Primera Parte Introducción a la Psicología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes filosóficos
Advertisements

Tema 1: Introducción a la Psicología (Capítulos 1 y 4 del libro)
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Marc Monfort Centro Entender y Hablar - Madrid
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
Educación Vial: Orientaciones Generales
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
LA PSICOMOTRICIDAD Y EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Prof. M. González Psicología
La interpretación de las culturas
Tema 4. El método de la Psicología
Qué son los ECAES? Objetivos fundamentales:
La Psicología como ciencia:
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Bases biológicas, psicológicas
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales 1: Etapa precientífica y establecimiento de la psicología diferencial como disciplina.
 Imagen: Representación de un Objeto  Cuerpo: Objeto estructurado y particular que denota la existencia de una entidad concreta singular  Cuerpo Humano:
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Fuente epistemológica profesional
Psicología Publicitaria
Ciencias cognitivas.
Naturaleza y estructura de las diferencias individuales en inteligencia Tema 5.
Tema 1 Introducción a la psicología
PSICOLOGIA APLICADA.
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
La Psicología del Desarrollo Es una rama de la Psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que.
PSiCOLOGíA.
un tipo particular de conocimientos EPISTEMOLOGÍA
III Clase Psicología General
Discapacidad cognitiva
El alma y el fenómeno socio-cultural
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Entre las dos guerras mundiales ocurrió un importante desarrollo de la Evaluación Psicológica:  Enfoque.
Enfoque procesual de las diferencias individuales en personalidad
Psicología y Desarrollo
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Etimológicamente se deriva del griego “Psique” que significa Alma y “Logos”, cuyo significado es Ciencia. Por lo tanto, la Psicología es la ciencia que.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
Lic. y Prof. En Ciencias de la Educación Psicología Prof.: Alejandra Tutino Trabajo Practico Nº 1 Alumnas : Mansilla Silvia Elizabeth DNI Nº
9.B profegciones. 3 Terapista Físico 4 Escritor Técnico 5 Quiropráctico 6 licenciatura en deportes 7 Científico Físico 8 Ingeniero 9 Desarrollador de.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
Psicología de la Personalidad [Clase 01] Conceptos de Personalidad y Psicología de la Personalidad.
National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería SOSC 1010 Unidad 6 Psicología 6.1 Informe oral Omayra Calderón.
Evelyn Adames Collazo Prof. H. Rosario Ciencias Sociales de junio de 2013.
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
Psicología Por Igxia I. Montañez MirandaPor Igxia I. Montañez Miranda Profa. Lorena LlerandiProfa. Lorena Llerandi.
Psicología Por Veronica Castro. ¿Qué es la psicología? Es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. La Psicología.
1.2. Nacimiento de la psicología
Social Sciences I SOSC 1010 Sección 3086 ONL Unidad 6: Psicología 6.1 Informe Oral/Trabajo Escrito Nelmari Robles 8 de junio de 2014 Arlene OrtizMercado.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
Psicología como Disciplina
Madeline Rodriguez CISO 1010
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
Merangelis Berrios Sosc 1010
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
Primera Parte Introducción a la Psicología
Transcripción de la presentación:

Primera Parte Introducción a la Psicología Tema 1

1.consideraciones Previas PRIMERA PARTE ¿Qué es la Psicología? -Clara diferenciación entre Psicología científica de lo que no lo es (concepciones erróneas, uso vulgar, etc. ). Tema 1. -Diferenciar entre Psicología Básica y Psicología Aplicada. Mencionar LAS OTRAS PSICOLOGÍAS. -Orígenes disciplinares. Tema 2. -Objeto de la Psicología científica. La materia de estudio, la mente y/o la conducta. Tema 3. -Método científico. Tema 4.

