 Productos que alcanzan la etapa de saturación de su ciclo de vida Implementar estrategias de extensión para prolongar las vtas  Se refiere a extender.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO… El otro VALOR AGREGADO de los Productos Orgánicos.
Advertisements

L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Ciclo de Vida del Producto
PLAN DE MEDIOS. La publicidad siempre será una buena inversión, gracias a ella se construye la imagen de una compañía, se aceleran las ventas de sus productos.
Ciclo de vida del producto
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Capítulo V: EL PRODUCTO Miquel, Molla y Bigne Alumnos: Antonacci, Corti, Furlan, Messo, Michelin, Rodríguez.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
El programa promocional
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
GIBRAN ROMERO S Product Manager =
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
Análisis de la atractividad del mercado
DISEÑO e INNOVACIÓN VALORES AGREGADOS que le dan FRUTOS a su empresa.
Estrategias de fijación de precios, de publicidad y mercado.
Empresa - Etapas de evolución
Diseño y Desarrollo de nuevos productos, ¿Cómo innovar?
Análisis de la Competitividad de la Empresa
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
El departamento de marketing debe mantener estrechas relaciones con los restantes y desarrollar una política coherente con la política general de.
El Precio.
El producto SENA.
ESTRATEGIAS CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.
La función comercial.
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
MARKETING EN LA EMPRESA
Hablemos de Mercadotecnia..
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
UNIDAD 2 EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
Decisiones Estratégicas de Comunicación
Productos y servicios. ¿Qué es un producto? Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo. Satisface un.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Administración de Empresas
Buscamos ser un soporte permanente para registrar, elaborar y proponer soluciones de Marketing en los canales de venta. Buscamos tener una relación.
“ BÁSICAMENTE CUALQUIER MÉTODO PARA: INFORMAR, PERSUADIR O RECORDAR”
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
TEMA 2: MARKETING (MERCADOTECNIA)
PUBLICIDAD I Varela Jhonny C.I:
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
Ejercicios Módulo 2 Marketing Profesionales de la Imagen Cómo crear tu propio gabinete.
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Mercadeo en TIC Por: Marcela Solera Palma Diario Reflexivo –Parte 2-
 Se refiere a una técnica para medir el grado de sensibilidad de la cantidad demandada, debido al cambio en un factor específico que afecta a la demanda.
 Muestra las diferentes etapas en que un producto va desde sus inicios, su lanzamiento hasta su descenso.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
Actividad de aprendizaje INICIAR. ¿Cuál es la etapa del mercadeo donde con la evolución de la tecnología se aumentó la capacidad de producir? Orientación.
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
La función comercial y la nueva economía
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
PLANEAMIENTO DE MARCAS. Es un conjunto de atributos que influye enormemente la compra de un producto. Que es una marca?
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Ventas por 36 mil 500 millones de pesos en 2011 Incremento en un 49% con respecto al 2009.
MKT. Intenten definir qué es el mkt 3 Mito 1 – Mkt son ventas Vender por vender es enfocarse en las necesidades del vendedor; marketing se enfoca en.
DECLINACIÓN: En esta cuarta etapa del ciclo de vida del producto, la demanda disminuye, por tanto, existe una baja de larga duración en las ventas, las.
SONIA ALVAREZ REBOLLO.. Evocan los principios de la comunicación de marketing internacional. influye en la publicidad global; las estrategias y ejecuciones,
Bloque VIII Estrategia de Producto Concepto. Atributos. Ciclo de vida. Innovación y estrategia de Comunicaciones de Marketing.
EL MERCADO. OBJETIVOS: (INCLUYENDO EL QUE, CUANTO Y COMO). + Corto plazo (6 meses). Ej. 30,000 porciones. +Mediano Plazo: (1 año) Ej. 33,000 porciones.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. o La fase de introducción (también llamada presentación ) ocurre justo después en que un nuevo producto se introduce en el.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
Transcripción de la presentación:

 Productos que alcanzan la etapa de saturación de su ciclo de vida Implementar estrategias de extensión para prolongar las vtas  Se refiere a extender el ciclo de vida del producto y demorar su descenso  Ej: Ipod lanzamiento 5 años antes del Zune. Prolongación CVP (Ipod nano, Ipod Shuffle)

Precios Demanda  Deshacerse del stock, antes que mi producto llegue a ser obsoletos

 Introducción de características especiales al producto actual  Añade valor al producto Persuadir a clientes en la compra del producto (valor agregado)

 Cambiar el empaque del producto ej:  ¿En qué nos ayuda?  La imagen del producto, incluyendo su empaque puede tener un gran impacto en el nivel de la demanda

 Intentar colocar nuevas oportunidades para el producto actual puede extender su ciclo de vida  Ej:

 Actividades promocionales como publicidad  Recuerdan a los consumidores acerca de los beneficios de la compra del producto  Incrementa la demanda al menos un poco más