LEY DE REGULARIZACION DE DERECHO PROPIETARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOEVALUACIÓN TEMA: GRAFICAS
Advertisements

SISTEMAS DE COSTEO Por: Blanca Tapia S..
Factores del rendimiento académico
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Seminario III TRABAJO DE GRADO
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
Caza del tesoro.
PLANIFICACION DE CLASE
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
Consuelo Belloch Ortí Noviembre, 2012
psO-9HaA HABILIDADES SOCIALES TAREA 2
2º de Secundaria - Baloncesto Área de Educación Física
IAB ASPECTOS JURIDICOS PROYECTO DE LEY DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCTUBRE 2003 INSTITUTO LIBERTAD Y DESARROLLO.
UNIVERSIDAD DE LA FF. AA. ESPE CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS : “Análisis, diseño, construcción e implementación de una Guía Interactiva.
LA PROPUESTA DE JESÚS. INDICACIONES En grupos de 3 o 4 estudiantes, en caso de inconveniente también se puede de forma individual. Elaborar un vídeo,
PROPUESTA IMPLEMENTACION SEMINARIO:
PROYECTO CUNIT ORIENTATE INTERPRETO Y CONSTRUYO PRESENTADO POR LOS DOCENTES ARIZA SARMIENTO MARIA ELENA DIAZ BOLAÑO DEIBIS TOSCANO MONTERO FELIPE INSTRUCTOR.
Evaluación del Proyecto de investigación
INTRODUCCION EN LA SIGUIENTE PRESENTACION SE DARAN A CONOCER DIFERENTES DIAGRAMAS EN LOS CUALES PODREMOS ANALIZAR EL ENTENDIMIENTO Y RAZONAMIENTO SOBRE.
El sistema solar. Introducción: El sistema solar como una realidad muy lejana de la cotidianeidad constituye el tema central que se abordara a través.
Escribiendo y publicando un artículo
VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.. Vivienda cuya ejecución contempla la incorporación de sistemas constructivos prefabricados, pudiendo ser industrializados.
Derechos del Cuidador Mi deber = Tarea de Cuidar.
ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTÍFICAS. Dr
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje Actividades.
Proyecto Integral “Fortalecimiento de los Procesos de Enseñanza” Sub- proyecto Actualización en Procesos Técnicos: Análisis Documental Dirección Provincial.
PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES
Elementos para el análisis de PIFI 3.0 / PROMEP Diciembre 5 de 2003 Documento Elaborado por la Coordinación General Académica.
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
FUNDAMENTOS Y FUNCIONES
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
Respeto de género. Violencia de género
Técnicas para realizar un resumen
LA MONOGRAFÍA.
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
Análisis e Interpretación De Estados Financieros WEBQUEST ELABORADO POR: C.P.C. LAURA HILDA DIAZ HERNANDEZ.
EL CLIMA Y EL TIEMPO entrar.
María Pía pareja fundamentos de administración Gerentes.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Proyecto Final. Cultura de la información. Otoño 2011.
PROGRAMAS DE DRIVERS ISC. EDER CHAVEZ ACHA. TEMAS A EXPONER.
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN II
INTEGRANTES: JOHANNA ARANDA SEIBY BARROS ARLEIDYS EVANS LILIANA VARELA.
Como crear un blog Daniel Felipe Salazar salcedo 1001.
Valoración personal del proceso
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
El agua y su ciclo Ciencias Naturales
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
Como Realizar un Análisis de un articulo Lesbye O Ríos Cabello RN, BSN.
TRABAJO DE INVESTIGACION TITULO  Nombre Alumno(a)  Curso:  Asignatura:  Docente:  Fecha de entrega: DEBE AGREGAR IMAGEN O FONDO REPRESENTATIVO.
Sesión 4 Consultas de selección. Sesión 4 Borrar el contenido del directorio Mis Documentos.
VALORACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN ESTANCIAS CLÍNICAS I DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN: El cambio europeo de los estudios de Grado de Enfermería,
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
Actividad colaborativa Paso a paso. Primer paso: Planear la actividad (foro para llegara a acuerdos… Lo segundo: interpretar la figura Cada uno hace su.
Elaboró: Gabriela Hernández Deciderio “Argumentos sólidos”
PANEL Valor del reactivo Aspectos a evaluar Cumple Observaciones SINO El instructor introduce el tema. El instructor presenta a los expositores. El instructor.
Etapas de una auditoria 1.RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Tamaño, complejidad y alcance de la organización a auditar en lo que respecta a su superficie,
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
LINK: siafadmapp/.
Transcripción de la presentación:

LEY DE REGULARIZACION DE DERECHO PROPIETARIO DOCENTE: PLAZA QUIROGA GABRIELA

INDICE INTRODUCCION TAREA PROCESO RECURSOS CONCLUSION EVALUACION

INTRODUCCION La ley de regularización de derecho propietario es una ley reciente que se promulgo el 5 de junio de 2012, cuyo reglamento fue promulgado el 2 de agosto de 2012, en la ciudad de sucre las cuales son importantes conocer a fondo debido a que es de interés social y no debemos mantenernos al margen, razón por la cual abordaremos este tema.

TAREA Conocer, comprender y analizar la ley de regularización de derecho propietario sobre bienes inmuebles urbanos destinados a vivienda.

PROCESO Pasos a seguir: Leer la ley de regularización de derecho propietario que se encuentra en link de recursos. Analizar la ley de regularización de derecho propietario del cual se extraerá aspectos positivos y negativos. Finalmente elaborar un trabajo que debe contener: resumen, comentario y conclusión.

RECURSOS Queridos estudiantes para que puedan elaborar el trabajo solicitado deberán visitar única y exclusivamente estas dos paginas. http://www.lexivox.org/norms/BO-L-N247.xhtml

ver únicamente Decreto Supremo 1314 RECURSOS http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/buscarg/ley%20de%20derecho ver únicamente Decreto Supremo 1314

CONCLUSION estas actividades que les propongo les servirá en su vida profesional para que puedan aplicar estos conocimientos adquiridos adecuadamente. FELICIDADES ……………….……………..

EVALUACION ESCALA DE CALIFICACION 100 75 50 25 CONTENIDO Elaboración adecuada Elaboración parcial No cumple requisitos No comprende trabajo PRESENTACION Adecuada Faltan algunos requisitos Carece de requisitos No cumple con los requisitos.