VARIEDADES CHILENAS DE VID, CREADAS A TRAVÉS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO, PARA LA PRODUCCIÓN DE PASAS DE ALTA CALIDAD Carolina Uquillas Herrera Ing. Agrónomo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Castaña de parede. Bierzo (León)
Advertisements

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
SELECCIÓN Y EMPAQUE DE FRUTAS DE EXPORTACION.
Universidad Nacional de Ingeniería UNI - Norte
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Ingeniería Poscosecha II Ing. Sandra Blandón Navarro CONTENIDOS: 1.1 Definición de postcosecha, momento que ocurre y tiempo que dura.
Unidad II Eco fisiología de poscosecha de frutas y hortalizas.
(APPCACAO) Lima, 30 de Noviembre, 2010
2 da Reunión Anual Red LatinPapa Carolina de Lasa - Daniel O. Caldiz – Héctor Villamil Cochabamba, Febrero 2009.
CARACTERIZACIÓN DEL METABOLISMO FERMENTATIVO DURANTE ALMACENAMIENTO EN ATMÓSFERA CONTROLADA CON ALTO CO2 EN DAMASCOS cv. PATTERSON. Aballay, A1, González-Agüero,
Unidad II Eco fisiología de poscosecha de frutas y hortalizas.
“Manejo eficiente del Olivar en el Sudoeste Bonaerense”
Maushan Signa de granada, amazonas
CRIADERO “EL SORGAL” MAS DE 20 AÑOS………
Proyecto 2011 “Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactuca sativa) bajo ambiente protegido Elaborado por : Jorge.
Baviácora, Sonora, Mayo 24 del  Generalidades  Definición  Proceso  Calidad  Vida de anaquel.
VariedadMadurez FirmezaSSTATTPETR (Kg-f)(%)(% ac málico) (  LC 2 H 4 kg -1 h -1 ) (mL CO 2 kg -1 h -1 ) Ninfa 2.4 *10.4 *1,9 *0.9 *60.9 * ,5 *
Rubio, P., Pizarro, M., González-Agüero, M., Gudenschwager,

