Trabajo Final de Gerencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisiones de Control enfocadas a la Evaluación de Control Interno
Advertisements

GERENCIA TRABAJO FINAL PROFESOR: Ángel Olivera
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PROCESOS El Comandante examina la programación anual, fin dar inicio al cumplimiento del mismo. Planes de soberanía y seguridad nacional. Planes de desarrollo.
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA Y CONTROL Profesora : Adriana Henríquez Piña
PRESUPUESTO DE LA C.A. METRO DE CARACAS (Situación Actual)
Comercio Electrónico Nileima E. Tillero R. Universidad Yacambú
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
Planeación y organización
TRABAJO FINAL: Inversiones Sanvadi, C. A.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Germán Quisbert Jáuregui Experiencia Laboral Sector Público
Metodología Administración Riesgos
Informe de Evaluación Institucional Proceso de Acreditación frente a la CNAP Septiembre 2006 GESTIÓN INSTITUCIONAL.
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación corporativa de nuestros servicios Julio del 2009 Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Calle 4, Mz. F,
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
GESTION PARA RESULTADOS: Nuevo paradigma de administración
Proceso: Control de Gestión Materia: Gerencia Autor: Janeth De Sousa Profesor: Cristian Fossa.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)

UNIVERSIDAD YACAMBU Realizado por: Betsy M. Argüelles S. Materia: Gerencia Prof. Christian Fossa.
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
De OSFL a Empresas Sociales Desarrollado por: Astrid A. Morales, MS Consultora en Desarrollo Organizacional.
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA CIENCIA AÑO 2015 Carrera: Lic. en Sistemas Prof. Lic. Ricardo Lelli.
Puesto: Gerente Descripción y análisis del puesto Área departamento o sección: ventas Descripción genérica Planifican, organizan, dirigen y controla la.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
TRANSMUNI Marco Legal, Antecedentes y Objetivos
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
TRABAJO FINAL GERENCIA TEMA: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Plan de Innovación y Calidad para el Ayuntamiento de Olite.
Universidad Yacambu – Vice-Rectorado de Estudios Virtuales Materia: GerenciaElaborado por: Josmar Carrasco Denunciante Ministerio PúblicoOrganismo de Seguridad.
UNIVERSIDAD YACAMBU ESTUDIOS A DISTANCIA LIC
EL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA
Universidad Yacambú Postgrado de Gerencia de las Finanzas y los Negocios Gerencia Gustavo Blanco-Uribe Avilán Trabajo Final: Láminas con ideogramas. 1.-
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Gestión del Conocimiento GC. Introduccion. Durante años, los ingenieros han trabajado con recursos tangibles tales como partes físicas, componentes, ensambladuras.
Mide Desempeño Anual Entrevistas Supervisor y Supervisados Conocer Remuneración Adiestramiento Ascensos Proceso Evaluación de Desempeño Personal Administrativo.
PROCESO Publicaciones Periódicas: Actualización, Renovación, Recepción, Estadísticas, Sistema, Servicios. CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Petróleos de Venezuela Gerencia de Certificación Distrito Norte PETROLEOS DE VENEZUELA TRABAJO FINAL ASIGNATURA: GERENCIA AUTORA: JEHUT DONADELLI.
Objetivos Estratégicos
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Consultoría de Procesos de Negocio
La tecnología y la gestión financiera en el Gobierno de Canadá ICGFM, Miami, mayo de 2007 Jim Libbey Secretaría del Consejo del Tesoro Canadá.
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
INGENIERIA COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
PROCESOS DIRECCION GENERAL SE ENCARGA DE EMITIR DIRECTRICES A CADA COORDINACIÓN COORDINADOR AUDIOVISUAL COORDINADOR PRENSA COORDINADOR EVENTOS Y PROTOCOLO.
Compra servicios financieros BANCO CLIENTE Ofrece servicios financieros DIRECTOR EMPLEADOS Imparten instrucciones Ejecutan instrucciones PROCESOS ESPECIFICOS.
UNIVERSIDAD YACAMBU LICENCIATURA EN DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÒN TRABAJO FINAL DE GERENCIA REALIZADO POR: FRANKLIN LEZAMA.
Proceso de la Gestión de Calidad de Datos Diagnósticar la información
JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EL CONTROL CONTABLE Y SU PAPEL EN LAS ACTUALES CRISIS EMPRESARIALES COLOMBIANAS. DIANA CATALINA GARCÍA IZQUIERDO.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
TRABAJO FINAL BRICEÑO GODOY, NEIDA PROF. CHRISTIAN FOSSA NOVIEMBRE; 2004 UNIVERSIDAD YACAMBÚ.
PROCESO Análisis y Diseño de los Procesos Interno para ser configurados En el Sistema de Información SAP.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

Trabajo Final de Gerencia UNIVERSIDAD YACAMBU Gerencia mención Sistemas de Información Prof. Ángel Olivero GERENCIA Trabajo Final de Gerencia NILEIMA E. TILLERO R.

Contenido Lamina 1: Procesos de la Organización NILEIMA E. TILLERO R. Lamina 1: Procesos de la Organización Lamina 2: Frenos e Impulsos Lamina 3: Intimidades y Factores Lamina 4: Motor de Cambio

Procesos - SIGECOF Administración del SIGECOF NILEIMA E. TILLERO R. Procesos Estratégicos Administración del SIGECOF Establecer las políticas de divulgación y de la documentación Establecer las normas para el normal fun-cionamiento de los sistemas relaciona-dos con las finanzas públicas utilizados por los organismos y bajo la supervisión de la Oficina Nacional de Contabilidad Transparecia de la Administración Financiera del Estado Establecer las políticas en materia tecnológica (HARDWARE Y SOFTWARE) Procesos del Negocio Garantizar la seguridad e integridad de la información que se procesa y almacena en el SIGECOF Procesos de Apoyo Gestión de Información, Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones y Control del SIGECOF

Frenos e Impulsos Impulsos Frenos NILEIMA E. TILLERO R. SIGECOF Resistencia al Cambio por parte de los Ministerios, acerca de normas, tecnología. Constante Cambios en las Leyes y Reglamentos. Financiamientos para nuevos Proyectos Tecnología Manejo de Tecnología de Punta. Certificados. SIGECOF Apoyo de los Ministerios Se puede llegar a competir con la empresa Privada. Servicio a los ciudadanos. Alianzas Políticas Data Center Ministerios Controles Presupuestarios Financiamientos Leyes y Reglamentos Manejo del Personal Resistencia al Cambio SIGECOF

Intimidades y Factores NILEIMA E. TILLERO R. Factores Internos Cultura Organizacional Intimidades Planificación y Organización Apoyo de los Ministerios Leyes y Reglamentos Innovación Economía Gerenciar Políticas Motivación Factores Externos Liderazgo

Motor del Cambio Remuneraciones Economicas y Profesionales NILEIMA E. TILLERO R. Remuneraciones Economicas y Profesionales Leyes y Reglamentos Apoyo de los Ministerios Estos factores causan movimientos en la Organización afectando Positiva o Negativamente a la misma. Pero siempre producen cambios Politicas Adiestramientos Manejo de Personal Apoyo de los Ministerios