LA COMPOSICION DE ALIMENTOS, CLAVE PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. Dra. Estela Tor Coordinadora Nacional de URUGUAYFOODS Noviembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo seguridad alimentaria y desarrollo rural. UNDAF Honduras: Revisión 2007 PRIORIDADES A 2008 Énfasis: El ejercicio y garantía del derecho a la alimentación.
Advertisements

OMC-TALLER SOBRE ETIQUETADO ETIQUETADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
AGROINDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES
Mercedes andreu 3ºE.S.O Los alimentos transgénicos.
Fisiología postcosecha de cultivos horticolas
Proyecto de Ley de política agraria y alimentaria.
PROYECTO GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA PRODUCTIVA, CALIDAD DE PRODUCTO Y LA SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA REGIONAL DE LA CARNE BOVINA.
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Promoción de una dieta saludable
Concurso EXPOCIENCIAS REGIONAL 2012
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Ministerio de la Protección Social
Prioridades en la investigación de nutrición de monogástricos
Consultora Nacional Principal FAO
Repaso.
Estructura Organizacional
Taller Nacional “Principios Básicos para Asegurar la Generación y Compilación de Datos de Buena Calidad en Composición de Alimentos” Santiago, 29 octubre.
PRIMEROS ESFUERZOS HACIA LA FORTIFICACION DEL ARROZ EN NICARAGUA MINSA- UNICEF Febrero 2008.
SECTORES DE PRODUCCIÓN
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
 PRODUCTOS ORGANICOS  PROGRAMA NACIONAL ORGANICO PNO 2000 EN E.U  REGLAMENTO (CEE)N2092 EUROPA  CODEXALIMENTARIO.
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
POR: JENIFER A. MORALES CASTRO. Al referirnos a la manipulación genética es indispensable conocer que es la Biotecnología: Termino que se refiere a cualquier.
“Retos y perspectivas en la cadena de leche”
Rotulación Nutricional: Instrumento para una Mejor Salud
Etiquetado Nutricional ¿Cuál es su utilidad en la salud y en Diabetes?
INTRODUCCIÓN AL CURSO DATOS DEL PROFESOR. EVALUACIÓN.
PROYECTO COMERCIALIZACION DE LECHE LA PALMA, CUNDI.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Profesora: Edith Biolley H Depto Salud Pública 2007
INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN
Introducción al modelo de producción y comercialización de ovinos
Alimentos Transgénicos
Biotecnología en los alimentos
INVESTIGACION DE MERCADOS
Fabrizio Marcillo Morla MBA
El Sector Agroalimentario y Agroindustrial Cuadro de Situación.
SYLVIA I. ALMODÓVAR LABORDE CITA 6655 PROFA. LYNETTE ORELLANA, PH D EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN CON PALMILLO (ROYSTONEA BORINQUEÑA) SOBRE LA CALIDAD ORGANOLÉPTICA.
LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS.
Los alimentos ecológicos
CADENA ALIMENTARIA.
Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial
Registro de patentes Las marcas y leyes en Honduras
Programa de Inocuidad, Ciencia y Tecnología de Alimentos (FSST) Estación Experimental Agrícola UPR-RUM Cambios realizados a raíz de la reunión del 28 de.
Generación de Tecnología Unidad II. Caracterización de la investigación agropecuaria y sus enfoques modernos Estelí, mayo del 2015 EDUCADIS.
Procesamiento de productos CEREALES
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA II
Evaluar el nivel de contaminación de alimentos en Bogotá relacionándolo con las implicaciones sociales en las políticas de seguridad alimentaria Determinación.
NUTRICIÓN Y ECOLOGÍA Lic. JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA.
INDUSTRIAS ALIMENTICIAS. Formar profesionistas con solidas bases científicas y tecnológicas, alto compromiso Social, elevando valores eticos,actitudes.
Control de Alérgenos.
Taller Nutrición y Dietoterapia en el Paciente Reumático 21 de mayo de 2015 A las 20:00. Ayre Hotel Sevilla, Avenida Kansas City 7, 41018, Sevilla Grupo.
MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PLATAFORMA DE INNOVACION EN CAÑAHUA.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
Tecnología Poscosecha Ing. Luz Helena Hernández A.
INGENIERO BIOQUIMICO.  Es una profesión que trabaja en el aprovechamiento inteligente, la transformación e industrialización de sistemas biológicos como.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CÁTEDRA: ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL ASIGNATURA: ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL Caracas, VENEZUELA ALIMENTACIÓN.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
El programa Chile Crece Sano es una iniciativa de “Programa Chile Crece Sano” Marisol Figueroa B. Gerente de Alimentos 1.
Alimentación Saludable
Los microorganismos en la industria de alimentos
PAI LACTEOS SENASAG UNIDAD DE INOCUIDAD ALIMENTARIA.
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
La formulación del PEN fue un proceso consensuado y validado por los productores y usuarios de las estadísticas La misión, visión y ejes estratégicos,
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGRÍCOLA Y/O PECUARIA …..EN EL DEPARTAMENTO DE TACNA, BAJO EL ENFOQUE FUNCIONES DEL MERCADEO Y CADENA PRODUCTIVA: PRODUCTOS:
Transcripción de la presentación:

LA COMPOSICION DE ALIMENTOS, CLAVE PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. Dra. Estela Tor Coordinadora Nacional de URUGUAYFOODS Noviembre 2003

LA INFORMACION SOBRE COMPOSICION DE ALIMENTOS ES UTILIZADA EN: Evaluación del estado nutricional Evaluación del estado nutricional Formulación de alimentación institucional Formulación de alimentación institucional Prescripción de dietas terapéuticas Prescripción de dietas terapéuticas Establecimiento de guías alimentarias Establecimiento de guías alimentarias Investigación epidemiológica Investigación epidemiológica

LA INFORMACION SOBRE COMPOSICION DE ALIMENTOS TAMBIEN ES UTILIZADA EN: Desarrollo de alimentos genéticamente modificados y de alimentos orgánicos Desarrollo de alimentos genéticamente modificados y de alimentos orgánicos Diseño de rotulado nutricional Diseño de rotulado nutricional Protección del consumidor Protección del consumidor Promoción del comercio de alimentos Promoción del comercio de alimentos

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS SECTORES DE PRODUCCIÓN SECTORES DE PRODUCCIÓN Productores de alimentos a nivel agropecuario Productores de alimentos a nivel agropecuario Industria alimentaria Industria alimentaria

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS SECTORES DE COMERCIALIZACION SECTORES DE COMERCIALIZACION Distribuidores Distribuidores Transportistas Transportistas Expendedores Expendedores

Cultivos cerealeros

Producción de Frutas Producción de Frutas

Producción Ganadera

Producción láctea

Producción pesquera

Valores de producción industrial

REGISTRO DE ALIMENTOS

REGISTRO DE ALIM. DIET

DISEÑO INDUSTRIAL FACTORES A TENER EN CUENTA INCOMPATIBILIDADES INCOMPATIBILIDADES ENTRE COMPONENTES ENTRE COMPONENTES ESTABILIDAD Y VIDA UTIL ESTABILIDAD Y VIDA UTIL CALIDAD NUTRICIONAL CALIDAD NUTRICIONAL

DISEÑO INDUSTRIAL FACTORES A TENER EN CUENTA BIODISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES BIODISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES MODIFICACION NUTRICIONAL PARA ALIMENTOS ESPECIALES MODIFICACION NUTRICIONAL PARA ALIMENTOS ESPECIALES ROTULADO NUTRICIONAL ROTULADO NUTRICIONAL

PRINCIPALES ANTINUTRIMENTOS DE CALCIO  FIBRA ALIMENTARIA  FITATOS  ACIDO OXALICO

Principales causas de muerte