Congreso Agronómico, Iquique 2011
UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Agronómicas Escuela de Agronomía COMPORTAMIENTO DE DURAZNOS (Prunus persicae (L.) Batsch) DE LA VARIEDAD.
ASOCIACION CIVIL LABOR Moquegua, Febrero del 2006
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS. 1.Desarrollo de una Tecnología Base de Cultivo para la Producción de Cojinoba del Norte (Seriolella violacea). El desarrollo.
EFECTO DE LA DOSIS COMERCIAL DE
CAMBIOS EN LA ACUMULACIÓN DE METABOLITOS FERMENTATIVOS CAUSADO POR EL USO DE ATMÓSFERA CONTROLADA EN DURAZNO Bruno G. Defilippi* 1, Marcela Muñoz 2 y Paula.
Eslabón industrial # Pueden ser con dinero nacional O internacional. #Gran Inversión de Capital.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
¿Qué Hay Para Comer? FRUTAS ZARZAMORAS – Son un fruto delicioso que debe cosecharse con mucho cuidado por sus enredaderas con espinas. Son dulces y jugosas.
CARACTERIZACIÓN DEL AROMA EN DAMASCOS A TRAVÉS DE TÉCNICAS DESTRUCTIVAS Y NO DESTRUCTIVAS Defilippi, B.G., San Juan, W., Moya-León, M.A., Infante, R.,
parámetros fisiológicos
Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Objetivo General Evaluar la productividad.
Breve descripción de las características de Umala: Area de intervención del proyecto SANREM CRSP Abril 2006 Javier Aguilera.
Síntesis de volátiles responsables del aroma durante la maduración de chirimoyas variedad Concha Lisa Ing. Agr. Dr. Daniel MANRIQUEZ BECERRA Ing. Agr.
COMPORTAMIENTO EN POSTCOSECHA DE DOS VARIEDADES DE MURTILLA: South Pearl INIA y Red Pearl INIA. Bruno Defilippi 1, Paula Robledo 1, Cecilia Becerra 1,
Comportamiento y manejo en postcosecha de peras variedad Abate Fetel
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
COSECHA Y ACTIVIDADES POST-COSECHA EN FINCAS
SOC. COOP. PUCHI CATÁLOGO. Sidra  Sidra natural “Trabanco” (Pack 6 botellas) 13,24€ Contiene distintas variedades de manzanas (amarga, ácida y acidulada).
II Unidad: Procesamiento de Frutas
Sylvia Almodóvar Katherine Domenech Glorimar Marini CITA 6016 Dr. Fernando Pérez Uso de prueba ordenamiento simple para panel sensorial de postre de pistacho.
Análisis Sensorial como Herramienta de Control de Calidad
Prof. Fernando Pérez Muñoz
María J. Pérez Deborah Cordero CITA 6016 Dr. Fernando Pérez Muñoz
 Problemas mayores en P.R.  Falta de terrenos agrícolas.  Gran erosión de terrenos.  Hidroponía  Cultivo sin uso de tierra.  Ausencia de contaminantes.
Proyecto Individual Eurocaribe Natasha Andón CITA de diciembre de 2011.
Adiestramiento para Panel Sensorial de Café Pergamino
Visita a la Industria Mi Pan Asociados Minerva Rivera Reyes.
FACTORES QUE INCIDEN EN EL DETERIORO DE LOS ALIMENTOS
Evaluación de aspectos económicos y tecnológicos para pequeños y medianos productores en el acceso a mercados dinámicos en Nicaragua Ricardo Hernández,
Curso de Actualización Profesional de Alimentos 2009
PIMIENTOS (chiles).
Arroz Imperial  Melanie Chok (Coordinadora)  Oldemar Caballero  César Flores  Gilberto Orrego.
Variedad en la calidad de las materias primas
CONTROL DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE MANÍ.
“OPERACIONES PRELIMINARES EN UNA CONSERVA DE LA FRUTA”
Por: Rolando Plátanos Maduros.
EN TRIGO … LA CALIDAD ES IMPORTANTE EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA VER MAS.
El Proyecto de esta empresa, Fincas Don Martino, surge de los socios y amigos Hugo Martino y Jorge Cardozo. Desde el inicio sabían que lo que buscaban.
CLEMENLUZ, UN NUEVA CLMENTINA TEMPRANERA CHILENA
Semillero: Caracterización y transformación de Materia Prima
Q Grader & Master Roaster Alberto Song
ANGELICA MARIA DIAZ GUERRERO 10-1 CAFE DE COLOMBIA.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VARIEDADES Chad Finn - Research Geneticist USDA 1994: Comienza el trabajo con Arándanos Metodología: Elección de Líneas Parentales.
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Ficha de producto. Campaña 2009/10 Sector.
EMPRESA CHICA EMPRESA MEDIANA. EMPRESA GRANDE.
Calidad comercial de la nuez Pecan
AB CD.
Transcripción de la presentación:

VARIEDADES CHILENAS DE VID, CREADAS A TRAVÉS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO, PARA LA PRODUCCIÓN DE PASAS DE ALTA CALIDAD Carolina Uquillas Herrera Ing. Agrónomo, Dr. Bruno Defilippi Bruzzone Ing. Agrónomo, Ph.D.

Volumen de producción de los principales países productores de pasas. USDA, Exportaciones anuales de pasas por país. Introducción

SaborTamañoAparienciaRendimiento ¿QUE BUSCAMOS?

a b g f e d c j i h Metodología

Espaldera vertical de 3 alambres Espaldera en doble cruceta californiana Parrón Español RegiónLocalidadProductor VLlay Los Andes Santa María Desarrollo Agrario Agrícola Brown Manuel Quijanes RMSantiagoLa Platina VILas CabrasFdo. La Esperanza

Postcosecha CanchaDesecador artesanal SelecciónLocalidad Peso fresco (Kg) Peso seco (Kg) *Secado en…RendimientoTipo pasa 1 Llay-Llay38,099,09cancha4,26morena 5 La Platina42,439,755desecador4,35morena 5 Las Cabras108,1225,18horno4,29rubia 12 Los Andes39,599,18cancha4,31morena 23 Llay-Llay8820,9desecador4,21morena Sultanina La Platina43,89,80desecador4,5morena *Realizado en Molfino Hnos.

