abp Dra. Lizbeth Clavijo Dra. Clavijo Dra. Paola Amaya

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendizaje Cooperativo
Advertisements

Un enfoque en la capacidad de pensamiento de nivel superior
USO Y MANEJO DEL.
ABP.
Universidad de Delaware Comparando paradigmas Instituto para la Transformación de la Educación en el Pregardo George Watson
Universidad de Delaware Introducción a la elaboración de problemas. Instituto para la Transformación de la Educación en Pregrado.
ABP, COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA REAL
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Taxonomía de Objetivos de la Educación
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
abp Dra. Anabel Clavijo Dra. Lizbeth Clavijo Dra. Paola Amaya
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje basado en problemas ABP
Introducción a la elaboración de problemas.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
ABP INTEGRANTES: Dra. Daniela Roque Alcaraz. Dr. Orlando Turpo Mamani
TÉCNICA DIDÁCTICA HABILIDADES DE COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO COLABORATIVO INVESTIGACIÓN.
Aprendizaje Basado en Problemas «ABP»
EL MODELO MEIF Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” TEMA: El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF).
Estrategias de enseñanza recomendada para un aprendizaje activo
Roles alumno-instructor
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
A.B.P. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
ABP INTEGRANTES: Dra. Danela Roque Alcaraz. Dr. Orlando Turpo Mamani
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
TAXONOMIA DE OBJETIVOS
PAOLA ANDREA AMAYA Cbba, 09 de Abril de ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS? ¿CÚALES SON LOS PASOS Y EN QUÉ CONSISTEN? ¿CÚALES SON LOS ROLES.
INTEGRANTES : - Jimena Ibarra Q - -Milton Almendras C. - -Veronica Alanes S. - -Victor Hugo Manzano E. - -Hubner Escalera S. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Elaborado por: Nattaly Torrico Villarroel
Autores: Dr. Lujan Mariscal Sergio Lic. Melgarejo Peñaloza Mirtha Dr. Rojas Chavez Jean Paul Lic. Zuna Alarcon Reyna.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
INTEGRANTES : Veronica Alanes S. Milton Almendras C. Hubner Escalera S. Jimena Ibarra Q. Victor Hugo Manzano E. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
Aprendizaje Basado en Problemas
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
A.B.P. GRUPO - 2.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL GRUPO:Dra. Danitza Monrroy Vega Lic. Dalcy Morales Diaz Dra. Mónica Maldonado.
Integrantes: Alba Estefanía Herbas Cecilia Luizaga Marlene López Reyna Virhuez Yblin.
Que es A.B.P. Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales (escenarios o situaciones )y un método para encontrar la solución a los.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
Aprendizaje Basado en Problemas
INTEGRANTES: - CAMPOS MAMANI NATALY - SANCHEZ ROJAS CELIA -TORRICO PEÑA ERWIN -ORTEGA TUFIÑO GABRIELA.
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric Dra. Ibeth Ortuño Dra. Lizette Arakaky Dra. Eliana Ramirez Dr. Elmer Villarroel COCHABAMBA.
QUE ES EL ABP?.
Diplomado “Educacion Superior en Salud con Nuevas Tecnologias” Septiembre 2014 U.M.S.S.
Aprendizaje basado en Problemas
LAS COMPETENCIAS.
WebQuests: Habilidades Cognitivas
ABP – Aprendizaje basado en problemas “Un problema, como estrategia educativa, implica varias situaciones simultáneas: algo que no se sabe (que se ignora),
¿POR QUE UTILIZAR EL ABP?  El estudiante es capaz de expresar mejor sus ideas y pensamientos. El estudiante esta más comprometido con su aprendizaje.
Aprendizaje basado en proyectos
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Transcripción de la presentación:

abp Dra. Lizbeth Clavijo Dra. Clavijo Dra. Paola Amaya Dra. Marcela Barreto Cochabamba 28 de Marzo del 2012

¿Cuáles son los roles de los estudiantes? ¿Por qué utilizar el ABP? CONTENIDO ¿Qué es el ABP? ¿Cuáles son los pasos -y en qué consisten- para aplicar el ABP en el salón de clases? ¿Cuáles son los roles de los estudiantes? ¿Por qué utilizar el ABP?

