XXVI CURSO DE CIRUGIA GENERAL Sociedad Valenciana de Cirugía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estenosis de la vía biliar TRATAMIENTO ENDOSCOPICO
Advertisements

RESIDENTE MEDICINA INTERNA
COLANGITIS DE REPETICIÓN Dra. Emilia García García
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS
RESULTADOS DIAGNÓSTICO FINAL DIAGNÓSTICO PACIENTES (%)
ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO
Colecolitiasis/Colangitis
Repaso Glándula mamaria
PATOLOGIA DE GLANDULA MAMARIA
RESULTADOS QUISTES DEL COLÉDOCO:
Caso 1. Hepatocarcinoma (fase arterial tardía y de equilibrio)
RESULTADOS AGENESIA DE VESÍCULA BILIAR:
NOMBRE DEL HOSPITAL O SANATORIO DE LA RESIDENCIA
Dr. Armando Rivas Valencia. Cirujano General y Oncólogo.
COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
Dilatación Quística Congénita
PATOLOGIA DE LA VIA BILIAR
Fibrosis Hepática Congénita Presentación de un caso clínico
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
Pancreatitis autoinmune Caso 1
COLANGIOCARCINOMA. TUMOR DE KLATSKIN.
S. Baleato, M. Ares, L. López A. Nieto, C. Villalba, R. García
Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.
Colangiocarcinoma (Tumor de Klatskin)
Dr. RAFAEL LÓPEZ ANDÚJAR HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE
Dr. Ricardo González Rodríguez. RESIDENTE DE 3ER AÑO RADIOLOGIA
VÍA BILIAR.
TUMORES MALIGNOS DE VÍAS BILIARES
Lamot Sebastián Neumonólogo
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
TUMOR DE PANCREAS. Diagnóstico y tratamiento
Reintervenciones electivas en cirugía digestiva (de la vía biliar)
Enfermedad de la Vía Biliar
EVALUACION PREOPERATORIA: PACIENTES CON SOSPECHA DE CANCER PANCREATICO MASA HIPOECOGENICA DUCTO DILATADO ( tras ecografía)
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Dr. M. Martínez Abad Servicio Cirugía General H. Dr. Peset. Valencia XXIV CURSO DE CIRUGÍA GENERAL Sociedad Valenciana de Cirugía 29 – 30 de Enero de 2009.
Aplicaciones CPRE Diagnóstico
ORIGEN HEPATO-BILIAR Quistes de colédoco Quistes hepáticos.
Utilidad de PET previo a la resección quirúrgica en el seguimiento de NPS que sufre cambios Julio Quiroga “Por el NO”
EXPERIENCIA EN CIRUGÍA DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
Cáncer de hígado.
LESIONES SÓLIDAS Y QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS: PAPEL DE LA ENDOSONOGRAFÍA
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
Total: 107 pacientes 9 excluidos por El estudio comprende un periodo de 12 meses, desde marzo de 2006 a febrero de pacientes fueron incluidos.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
34 Modulo 4 Dra Margarita Gaset. 35 Se analiza el tratamiento en forma individualizada  Se decide hacer un drenaje biliar interno/externo  Se valora.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Tumores de vesícula biliar, las vías biliares y la ampolla
Carcinoma de Vesícula biliar.
Ictericia obstructiva

