Regional Antioquia BASF Bienvenidos!!. Regional Antioquia Andercol S.A. BASF Química Brenntag Compañía Global de Pinturas (Pintuco) Destisol S.A. Empresas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
Advertisements

Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
«Fortalecimiento del rol de las comunidades educativas en las capacidades de preparación y respuesta para garantizar los derechos de los niños.
Equipos de Gestión Conformación y Fortalecimiento.
1 RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCION Bogotá D.C., 3 de Octubre de 2008.
Informes de los Comités Regionales
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Vigilancia Ciudadana en Salud
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Informe de Gestión Mes de Febrero
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
AVANCE ACTIVIDADES Comité Regional Responsabilidad Integral Santiago de Cali Prodesal S.A. Cadbury Adams Colombia S.A. Sinclair S.A. Bayer S.A. Propal.
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
Compromiso político del Ministerio de Educación
COLOMBIA Cali, Marzo 18 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Opinión PNRE-RI PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Opinión.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
COLOMBIA Bogotá, D.C. Octubre 13 de 2005 INFORME COMITE REGIONAL BOGOTA.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
COLOMBIA Cali, Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Satisfación de Responsabilidad Integral® Colombia PLENARIA DE COORDINADORES.
COLOMBIA Manizales, Abril de 2008 Informes de los Comités Regionales.
PROPOSICIONES Y VARIOS
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
INFORME COMITE REGIONAL MANIZALES
Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” Bogota, Octubre 03 de 2008 INFORME COMITE REGIONAL ANTIOQUIA INFORME COMITE.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL EL CARMEN DEL MUNICIPIO DE AMALFI POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO (Resolución 182 de 2008) EMPRESA SOCIAL DEL.
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
“Municipios por Municipios”, marzo 2005 Incorporación del reclamo del vecino a la planificación y mejora de los servicios Gerardo Osvaldo Amieiro,
COMITE REGIONAL BOGOTA Principales Actividades Bogotá, 18 de Marzo de 2004 Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible.
COLOMBIA Bogotá, Octubre 3 de 2008 Informes de los Comités Regionales.
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO
COLOMBIA Octubre 13 y 14 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
COLOMBIA Medellín, Octubre 12 de 2007 PLENARIA DE COORDINADORES.
Plan de Emergencias de Bogotá
COLOMBIA Cali. Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ADHERENTES AUTO-EVALUACIONES Y VERIFICACIONES PLENARIA DE COORDINADORES.
 
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
BASF.
INFORME COMITÉ REGIONAL MANIZALES Empresas participantes: Industrias Básicas de Caldas S.A. Stepan Colombiana de Químicos S.A. Octubre 03 de 2008.
DIVISIÓN MEDICINA DEL TRABAJO VERSIÓN 01 - CÓDIGO D0108/ /C.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
Responsabilidad Integral®
COMITE LIDERAZGO EJECUTIVO
DIVISION ABASTECIMIENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
Resumen a Junio 30 de 2012 de la oficina de Bienestar Social en cifras.
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
JORNADAS DE VALIDACION MANUAL DE INDUCCION
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Oficina de Control interno. OFICINA DE CONTROL INTERNO Equipo de trabajo Roles Evaluación y seguimiento Asesoría y acompañamiento Relación con entes externos.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6a Revisión de Desempeño Noviembre-Diciembre Coordinación de Recursos Materiales y Servicios 25- Febrero
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Resultados Auditoría Externa
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 5. Garantizar transparencia y efectividad en la planeación, dirección, gestión y control de los procesos de administración de.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
Transcripción de la presentación:

Regional Antioquia BASF Bienvenidos!!

Regional Antioquia Andercol S.A. BASF Química Brenntag Compañía Global de Pinturas (Pintuco) Destisol S.A. Empresas Inproquim Interquim Invesa S.A. Coordinadora de Tanques Transportes M&S TDM Transportes S.A.