SEGUNDA PARTE TERCERA PARTE Enfoques mentalistas, conductistas, conexionistas, etc. TERCERA PARTE Procesos Psicológicos. La personalidad. Visión global de la persona humana

2. Lo que no es la Psicología Científica Algunas ideas equivocadas: -La Psicología se ocupa exclusivamente de la aplicación de los tests psicológicos. Los tests son instrumentos de diagnóstico y evaluación psicológica con un papel muy importante en los estudios de la Psicología de las diferencias individuales (PSICOLOGÍA DIFERENCIAL). No se reduce a averiguar el cociente intelectual de las personas. -Psicología es lo mismo que PSICOANÁLISIS. Es de dominio común el uso de términos como inconsciente, traumas, complejos, catarsis, etc. Dificultad para situarlo en sus estudios generales. -Psicología es sinónimo de PSICOPATOLOGÍA. Se entiende que la Psicología se ocupa del estudio y tratamiento de los trastornos y enfermedades mentales y comportamentales. -Psicología equivale a parapsicología, disciplina emparentada con la magia,el ocultismo y los fenómenos paranormales. -Al conocimiento psicológico se accede meramente a través del sentido común. Opiniones sobre temas psicológicos basando sus afirmaciones en dones o habilidades innatas para captar y comprenderlo todo.

3.PRIMERA APROXIMACIÓN AL USO CIENTÍFICO DEL TÉRMINO PSICOLOGÍA Gran diversidad de acepciones científicas. Un gran número de PSICOLOGÍAS desde una perspectiva aplicada: Psicología Educativa, escolar, Psicología del trabajo o de las organizaciones, clínica, jurídica, del deporte, etc. Psicología del niño, adolescente, adulto y madurez. Psicología de la atención, memoria, inteligencia, emoción, personalidad, etc. Psicólogos mentalistas, conductistas, cognitivistas, teleológicos.

3.1. Psicología Básica y Aplicada Clasificación artificial. Psicólogos básicos (investigadores) y psicólogos aplicados (profesionales). La Psicología Aplicada para que pueda ser considerada científica, ha de estar basada en conocimientos que la Psicología Básica ha probado que son científicos. Psicología Básica como la ciencia que, teniendo por objeto de estudio el hombre normal y maduro se ocupa de averiguar la naturaleza y el funcionamiento de los procesos psicológicos básicos (cáracter mental y/o cáracter comportamental) : condicionamiento clásico, operante, la imitación, la cognición, la generalización semántica, etc. y lo hace mediante el algunos de los métodos aceptados por la comunidad investigadora como científicos. Es el método el que da a esta disciplina su cáracter científico. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL es aquella psicología básica que emplea el método propiamente experimental, lo cual da a entender que hay alguna psicología que no emplea este método, aunque se considera científica según criterios epistemológicos.

Se puede utilizar de modo equivalente los términos de Psicología básica, Experimental y Psicología General. Psicología Aplicada: Aquellos estudios de Psicología que se ocupan de la funcionalidad de los procesos psicológicos básicos en los distintos ambientes en los que los individuos actúan, tanto en su dimensión normal, individual y colectiva, como patológica. Se utiliza una clasificación en tres grandes grupos: Psicología Clínica, Industrial y educativa. Sin embargo se deberían incluir nuevas áreas de Psicología Aplicada: Psicología del deporte, Psicología jurídica, etc.

3.2 Las otras Psicologías El estudio de la psicología, además de conocimientos de Psicología básica y Aplicada, requiere otros de: -Psicobiología: Aportan conocimientos de biología y fisiología relevantes para la comprensión de la dimensión psicológica del individuo humano. -Psicología Evolutiva: Conocimientos sobre el efecto del desarrollo en la constitución de los procesos tanto mentales como conductuales del ser humano. -Psicología diferencial: Conocimientos acerca de las diferencias individuales, grupales, culturales, raciales, etc. en los procesos psicológicos. -Psicología social: Conocimientos acerca de las leyes que gobiernan los grupos sociales en diferentes contextos situacionales. -Psicología Matemática: Aportan técnicas y procedimientos que garantizan la construcción del conocimiento de la Psicología sea científica (Epistemología).

No olvidar: La importancia de integrar todos estos conocimientos, puesto que el individuo humano aun siendo de naturaleza múltiple y de manifestación diversa, pretende ser comprendido por la Psicología de una manera, aunque compleja, global e integrada.