
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA “TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA”
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
INCLUSION: Cuanto antes mejor FUNDACION INTEGRAR Medellín, Enero 2014.
Informe trimestral: Aprendientes de inglés, alumnos con discapacidades, alumnos afroamericanos y asesoría 23 de febrero de 2016.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
Proceso de Financiamiento de Ayudas Técnicas 2016 Servicio Nacional de la Discapacidad Departamento de Tecnologías para la Inclusión - Abril de 2016.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACION Continuando con el debate y la falta de información con respecto a la educación inclusiva con alumnos con necesidades especiales, que esta muy presente entre los docentes y las familias, ante el nuevo decreto 366, del 2009, donde la inquietud creciente es el como ajustarse a una igualdad. equidad y una adecuada inclusión dentro del marco legal La fundación familia Down, quieren brindar una orientación a los docentes, a los estudiantes y a las familias, de cómo la educación inclusiva pueden ayudar asegurar equidad para los alumnos con discapacidad. Mediante modelos extranjeros como el de Perú, Canadá. Teniendo en cuenta nuestro entorno y políticas, se puede llegar a tener aulas inclusivas. Con una orientara sobre el nuevo rol que debe asumir el educador, las estrategias que se brinda al docente del aula inclusiva, la resolución de problemas mediante equipo de pares, instrucción de adaptación curricular. Un programa de educación inclusiva para estudiantes con necesidades especiales es garantía a la creación de una educación de calidad para todos.

OBJETIVOS: 1.Ampliar la percepción sobre la educación inclusiva 2. proporcionar modelos de proyectos integradores dentro de un aula inclusiva 3.Estrategias para la adaptación curricular 4. Resolución de problemas mediante equipo de pares 5. Como propiciar un trabajo triada entre la institución educativa, Familia, Profesional terapeuta

DIRIGIDO A: Profesionales de la Salud ( Sicólogos, fonoaudiologos, Terapeutas ocupacionales) Docente Universitarios Docentes educación Especial Docentes Normalistas Estudiantes Familias

PROGRAMA 1ER DIA 7:30 Registro 8: 15 Instalación del Evento 8: 45 Articulo 24 de la Convención Itnal. de la ONU Derechos de las personas con Discapacidad Ponente: Licenciada Mónica Alexandra Cortez Directora de Asdown Colombia 9:30 Preguntas 9:45 Refrigerio 10:00 Lanzamiento Premio Compartir al Maestro Maestro ganador 2009 Ponente: Fundación Compartir al Maestro 11: 00 Panel de Preguntas: Decreto 366 Ponente: Doctora Fulvia Cedeño Asesora del Minieducación 11: 45 Preguntas 12: 00 Almuerzo

13:30 Perspectiva de la Educación Inclusiva Ponente : licenciada Mónica Cortes Asdown Colombia 14:30 Preguntas 14:45 Refrigerio 15:00 Conferencia Motivacional Licenciada: Astrid Eliana Cáceres ASDOWN COLOMBIA 15:45 Panel de Preguntas: Tres experiencias 18:00 Acto Cultural SEGUNDO DIA 08:00 a.m.: Adaptaciones de logros en la planeación de clase cotidiana con niños dislexicos, deficit cognitivo y sordos. Ponente: Viviana Eugenia Aldana Sánchez, Fonoaudióloga 08:45 a.m.: Preguntas 09:00 a.m.: Una Educación Incluyente también es un Asunto de Comunicación. Ponente: Gloria QuinayasGloria Quinayas

09:45 a.m.: Preguntas 10:00 a.m.: Refrigerio 10:15 a.m.: Planteamiento del Aula Ponente: Grupo Famildown 11:00 a.m.: Preguntas 11:15 a.m.: Trabajo Triada Ponente: Grupo Famildown 11:45 a.m.: Preguntas 12:00 m.: Almuerzo 02:00 p.m.: Importancia de La Intervención Psicomotriz como base del Aprendizaje: para la Vida, la Escolaridad y, el Deporte. Ponente: Esp. Edgar Roberto Gámez Enríquez 03:00 p.m.: Taller 04:00 p.m.: Conclusiones 04:30 p.m.: Cierre 05:00 p.m.: Entrega de Certificados

Tarifas Tarifas Docentes – profesionales $ Estudiantes $ Familias $ Mayores Informes Telf fund_