E-portfolio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María Cristina Morán Salas
Advertisements

Educación y tecnología de la información y la comunicación
2 Encuentro del Trayecto Formativo II
Reforma Curricular de la Educación Normal
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
Integrantes: Karen Espinoza -Ana Muñoz -Esteban Sáez -Fabiola Soto
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
3. Tecnología y Proceso Educativo
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Integración de la metodología de enseñanza «Aprendizaje entre pares con el uso de tecleras», un proyecto institucional de innovación metodológica. Centro.
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Portafolio Electrónico
EL PORTAFOLIOS ELECTRÓNICO
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Katihuska Arancibia Daniela Córdova Stephany Morales Diana Rojas Taller de Psicopedagogía.
Manejo del Portafolio Digital
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
Cómo conformar un Portafolios de evidencias del médico residente
Portafolios de evidencias del médico residente
2010.
El Portafolio.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Portfolio Europeo de las Lenguas
E-PORTAFOLIO Universidad Nacional Autónoma de México
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Universidad de Puerto Rico en Ponce Departamento de Educación
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Curso Formación Docentes
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Portafolio de evidencias
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Portafolios E E- Portfolios What is - Qué es e-portfolio? e-Portfolio: A portfolio is a collection of work developed across varied contexts over.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
TIC’s en el trabajo colaborativo
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Eugenio Coordinador GdT
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Taller de portfolio como herramienta de evaluación Metodologia de la Investigación Educativa. Alumna:Prof. Noemy Roldán Carrera: Licenciatura en Gestión.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
ALUMNA: ANA MAIDANA PROFESORA: DAMARIS MATOS Portafolio electronico.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
Portafolio Electrónico Felix J. Fontánez-Dávila Administración de Empresas Literacia de Computadoras y Laboratorio (ITTE1031)
TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane Martes 26 de febrero de 2013.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

E-portfolio

El e-portfolio… Formulado en términos sencillos, el E-portfolio es un documento personal, en el que las personas pueden registrar sus experiencias de aprendizaje y reflexionar sobre ellas. El portafolio educativo es la recopilación de información, evidencias de las experiencias y ejecutorias realizadas por los estudiantes. La importancia del portafolio estriba en la recopilación del proceso de crecimiento cognitivo, social, profesional y personal.

Definición… Lorenzo e Ittelson (2005) “Un portafolios electrónico es una colección de materiales digitalizados que incluyen demostraciones, recursos y logros que representan a un individuo, un grupo o una institución. Este texto puede comprender texto, gráficos o elementos multimedia que se pueden consultar en Internet o en otro medio electrónico como un CD-ROM o un DVD. Un eP es más que una simple colección – también sirve como herramienta para administrar, organizar y controlar los trabajos creados con diferentes aplicaciones. Los e-portafolios incluyen reflexión personal y por lo regular promueven el intercambio de ideas y retroalimentación.”

Historia del e-portfolio… Helen Barret (2000) se considera una de los primeros profesores en hablar sobre los portafolios en un medio digital, empleando por primera vez en una publicación el nombre de Portafolios Electrónicos. En su artículo Create your own electronic portfolio, habla de las posibilidades del Internet y el eP como una herramienta reflexiva para mostrar el crecimiento del individuo a través del tiempo.

E-portfolios para estudiantes y docentes Los e-portafolios permiten que los estudiantes reflejen su aprendizaje, se comuniquen con sus instructores, tengan información escolar, y muestren ejemplos de su trabajo. Los e-portafolios de profesores, permiten capturar y compartir métodos de enseñanza y avances en su pedagogía para obtener un ascenso. Las universidades utilizan e- portafolios institucionales para proporcionar acceso a sus colecciones de datos, almacenarlos, analizarlos, y ejemplificar los logros de sus estudiantes y de la facultad para demostrar su éxito institucional.

Características principales: Podemos observar algunas características que todas las definiciones tienen en común: Son una herramienta reflexiva que permiten almacenar y preservar evidencia del crecimiento del alumno, profesor, profesionista, institución, proyecto, etc. Es una colección de trabajos que nos permite conocer lo que el individuo, equipo de trabajo o institución sabe y puede hacer. Su contenido es auténtico: con un objetivo, representativo y auto- dirigido. Son una alternativa para evaluar, certificar, informar, promover, etc.