Regional Antioquia PANEL DE CONSULTA PÚBLICA PANEL DE CONSULTA PÚBLICA:  Se realizó panel de consulta publica en el municipio de Girardota liderado por INTERQUIM en noviembre 26 de 2007  Personal Invitado: Instituciones de apoyo Girardota, Barbosa y Copacabana, Administración Municipal, Policía de Girardota, Transito de Girardota, rectora de la Escuela de San Diego, El Comité de Ayuda, Directores de hospital y EPS, Gerente de Pro Aburra Norte, Comité RI región Antioquia, ARP, Vecinos, Área Metropolitana, empresas Transportadoras y algunos Directores de Interquim y Ana Elvira Pardo Gerente R.I. Colombia, en total: 70  Personal Asistente: 28 Acciones 2007

Regional Antioquia Acciones 2007 PANEL DE CONSULTA PÚBLICA TEMAS  Bienvenida  Que es Responsabilidad Integral y objetivo del Panel Comunitario  Presentación de la empresa Interquim S.A.  Presentación de mapa de Riesgos Químicos en el Valle de Aburra  Presentación del Plan de Emergencias del Municipio de Girardota  Política comunitaria  El trabajo de Interquim con la comunidad

Regional Antioquia Acciones 2007 PANEL DE CONSULTA PÚBLICA

Regional Antioquia Acciones 2007 PANEL DE CONSULTA PÚBLICA

Regional Antioquia PNRE: Se ha continuado con las capacitaciones para mejorar las competencias del personal involucrado en el plan de respuesta. Se llevó a cabo en Andercol (Medellín) la capacitación en Sistema de Comando Integrado (SCI) en Sep 2007 Acciones 2007

Regional Antioquia Acciones 2007 PNRE: Igualmente se han divulgado los protocolos a seguir en caso de una emergencia. Además se llevó a cabo una inspección del estado de los equipos que conforman el Kit para atención de emergencias. Éstos se encuentran ubicados en Andercol (Medellín) e Interquim (Girardota) Se cuenta adicionalmente con el kit de Brenntag y los elementos disponibles de Invesa

Regional Antioquia Acompañamiento de Producto: Presentaciones de Interquim S.A. y Destisol S.A. de sus acciones de acompañamiento de producto para el Formaldehído y aerosoles respectivamente. Acciones 2007

Regional Antioquia Otros Temas tratados Sistema Global Armonizado Competencias de coordinadores Acciones 2007

Regional Antioquia Taller de Fortalecimiento Regional: Se llevó a cabo un taller de Fortalecimiento Regional en donde los temas fueron:  Herramienta para hacer seguimiento a los indicadores de gestión del SGRI  Herramientas para Costos de no calidad.  Herramienta para hacer seguimiento al cumplimiento de requisitos legales  Herramienta para facilitar la revisión gerencial del sistema de gestión  Conocimiento de las partes interesadas de la empresa  Business Continuity Management Acciones 2007

Regional Antioquia Acciones 2008 PNRE: Realización curso PRIMAP en Global de Pinturas con asistencia de 24 brigadistas Marzo de 2008

Regional Antioquia PNRE Realización Curso Básico Para Comando De Incidentes – ANDI - Marzo de 2008

Regional Antioquia Acciones 2008 Taller Análisis de Gestión de las Partes Interesadas: Se llevó a cabo un taller donde se analizaron siguientes aspectos de las partes interesadas basado en los parámetros del SGRI como fortalecimiento entre las empresas e la regional:  Proceso de evaluación  Respuesta a las inquietudes  Indicadores  Estrategias de acercamiento  Aspectos de mejora

Regional Antioquia Acciones 2008 Temas Reuniones del Comité: Durante las reuniones se han desarrollado y analizado los siguiente temas:  Análisis de los indicadores de desempeño del SGRI  Realización de los cursos nivel Operativo y técnico  Elecciones de coordinadores PANRE Principal: Berenice Valencia – Interquim Suplente: Carlos Gamboa – Invesa  Elecciones de coordinadores Comité Regional Principal: Albeiro González – Destisol Suplente: Jimmy Sarabia – Coordinadora de Tanques  Adecuación del folleto SCI para empresas del comité  Con base en los resultados de la Auto evaluación 2007 se estableció un plan de acción para fortalecimiento de las empresas en el SGRI

Regional Antioquia Agradecimientos El Comité Regional Antioquia, quiere expresarle a Jun Carlos Duque sus agradecimientos por el acompañamiento y apoyo realizado en el Gracias a su gestión se obtuvieron logros muy importantes por parte de las empresas en el desarrollo del SGRI. ! Buena esa Juan Carlos ¡

Regional Antioquia GraciasGracias