Prof. Dr. Juan Ricardo Cortés 2015
Actualización en el manejo multidisciplinar del Cáncer de páncreas.
SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA
TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DEL CÁNCER DE ESÓFAGO Y CARDIAS
XXV CURSO DE CIRUGIA GENERAL SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGIA
Caso en 5 minutos Dra. Agustina Agnetti. Fem 50 años Pancreatitis aguda litiásica + Cole lap hace 3 años Fiebre + dolor HD hace 10 dias. Macrolitiasis.
Linfadenectomías axilares
DR. FRANCISCO JAVIER HEVIA URRUTIA.
1.CARACTERIZACIÓN DE M. RENALES. A) MASA QUÍSTICA COMPLEJA : 10% de Ca renales son quísticos. La probabilidad de malignidad depende de la complejidad de.
Cirugía I Dr. César Tovar Rodríguez Alumno: Alejandro Belén Marías
CASO CLINICO J.F.G. HC MASCULINO 63 AÑOS Altura 175cm Peso al inicio del cuadro 97kg.
Dra. Izquierdo Medicina Interna CÁNCER DE PÁNCREAS.
Varón de 77 años trasladado desde otro centro hospitalario para el estudio y tratamiento de aneurisma de arteria esplénica descubierto mediante ecografía.
Dr. Rossini Sebastián Médico especialista en diagnóstico por Imágenes; sub-especialidad Cuerpo Caso Clínico-Imagenológico Sección Imágenes
DRA. TANIA RODAS MALCA CIRUJANO GENERAL HOSPITAL IV VICTOR LAZARTE ECHEGARAY TRUJILLO.
METASTASIS HEPATICAS DE CANCER COLORRECTAL Dr. Luis Eduardo Moulin Fellow Instituto Trasplante Multiorgánico – Hospital Universitario Fundación Favaloro.
Transcripción de la presentación:

XXVI CURSO DE CIRUGIA GENERAL Sociedad Valenciana de Cirugía COLANGIOCARCINOMA TUMOR DE KLATSKIN Moderador: Dr. José Mir Pallardó

Controversias: Tumor de Klatskin COLANGIOCARCINOMA Los colangiocarcinomas son tumores malignos que se originan de las células epiteliales de los conductos biliares.

Controversias: Tumor de Klatskin COLANGIOCARCINOMA Clasificación (Sociedad Japonesa de Cirugía Biliar, 2004): - Colangiocarcinoma intrahepático - Colangiocarcinoma extrahepático - Hiliar (Tumor de Klatskin) - Medio - Distal - Carcinoma de la vesícula biliar - Carcinoma ampular

Figure 7a.  Klatskin tumor in a 57-year-old man who presented with jaundice, weight loss, and abdominal pain. (a) Multidetector CT scan shows dilatation of the intrahepatic biliary radicles in both hepatic lobes (black arrows) with an abrupt cutoff at the hilum (white arrow) but no discernible mass. (b) Corresponding coronal minimum-intensity-projection image shows the dilated biliary tree and obstruction by a hilar cholangiocarcinoma (arrow). Sainani N I et al. Radiographics 2008;28:1263-1287

Controversias: Tumor de Klatskin Clínica de presentación Algoritmo diagnóstico en la ictericia obstructiva Qué exploraciones se deben solicitar En qué orden se deben solicitar

ALGORITMO DIAGNÓSTICO ICTERICIA OBSTRUCTIVA ULTRASONOGRAFÍA ECO DOPPLER Dilatación de la vía biliar NO Baja probabilidad CONTROL US Alta probabilidad / Lesión SI Sospecha de COLANGIOCARCINOMA RM + CPRM AngioRM Confirmación diagnóstica PAAF/biopsia US TC Eco-Endoscopia + PAAF Arteriografía TC Angio/ Portografía / Venografía ESTADIFICAR PET-TC OTROS Congénita Colangitis Estenosis sin masa Coledocolitiasis  Sainani NI et al.Cholangiocarcinoma: current and novel imaging techniques. Radiographics 2008. 28:1263-1287 TRATAMIENTO Sainani NI et al.Cholangiocarcinoma: current and novel imaging techniques. Radiographics 2008. 28:1263-1287

Controversias: Tumor de Klatskin Estadificación y criterios de resecabilidad Necesidad de biopsia Drenaje de vía biliar Cuándo CTPH vs CPRE Qué tipo de drenaje / prótesis biliar

Controversias: Tumor de Klatskin Resección quirúrgica curativa Técnica quirúrgica de elección. Trasplante. Preparación preoperatoria del paciente Cuándo embolización portal Cuándo laparoscopia diagnóstica Cuándo resección vascular Estándares de calidad

Controversias: Tumor de Klatskin MEDIO-DISTAL COLANGIOCARCINOMA EXTRAHEPÁTICO Tratamiento paliativo Tratamiento adyuvante Cuándo Esquema terapéutico