PROCESO PASTORAL ARQUIDIOCESANO DE LOS MINISTERIOS LAICALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS. RENOVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A LA LUZ DEL DOCUMENTO DE APARECIDA. Parte III Del Señor Arzobispo D. José Guadalupe Martín Rábago.
Advertisements

Catequesis de Adultos Arquidiócesis de México
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
5a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
Eje Operativo De La Pastoral
Convocatoria Eclesial de Evaluación y Proyección de la Pastoral Familiar Arquidiocesana
Itinerario de las Asambleas Diocesanas I Asamblea 4-6 Jul participantes Fruto: *Constata que el avance es lento. *Se ve la necesidad de preparar.
6ª semana arquidiocesana de catequesis
XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS
Formación integral (sus procesos).
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
OBJETIVO, SUSTENTO, AGENTES, FUNCIONES E INSTRUMENTOS PARA LA “VISITA PASTORAL” HORIZONTE PASTORAL.
Reunión de Decanos / Marzo 2006 REUNIÓN DE DECANOS 22 DE MARZO 2006 Ejes para la planeación pastoral de la Arquidiócesis de México.
VII Semana Arquidiocesana de Catequesis CATEQUISTAS EN FORMACIÓN
Introducción: A 20 años del II Sínodo
XII ASAMBLEA DIOCESANA Los Agentes de Pastoral, discípulos y misioneros de Jesucristo 23 noviembre 2006 Mons. Alberto Márquez Aquino INTRODUCCIÓN.
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial
PRINCIPIOS TEOLÓGICOS-PASTORALES Y ORDENAMIENTOS PARA LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO DE CATEQUISTA EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO.
UNA MIRADA DE CONJUNTO DEL CAMINAR
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
Presentación del plan pastoral 2002 Arquidiócesis de México
XIV ASAMBLEA DIOCESANA INTRODUCCIÓN. Revisar y dar un nuevo impulso a la marcha pastoral de la Arquidiócesis, mediante un discernimiento corresponsable,
Agosto 2007 La formación de agentes, particularmente la de los decanos: su capacitación para la planeación, su responsabilidad respecto a la formación.
en la Arquidiócesis de México
Organice la Arquidiócesis una semana catequética muy bien preparada, como fruto del II Sínodo y como punto de partida para que las personas se integren.
Pastoral Arquidiocesano
E. C. I.P. Higuera de la Sierra ¡Ay de mí si no evangelizare! 1Co 9,16.
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
MINISTERIO DE LA CATEQUESIS
Nueva evangelización, pastoral vocacional y misión compartida
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
Misión Territorial 2014.
Necesidad de formación
DOCUMENTO DE ILUMINACIÓN De camino hacia la XXª Asamblea Diocesana, y a la luz de la realización de la 3ª Visita Pastoral de nuestro Arzobispo.
Coordinador de Catequesis Parroquial
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
REUNIÓN DE ZONAS PASTORALES
LA VISITA PASTORAL * Qué comprende * A quién involucra * Qué hay que revisar.
6a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
D IÓCESIS DE T ALCA Un camino misionero al servicio del Reino IV Encuentro Teológico Pastoral UCM – CECH – Diócesis de Talca (Vicaría Pastoral) 07 de agosto.
Nueva etapa O “La verdadera novedad es la que Dios mismo misteriosamente quiere producir, O La que Él inspira, O Lo que Él provoca, O La que Él orienta.
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Nuestra principal tarea: formar laicos que inculturen el Evangelio en la pluralidad de culturas de la Ciudad y lleguen a las familias y jóvenes, a los.
Situación Actual La Pastoral de la Iglesia no puede prescindir del contexto histórico donde viven sus miembros. Estos son retos que desafían fuertemente.
C E F A L A E.
Asamblea Parroquial Impulsar una conversión personal y pastoral por medio de la oración y el diálogo, en todos los miembros de la comunidad.
Misión Continental para América Latina y el Caribe
Descubrir la voz de Dios en las voces de la Ciudad XVII Asamblea Diocesana Arquidiócesis de México 24, 25, 26 Nov 2011.
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
EXIGENCIAS DE LA MISIÓN PERMANENTE PARA LOS AGENTES.
Formación para la Vida Cristiana Orientaciones Pastorales Sr
El Decano y el Decanato en la Formación de Agentes de Pastoral.
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
MINISTERIOS LAICALES.
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
La Acción Católica en la Christifideles laici
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
TEMAS PARA EL TRABAJO ESCRITO
Transcripción de la presentación:

