Seminario de Autor Filosofía Medieval Bienvenida Bienvenidos al Curso Seminario de Autor Filosofía Medieval. En este Curso vamos a profundizar en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
Advertisements

DIRECTOR DE CURSO JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO
AGROECOLOGIA Bienvenidos al curso.
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Sistema Metabólico Nutricional Director: Prof: Jairo Enrique Granados Moreno.
Bienvenido al Curso Transporte Férreo Este curso académico es obligatorio en el plan de estudios del programa Tecnología en Gestión de Transporte y electivo.
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508) Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso.
Microbiología de los alimentos
Entornos de un ambiente virtual de aprendizaje AVA
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
BIENVENIDO AL CURSO PROCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS
Diseños Curriculares en matemáticas
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN CURSO ACADÉMICO Sistemas y Servicios de Transporte Código: PRESENTACIÓN.
Bienvenido(a) al curso
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Evaluación Código
ECBTI/ZAO Director: Ing. Oscar Dionicio Carrillo Riveros
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
2014-II Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS - INVIL VICERRECTORÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES - VIREL 2 CRÉDITOS Curso Teórico – Práctico.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MD MG José Yamid Bolaños Cardozo
Bienvenido al Curso Compras y Suministros
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD FARMACIA HOSPITALARIA MD MG José Yamid Bolaños Cardozo ECISALUD ZCBOY CEAD Tunja 2015.
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
CURSO CULTURA POLÍTICA Código: Sandra Milena Polo Buitrago Directora y tutora de curso. Licenciada en Ciencias Sociales Magister en Historia.
Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica
Éxitos en la realización de las actividades propuestas.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
¡Bienvenidos y bienvenidas al curso para Maestros Digitales!
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Curso: Constitución Política y Derechos Humanos. Código:
Bienvenido (a) Estimado (a) estudiante
LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso ESCUELA.
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CODIGO:
Presentación del curso Organización Asociativa
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Línea de profundización en sistema de producción avícola ECAPMA.
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
CURSO CULTURA POLÍTICA Código: Sandra Milena Polo Buitrago Directora y tutora de curso. Licenciada en Ciencias Sociales Magister en Historia.
CURSO DE E-MEDIADOR EN AVA
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
Curso: Comunicación y cambio social
PRESENTACION GENERAL DEL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Presentación del curso CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA Director del Curso ANA STELLA MENDOZA PINILLA ECACEN.
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
DIRECTORA DE CURSO: María Camila Hernández
Bienvenido(a) al curso ZOOCRÍA Periodo I LEONEL STERLING ROJAS M.V.Z. Esp. Director de curso.
“ Educación para todos con calidad global ” – PROYECTO DE SEGURIDAD INFORMATICA II. GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMON GONZALEZ.
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
Presentación curso académico:
Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU LATÍN Código BOGOTÁ 2016.
Transcripción de la presentación:

Seminario de Autor Filosofía Medieval

Bienvenida Bienvenidos al Curso Seminario de Autor Filosofía Medieval. En este Curso vamos a profundizar en el conocimiento de la Filosofía Medieval, de la mano del mayor de sus representantes: Santo Tomás de Aquino. Este será un viaje muy interesante por la historia del pensamiento medieval. ¡Bienvenidos!

Información general del Curso: Nombre del Curso: – Seminario de Autor Filosofía Medieval Código del Curso: – Tipo de Curso: – Teórico Número de créditos: – Dos (2) créditos académicos Número de unidades: – Dos (2) unidades

Estrategia de aprendizaje: La estrategia de aprendizaje que se utilizará en el curso es la de Aprendizaje Basado en Escenarios. Para desarrollarla, se parte de una historia novelada, en la que un personaje imaginario (Landolfo), nos ayuda a conocer a Tomás de Aquino y su obra. Por medio de unas preguntas y dilemas, iremos conociendo a este gran filósofo…

Entornos de aprendizaje: El curso se desarrollará en la modalidad de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, la cual permite un manejo interactivo de la información.

Información inicial: En este entorno, encontrará elementos muy importantes, como la agenda del curso y foros que le permiten interactuar con los compañeros y con el tutor, por ejemplo.

Entorno de conocimiento: En este entorno, encontrará enlaces a materiales de distintos formatos, con los cuales podrá construir su propio conocimiento.

Aprendizaje Colaborativo: En este entorno, podrá interactuar con los compañeros de su grupo con el fin de desarrollar juntos las actividades que se le vayan proponiendo…

Aprendizaje Práctico: En este entorno, encontrará una serie de actividades que le permitirán afianzar sus conocimientos y practicar con los mismos…

Evaluación y seguimiento: En este entorno, podrá registrar sus avances y, al mismo tiempo, ir entregando esos mismos avances para que sean evaluados y retroalimentados por su tutor…

Gestión: En este entorno, podrá encontrar una serie de enlaces a distintas fuentes de información que le permitirán desarrollar sus actividades y/o complementarlas

Evaluación del Curso: La evaluación es un proceso integral y permanente, que incluye: Autoevaluación: – La realiza el mismo estudiante Coevaluación: – La realizan los compañeros del grupo Heteroevaluación: – La realiza el tutor del curso En el siguiente cuadro podrá ver la forma en que se desarrollará este proceso:

Evaluación del Curso: Tipo de evaluación Ponderación Puntaje Máximo AutoevaluaciónFormativan.a. CoevaluaciónFormativan.a. Heteroevaluación Evaluación Inicial Conocimientos previos 03%15 Escenario 118%72 Escenario 218%72 Escenario 318%72 Evaluación Intermedia Escenario 418%72 Escenario 518%72 Evaluación finalEscenario 625%125 Total100 %500