Evaluación a cosecha -2 años de evaluación- SelecciónPeso racimo (g) Peso baya (g) Calibre (mm) Sólidos solubles (%) Rendimiento potencial (Tons/Ha) 1 (morena)4472,1913,522, (morena) , (morena)3600,939,026, (morena)8905,21623,651 5 (rubia)11226,817,217,482

Evaluación a cosecha -1 año de evaluación- SelecciónPeso Racimo (g) Peso baya (g) Calibre (mm) Sólidos solubles (%) ,981523, ,11421, ,31129, ,013,921, ,151617,3

Evaluación industrial de pasas FRUTEXSA

Clasificación muestra Aspectos Generales (Tolerancias Máx. %) Extra Buena Regular %Humedad%Humedad %Hidratada%Hidratada %Mezcla%Mezcla %Fuera Color%Fuera Color %Madurez%Madurez %Azucarada%Azucarada %Fermentación%Fermentación %vana%vana %punto negro%punto negro Parámetros de calidad industrial

DEFECTO 78.8 Morena 7.3 Morena Morena 2047 Morena 42.9 Morena Daño (%)1,61,1 2,20,4 Hongo (%)2,22 01,3 Humedad (%)1213,510,59,510,5 Fuera Color (%)118,62,9223,1 Madurez (%)8991,497,27896,9 Vana (%) 00, Calibre Mediana Grande Mediana Chica Mediana Grande Mediana Chica CalidadRegular Fuera de norma por humedadExtra Fuera de norma por colorExtra Tipo de VariedadPerlette FlameCrimsonThompson Evaluación Calidad Industrial FRUTEXSA

DEFECTO 1 Morena LA5 Morena5 Rubia 12 Morena 23 Morena 1936 Morena Daño (%)1,10,43,51,11,30,4 Hongo (%)0,40,91,31,62,40,4 Humedad (%)910,51012,510,511,5 Hidratada (%) ,7 0 Fuera Color (%)7,39,7 03,12,77,7 Madurez (%)-90, ,3 Vana (%)0, Calibre Mediana Chica Mediana Grande Mediana Chica Mediana Grande Mediana Chica CalidadBuena Extra Buena Tipo de VariedadPerletteThompson PerletteCrimsonThompson Evaluación Calidad Industrial FRUTEXSA

Panel Sensorial INIA-La Platina

Evaluación de Calidad (Pauta no estructurada) Apariencia: I I 0 Muy mala Excelente 15 Color: I I 0 Muy pálido Muy oscuro 15 Aroma: I I 0 Sin aroma Muy intenso 15 Textura: I I 0 Muy mala Excelente 15 Dulzor: I I 0 Sin dulzor Muy dulce 15 Acidez: I I 0 Sin acidez Muy acida 15 Jugosidad: I I 0 Muy seco Muy jugoso 15 Tamaño: I I 0 Muy pequeña Muy grande 15

Comparación con variedades comerciales de pasas

Evaluación de la calidad organoléptica VariedadesAparienciaColorTexturaDulzorAcidezTamañoAceptabilidad 5 Rubia9,6 a5,8 e7,9 a6,6 a9,8 a9,9 a8,2 a S.Rubia com.8,5 a6,8 de6,9 a6,8 a9,3 ab7,9 abc7,1 a 23 (Loc.1)9,1 a11,1 abc8,4 a 5,3 abc9,2 ab9,0 a 23 (Loc.2)8,4 a11,6 ab8,3 a9,4 a3,3 c8,4 abc8,9 a 23 (Loc.3)9,5 a8,5 bcde8,9 a10,2 a3,6 c7,9 abc9,9 a S.Morena com.6,8 a9,7 abcd7,1 a8,0 a4,7 bc7,7 abc7,9 a Flame com.5,6 a11,4 abc6,0 a8,6 a4,0 c5,9 bcd7,2 a 78.88,0 a8,6 bcde8,4 a10,4 a3,6 c6,3 abcd9,2 a 20476,6 a8,4 cde6,7 a7,2 a4,4 bc6,7 abcd7,0 a ,3 a12,4 a8,4 a9,2 a4,1 c6,3 abcd8,5 a 42.98,5 a7,6 de7,7 a8,8 a3,7 c6,0 bcd8,0 a 126,6 a6,0 e6,7 a8,1 a5,7 abc3,3 d7,0 a 19368,3 a7,3 de8,5 a9,7 a3,7 c3,7 d8,6 a 17,5 a7,1 de8,3 a7,8 a5,7 abc6,3 abcd8,5 a 7.36,5 a9,8 abcd7,6 a10,0 a4,0 c5,4 cd8,2 a