PROCESO PASTORAL ARQUIDIOCESANO DE LOS MINISTERIOS LAICALES

II Sínodo Diocesano

Tema: La Nueva Evangelización Para los destinatarios: Todos Prioritarios: Alejados Pobres y Marginados Familias Jóvenes Con: Los agentes Los medios Las estructuras

Estructuración temática Organización Pastoral Organización Pastoral Destinatarios Agentes Medios Destinatarios Medios Agentes

Los ministerios laicales, cauces para avanzar en las respuestas al espíritu de comunión y corresponsabilidad. Los ministerios laicales tienen su fundamento sacramental en el bautismo y en la confirmación, y también en el matrimonio” (ECUCIM 247).

En la comunidad eclesial son un servicio para la vida y el crecimiento de ésta, al mismo tiempo, por medio de ellos los laicos cumplen su misión en la restauración del orden temporal (Ib. 2548 y 2541). La pluralidad de ministerios laicales nos ayuda a abrirnos, de manera misionera. Es necesario profundizar en el término (ministerios) y no abusar de él (Ib. 2539).

El ministerio de la catequesis confiado a los Laicos es un servicio eclesial que, para lograr sus objetivos, exige: * que se tome conciencia, de parte de los Pastores y los mismos catequistas, acerca de la importancia de este servicio y se valore como verdadero ministerio;

que se realice una selección, promoción, * que se realice una selección, promoción, renovación y preparación esmerada, con una entrega más generosa, de quienes lo ejerzan; * que se formalice con un envío por parte del Obispo. (ECUCIM 2994)

Etapa Postsinodal

“Para acceder al ministerio se necesita tanto el estímulo y la formación por parte de la comunidad, como la aceptación y el envío por la autoridad eclesial legítima. Finalmente, dado que el ministerio es una función de servicio a la comunidad, siempre que no se trate de ministerio ordenado, su duración es temporal”. (CPM 71, Diciembre 2001).

El avance del proceso evangelizador nos pide estudiar la posibilidad de instituir el ministerio del catequista y del misionero (cf. Id. 74). “En nuestro lenguaje habitual tenemos que reservar el término “ministerio” a servicios específicos señalados como tales por la autoridad eclesiástica” (Id. 75).

“Todo esfuerzo en la formación de los agentes laicos será un camino importante para la identificación de los ministerios apropiados a las necesidades pastorales de la Ciudad” (PCT 63, Diciembre 2003).

El laico presentado para ser reconocido como ministro, debe haber dado muestras de eficacia en su servicio, de coherencia en su testimonio, de obediencia al pastor y de comunión con la Iglesia.

Antes de proceder a la institución de nuevos ministerios, puede resultar pedagógico establecer la etapa de su reconocimiento como servicios provechosos para la misión de la Iglesia arquidiocesana. (Cfr. PESJ 60-61)

“Algunas diócesis han desarrollado un trabajo orgánico para, a partir de las necesidades de las comunidades y de los carismas de sus miembros, desarrollar ministerios que son conferidos, a través de un rito litúrgico presidido por el obispo, a personas escogidas por la misma comunidad, en una especie de “institución”. (Misión y ministerios de los cristianos laicos, conferencia Nacional de Obispos del Brasil CNBB, 1999, Colección de documentos CELAM, no. 158, p. 78 ).

Momento Actual y Proyección

El Sr. Cardenal nos encomienda promover el ministerio del catequista con ocasión de la IX Semana Arquidiocesana de Catequesis.

Exigencias Seguir profundizando en el ser y quehacer del catequista en las comunidades parroquiales y en la arquidiócesis. - Como fruto: Institución del ministerio del catequista.

Ver el ministerio del catequista desde el horizonte más amplio Ver el ministerio del catequista desde el horizonte más amplio de la ministerialidad de la Iglesia. - La Iglesia es servidora del Reino. - Servir a los valores del Reino.

El triple ministerio fundamental de la Iglesia ha de estar presente en el ministerio del catequista. - profético, - litúrgico y - de pastoral social.

4. Al servicio de la Misión Permanente encarnación diálogo y testimonio Vivir estas dimensiones para promoverlas Pastoral de Catequesis kerigmática Catequesis de iniciación cristiana y Catequesis permanente Pastoral catecumenal Reiniciación cristiana

Hacer el recorrido de la formación de agentes. Formación inicial Formación básica Formación específica (para el catequista y de catequesis específicas) Formación permanente Al servicio de la comunión y de la misión