FUNCIONES PEDAGÓGICAS Fomentar un aprendizaje y una enseñanza lingüística más reflexiva. Clarificar y precisar los objetivos de aprendizaje en términos comunicativos. Favorecer la autoevaluación en la identificación de las competencias adquiridas, de las necesidades lingüísticas o de los objetivos de aprendizaje. Fomentar un cambio educativo hacia un modelo de enseñanza que otorga mayor responsabilidad al alumno en su propio aprendizaje.

Ejemplo de E-portfolio

El portfolio electrónico vs el tradicional Cully(2001) El portafolio electrónico incorpora la tecnología actual al proceso de evaluación. Este ayuda a condensar el material en CDs, sitios web, etc, posibilitando la actualización y gestión del material mucho más sencilla. Posee fotografías digitales, fotos escaneadas, videos, audio, texto y la combinación de los mismos. Permiten enlaces y retroalimentación. Los portfolios convencionales suelen materializarse en forma de archivadores y carpetas, y por lo tanto requiriendo copias en papel y otros formatos rígidos.

El e-portfolio en el CFD Ma Orticochea The E– Portfolio. A potential tool? Comenzó a realizarse este año tanto en el CFD como en Educación Secundaria.  Comenzó como un proyecto INTERDISCIPLINARIO INFORMÁTICA-LENGUAS EXTRANJERAS E interinstitucional CFD-EDUCACIÓN SECUNDARIA

Evaluación del E-porfolio en el CFD PRIMEROS PASOS Al comenzar el trabajo con el E– portfolio en Formación Docente en los tres cuartos A,B Y C al ser la primera vez que se implementaba se les dio a los alumnos la opción de trabajar con él o con el portfolio tradicional. El 90 % del alumnado prefirió trabajar con el portfolio tradicional argumentando problemas de tiempo, problemas de acceso(no conexión en la casa) o falta de una computadora, preferencia, y manejo de las Tics. CONCLUSIONES PRELIMINARES El porcentaje que usó el E– portfolio tuvo dificultades de conexión y de envío de los materiales. Una primera reflexión nos lleva a concluir que en primer lugar influye en el uso del E– portfolio, la situación económica del estudiante. Luego la edad de los mismos, ya que no son en su mayoría nativos digitales(sus edades oscilan entre los 21 y los 37 años) y en tercer lugar la falta de experiencia en trabajos electrónicos. PROXIMOS PASOS Para el siguiente año habría que instrumentar más apoyo y seguimiento con el e– portfolio. Se verá facilitada la tarea pues a cada alumno este año se le entregó una XO.  Aplicar el mismo en Educación Primaria.

WIKIFOLIO: UN EPORTFOLIO PARA SECUNDARIA

En Artigas- Liceo Departamental SALA DE INGLES LICEO NUMERO 1 HIGH SCHOOL NUMBER 1 BACHILLERATO PROYECTO DE PORTFOLIOS ELECTRONICOS  

Objetivos: Estimular a los alumnos a la reflexión sobre sus logros en la asignatura y en sus experiencias personales Enriquecer y estimular el respeto hacia otras culturas. Apostar a incentivar la creatividad del alumno Animar la investigación y el uso correcto del tiempo Incentivar la organización de los diferentes trabajos y utilizar las tecnologías a su alcance

Modo de trabajo: Los alumnos preparan y envían sus trabajos acerca de diferentes unidades temáticas junto a su reflexión vía internet, una vez terminada la unidad.

Evaluación *Constante y proactiva, a través de unidades. *En forma semestral y a través del “feedback” positivo. *Del docente al alumno y autoevaluación

PROFESORES: Paula Maciera, Diego Correa, Mary Ignacio, Maria del Carmen Rodriguez de Almeida, Laura Valsangiacomo, Rosa Silva Guerisoli, Andrea Fernandez

E-portfolios- Conclusión Así el portfolio electrónico se convierte en una valiosa herramienta para gestionar el aprendizaje y explicitar no sólo productos sino también la construcción de éstos. El aprendiz se convierte, así en el protagonista indiscutible de su propio aprendizaje a lo largo de toda su vida. El E- portfolio se entiende como un modo de trabajo donde la clave es el meta-aprendizaje.