¿qué es el abp? Es una estrategia educativa que permite desarrollar el razonamiento y el juicio crítico. En esencia es una metodología de aprendizaje, es decir se relaciona con el aprendizaje basado en la solución de problema.

El ABP y sus bases filosóficas ¿qué es el abp? El ABP y sus bases filosóficas CONSTRUCTIVISMO, 3 PRINCIPIOS: Comprensión de interacciones con el medio que nos rodea Tener un estimulo y una meta para el aprendizaje Conocimiento se logra a través de la negociación social y la valoración de la viabilidad de diferentes construcciones de los entendimientos individuales.

¿qué es el abp? El ABP no es simplemente un método para facilitar el aprendizaje sino representa el proceso enseñanza – aprendizaje frente a la que es establece en la didáctica tradicional.

Los siete pasos del proceso del ABP son: ¿Cuáles son los pasos -y en qué consisten- para aplicar el ABP en el salón de clases? Los siete pasos del proceso del ABP son: Identificar y clasificar los conceptos no conocidos 1.- Concepto y términos Definir el problema, escribir una lista de problemas 2.- Definir el problema. ”Tormenta de ideas “ explicaciones sobre la base del conocimiento previo 3.- Análisis. Clasificar y Sintetizar(organizar las explicaciones y re- estructurar si fuera necesario) 4.- Clasificar y sintetizar Logrando un consenso , siendo estos objetivos: centrados, factibles, comprensibles. 5.- Objetivos del aprendizaje. Buscar Información fuera del grupo de forma privada haciéndolo cada uno 6.- Buscar información fuera del grupo Reportar nueva información, compartir los resultados del estudio privado(fuentes de información) 7.- Reporte de la nueva información.

HABILIDAD EN LA COMUNICACION SELECCIÓN DE LA INFORMACION El ABP como herramienta metodológica fundamental para el estilo de enseñanza centrado en el estudiante busca DESARROLLAR EN ELLOS: ¿Cuáles son los roles de los estudian-tes? HABILIDAD EN LA COMUNICACION TRABAJO EN EQUIPO INVESTIGACION SELECCIÓN DE LA INFORMACION AUTOESTUDIO

Taxonomía de los Objetivos Educacionales (Bloom) ¿Cuáles son los roles de los estudiantes? EVALUA- CIÓN JUICIO BASADO EN CRITERIOS SÍNTESIS PRODUCCION DE ALGO NUEVO ANÁLISIS JERARQUIA DE IDEAS APLICACIÓN CONCEPTO PARA RESOLUCION DE PROBLEMAS COMPRENSIÓN ACLARAR EL SIGNIFICADO DEL MATERIAL CONOCIMIENTO RECORDAR CONCEPTOS, DEFINICIONES Y PRINCIPIOS Taxonomía de los Objetivos Educacionales (Bloom)

¿Por qué utilizar el ABP?   El ABP presenta muchas ventajas sobre el proceso de aprendizaje del estudiante: El estudiante expresa mejor sus ideas y pensamientos Desarrolla habilidades de comunicación y trabaja en equipo por lo que se encuentra inmerso a una actividad práctica donde (aprendizaje multidireccional y no unidireccional) Desarrolla habilidades para la búsqueda y selección de información. ¿Por qué utilizar el ABP?

¿Por qué utilizar el ABP? compromiso con su aprendizaje al ser más independiente, lo que crea un sentimiento de seguridad y colaboración Promueve una participación más activa en su propia educación. Estimula las actividades de auto aprendizaje al utilizar mayores fuentes de información. Razones prácticas Razones Pedagógicas: Aumenta la motivación para aprender. Razones Conceptuales: porque facilita la interdisciplinaridad y la integración del conocimiento. ¿Por qué utilizar el ABP?

bibliografía http://www.claeh.edu.uy/medicina/medicina/doc/doc_aprendizaje_basado_problemas.pdf http://www.slideshare.net/guest975e56/aprendizaje-basado-en-problemas-405314 http://es.scribd.com/doc/51440377/Los-siete-pasos-del-ABP

GRACIAS!