Nombres : Paulina Gonzalez Carolina Muñoz Laura pardo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
Advertisements

FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema digestivo.
Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
Sistema Digestivo 5º Básico A y B
Departamento de Ciencias Naturales.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
La nutrición: esquemas
El aparato digestivo.
FUNCIÓN DIGESTIVA.
Abreu – Ayerra –Presas -Trípodi
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
INGRESO DE LOS ALIMENTOS HASTA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS
SISTEMA DIGESTIVO Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
Conceptos básicos Sistema digestivo.
CONCEPTO DE NUTRICION Conjunto de procesos a través de los cuales
SISTEMAS DIGESTIVO Subtítulo.

Nutrientes y desechos - Sistema Porta hepático. - Sistema respiratorio
El sistema digestivo.
Elaborado por Nacho Diego
Digestión.
¿Cómo se produce la absorción de nutrientes?
SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino.
2013 CIENCIA Y AMBIENTE Integrantes: Ortiz Chávez Aarón
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
SOY ROCÍO GARRIDO ROLDÁN.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Maria José García Rodríguez
El aparato digestivo Susana Pinedo 6C.
Estructura y función de los seres vivos
Miss Marcela Saavedra A.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Sistema Digestivo.
Sistema Digestivo.
Por: Olenka Blas.
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistemas corporales integrados parte 2
EL PROCESO DIGESTIVO.
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
El procesamiento de alimentos en animales
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
El aparato digestivo.
El Sistema Digestivo Antonella Marca.
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
PRESENTACIÓN DE POWERPOINT
Sistema digestivo.
1 Paulette Valenzuela.  Si te nombran aparato digestivo probablemente lo primero que se te venga a la mente será un estomago, intestinos u órganos que.
Cuerpo humano Aparato digestivo.
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
Faringe.
El Sistema digestivo Diego Guzmán Opazo. Angela Rodríguez Curso: 8ªA
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO (enzimas)
¿Cómo? ¿Qué necesidades tienen las células?
DIGESTIÓN.
Las Glándulas Anexas Paula Pino Nicole Molina Constanza Amayo Matías Colonelli.
Sistema Digestivo.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Unidad 2: Sistema Digestivo
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE Espacio: CIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA Curso: 8° Prof. Danilo Igich.
Grado tercero de primaria
Procesos Digestivos Integrantes: Macarena Aliaga Franco Banchero Andrea Mosqueira Javiera Muñoz Ivan Villavicencio.
SISTEMA DIGESTIVO NUTRICIÓN: Absorción y transporte de nutrientes hasta llegar a las células. DIGESTIÓN: Degradación de alimentos o.
Prof. Alberto Atoche Lopez
Transcripción de la presentación:

Nombres : Paulina Gonzalez Carolina Muñoz Laura pardo Sistema digestivo Nombres : Paulina Gonzalez Carolina Muñoz Laura pardo

Conoceremos partes y funcionamiento del sistema digestivo Introduciion El sistema digestivo se encarga de incorporar los nutrientes contido en los alimentos Objetivo Conoceremos partes y funcionamiento del sistema digestivo

Ingestión y digestión de nutrientes El sistema digestivo esta formado por un largo conducto, que presenta varias regiones, cada uno con diferente funciones, una serie de glándulas anexas Ingestión consiste en incorporación de los alimentos al sistema digestivo, en este proceso interviene la boca Digestión proceso por el cual los alimentos son descompuesto para extraer sus nutrientes

¿ Que prcesos se realizan en el tubo digestivo? Primero ingresan los alimentos al organismo Ingestión: a través de este procesos ingresan al tubo digestivo Segundo : fraccionar las alimentos Digestión permite que los alimentos se transformen en moléculas simples absorbibles Tercero incorporar los nutrientes organismo Absorción paso de los nutrientes desde el tubo digestivo al s cardiovascular y linfático Cuarto: desechar lo que no sirve Egetano: lo que no se digiere es desechado por el organismo a través de este proceso

Digestion de los alimentos A lo largo del tubo digestivo son tres las zonas donde ocurre la digestión de los alimentos en la cavidad bucal o boca en el estomago y en el estomago y en el intestino delgado Digestión en la boca Las glándulas salivales en conjunto producen una sustancias conocida como saliva, que contiene mayoritariamente agua y una enzima como ptialina

Digestion en el estomago La capa mas interna del estomago, aquella que tiene contacto directo con el bolo alimenticio que proviene de la boca se denomina mucosa gástrica o estomacal esta capa esta compuesta de células especializadas en la formación y secreción del jugo gástrico

Adsorción: incorporación definitiva de lo nutrientes al organismo La mucosa particular del intestino delgado: principalmente del duodeno y el yuyeno, presentan prolongaciones digitiformes hacia el interior del tubo cado uno recibe el nombre de velocidad intestinal Interior de la vellosidad intestinal: la pared de la vellosidad (mucosa) esta compuesto por una capa de células epiteliales, que hacia el exterior presentan múltiples pliegues o micro vellocidades, aumentando aun más la superficie de absorción

¿Como se produce el sistema de absorción? Comienza con el paso de los nutrientes al interior de las células epiteliales. Las unidades más simples de las proteínas carbohidratos ingresan a la sangre a nivel de la red capilar. Las unidades más simples de los lípidos deben ingresar desde las células de la vellosidad al vaso quilífero, pertenecientes al sistema linfático, para luego ser incorporadas al sistema circulatorio.

El viaje de los nutrientes hacia las células El camino de monosacáridos y aminoácidos La red capilar del intestino delgado de cada un de las vellosidades intestinales confluye en la vena porta-hapática, donde la sangre sale con una alta cantidad de nutrientes, luego de que fueron absorbidos.

¿ Qué les sucede a los carbohidratos ? El hígado resulta ser para los carbohidratos un reservorio en el cual se acumulan. Es así como el exceso de carbohidratos ingeridos se almacenaran en el hígado como glucógeno. ¿ Qué sucede con las proteínas ? El hígado transforman a los aminoácidos para su participación en la formación de otras moléculas; de ahí se función constructora. Puede forma ATP, carbohidratos y lípidos.

El camino de los lipidos Los ácidos grasos y el glicerol son absorbidos hacia los vasos quilíferos, los que confluyen por un vaso linfático que sale del intestino delgado hacia el conducto torácico. A este nivel el vaso linfático vierte el contenido lípido a la vena subclavia izquierda y se concreta el paso definitivo de estas moléculas de sangre.

Vocabulario Glándulas anexas:  son órganos que segregan los líquidos digestivos capaces de transformarlos en alimentos más simples para facilitar su digestión. Bolo alimenticio: es el resultado al ser triturado el alimento por los molares mediante el proceso de masticación; así como mezclada con la saliva la cual desbarata los carbohidratos. Lípidos: son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomolecular, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno Sistema linfático : es la estructura anatómica que transportan la linfa unidireccionalmente hacia el corazón

Conclusión Lincografia www.google.cl Es.wikipedia.org www.youtube.com Podemos concluir que el sistema digestivo sirve para transportar nutrientes para que lleguen a las células Lincografia www.google.cl Es.wikipedia.org www.youtube.com Podemos concluir que el sistema digestivo sirve para tranportar nutrientes para que llegen a las celulas. Lincografia www.google.cl