Bibliografía/Webgrafía Referencias Arter, J. Using Portfolios in Instruction and Assesment: State of the Art Summary. Portland, Or. Norwest Regional Educational Laboratory. September 1995 Barrett, Helen C. Create your Own Electronic Portfolio: Using 2off-the-shelf software to showcase your own or student work. Learning and Leading with Technology V. 27 N.7 p. 14-21. April 2000 Bergman, T. (s.f.) General Guidelines or Strategies for Implementing Digital Portfolios from: Feasible Electronic Portfolios: Global Networking for the Self-Directed Learner in the Digital Age. Consultado el 4 de enero , 2005 en el sitio web de Mt. Edgecumbe High School en http://www.mehs.educ.state.ak.us/portfolios/why_digital_portfolios.html Danielson, C. and Abrutyn L. An Introduction to Using Portfolios in the Classroom. ASCD United States of America, 1997. Davis, A. (May 24, 2004) What guidelines would you suggest for getting started with portfolios? Consultado el 4 de enero, 2005 en el sitio web de Exploring ePortfolios: A forum for sharing comments, ideas, news, en: http://anvil.gsu.edu/eportfolio/ Day. M. (May 18, 2004) Why Electronic Portfolios? On Faculty Exemplar: Electronic Portfolios from Northern Illinois University web site: http://www.engl.niu.edu/mday/fsi04.html Dowling, L. J. Using Electronic Portfolios: A Description and Analysis for Implementation in SIGNET Classes at Woodbridge Middle School, Virginia. Walden University May 2000 EDUCAUSE (s.f.) ePortfolio Consultado el día 21 de noviembre, 2005 en http://www.educause.edu/ELI/5524 ePortfolio Australia (s.f.) What is an e-portfolio? Consultado el día 3 de octubre, 2005 en http://www.eportfolio.editaustralia.com.au/ Fundación Universidad de las Américas, Puebla’s Quality Enhancement Plan (September 7th, 2005) Enhancing Critical Thinking Skills in Our Undergraduate Students G. (October 10, 2004) What is an e-portfolio? Retrieved October 4, 2005, from The E-Learning Framework web site: http://www.elframework.org/projects/petal/whatiseportfolio/view

Gathercoal, P. , Love, D. , Bryde, B. , McKean, G Gathercoal, P., Love, D., Bryde, B., McKean, G. (10 de diciembre, 2004) Implementing Web-Based Electronic Portfolios Consultado el 4 de octubre, 2005, en http://www.educause.edu/ir/library/pdf/eqm0224.pdf IMS Global Learning Consortium, Inc. (20 de septiembre, 2004) IMS ePortfolio Best Practice and Implementation Guide Version 1.0 Public Draft. Consultado el 3 de enero, 2005 en http://www.imsglobal.org/ep/epv1p0pd/imsep_bestv1p0pd.html ITESM CCM Centro de Innovación Educativa (s.f.) Proyecto Institucional Portafolio Electrónico Consultado el día 3 de noviembre , 2005 en http://www.ccm.itesm.mx/dda/cie/proy2.html Kingmore, B. Portfolios: Enriching and Assessing All Students. Des Moines, Iowa Leadreship Publichers, 1993 Lankes, A. M. (Diciembre, 1995) Electronic Portfolios: A New Idea in Assessment en ERIC Clearinghouse on Information and Technology: Syracuse NY. Consultado el día 3 de noviembre de 2005 en http://www.ericdigests.org/1996-3/idea.htm Lorenzo, G. and Ittelson, J. (July 2005) An Overview of E-Portfolios. Consultado el 3 de noviembre, 2005, en http://www.educause.edu/ Meza, J. (2001) El proyecto e-Portafolio ubica al Tecnológico de Monterrey en la vanguardia mundial de preparación de futuros egresados. Consultado el 5 de enero, 2005, en el sitio web del Tecnologico de Monterrey Campus Ciudad de México en http://paginas.ccm.itesm.mx/~jemeza/portafolio.htm Murray, J. P. (1997) Successful Faculty Development and Evaluation: The Complete Teaching Portfolio en ERIC Clearinghouse on Higher Education: Washington DC. Consultado el día 3 de noviembre de 2005 en http://www.ericdigests.org/1997-4/portfolio.htm Paulson, F., Paulson, P., and Meyer, C. What Makes A Portfolio? On Educational Leadership Magazine, Vol. 48, No. 5 pp.60-63, 1991. Seldin, P. (1997). The Teaching Portfolio: A Practical Guide to Improved Performance and Promotion/Tenure Decisions. Bolton, MA: Anker Publishing, Inc. The E-Learning Framework (s.f.) Definition of e-portfolio Consultado el 3 de cotubre, 2005, en http://www.elframework.org/learning_domain_services/eportfolio/forums/public/563531763371 UW-Madison Campus. (s.f.) Best e-portfolio practices from: Executive Summary: Exploring Uses, Needs and Feasibility for Electronic Portfolios on the UW. Consultado el 5 de octubre, 2005 en http://academictech.doit.wisc.edu/resources/products/eportes.htm