Evaluación de la calidad organoléptica Pasa Rubia VariedadesAparienciaColorTexturaDulzorAcidezTamañoAceptabilidad 5 Rubia9,6 a5,8 e7,9 a6,6 a9,8 a9,9 a8,2 a S.Rubia com.8,5 a6,8 de6,9 a6,8 a9,3 ab7,9 abc7,1 a 23 (Loc.1)9,1 a11,1 abc8,4 a 5,3 abc9,2 ab9,0 a 23 (Loc.2)8,4 a11,6 ab8,3 a9,4 a3,3 c8,4 abc8,9 a 23 (Loc.3)9,5 a8,5 bcde8,9 a10,2 a3,6 c7,9 abc9,9 a S.Morena com.6,8 a9,7 abcd7,1 a8,0 a4,7 bc7,7 abc7,9 a Flame com.5,6 a11,4 abc6,0 a8,6 a4,0 c5,9 bcd7,2 a 78.88,0 a8,6 bcde8,4 a10,4 a3,6 c6,3 abcd9,2 a 20476,6 a8,4 cde6,7 a7,2 a4,4 bc6,7 abcd7,0 a ,3 a12,4 a8,4 a9,2 a4,1 c6,3 abcd8,5 a 42.98,5 a7,6 de7,7 a8,8 a3,7 c6,0 bcd8,0 a 126,6 a6,0 e6,7 a8,1 a5,7 abc3,3 d7,0 a 19368,3 a7,3 de8,5 a9,7 a3,7 c3,7 d8,6 a 17,5 a7,1 de8,3 a7,8 a5,7 abc6,3 abcd8,5 a 7.36,5 a9,8 abcd7,6 a10,0 a4,0 c5,4 cd8,2 a

Evaluación de la calidad organoléptica Pasa Morena VariedadesAparienciaColorTexturaDulzorAcidezTamañoAceptabilidad 5 Rubia9,6 a5,8 e7,9 a6,6 a9,8 a9,9 a8,2 a S.Rubia com.8,5 a6,8 de6,9 a6,8 a9,3 ab7,9 abc7,1 a 23 (Loc.1)9,1 a11,1 abc8,4 a 5,3 abc9,2 ab9,0 a 23 (Loc.2)8,4 a11,6 ab8,3 a9,4 a3,3 c8,4 abc8,9 a 23 (Loc.3)9,5 a8,5 bcde8,9 a10,2 a3,6 c7,9 abc9,9 a S.Morena com.6,8 a9,7 abcd7,1 a8,0 a4,7 bc7,7 abc7,9 a Flame com.5,6 a11,4 abc6,0 a8,6 a4,0 c5,9 bcd7,2 a 78.88,0 a8,6 bcde8,4 a10,4 a3,6 c6,3 abcd9,2 a 20476,6 a8,4 cde6,7 a7,2 a4,4 bc6,7 abcd7,0 a ,3 a12,4 a8,4 a9,2 a4,1 c6,3 abcd8,5 a 42.98,5 a7,6 de7,7 a8,8 a3,7 c6,0 bcd8,0 a 126,6 a6,0 e6,7 a8,1 a5,7 abc3,3 d7,0 a 19368,3 a7,3 de8,5 a9,7 a3,7 c3,7 d8,6 a 17,5 a7,1 de8,3 a7,8 a5,7 abc6,3 abcd8,5 a 7.36,5 a9,8 abcd7,6 a10,0 a4,0 c5,4 cd8,2 a

Comentarios Finales -Selecciones candidatas y el propósito industrial Selección pasa morena pequeña tipo corinto Selección23 pasa morena grande tipo Flame pasa roja grande tipo Crimson secada en horno Selección5 pasa rubia grande tipo Sultanina Selección12 pasa morena pequeña tipo corinto, moscatel