ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ UNA ESCUELA CON HISTORIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN ACADEMICOS.
Advertisements

LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
En Educación, vos podés hacer historia
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
DESARROLLO PROFESIONAL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Garantizar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales. Garantizar una.
DESPUÉS DE LAS LEYES. QUÉ…?
Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS en convenio con el Centro Regional Entre Ríos INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA.
ESCUELA AGROTÉCNICA CENTRO EDUCATIVO POLIVALENTE 25 DE MAYO – LA PAMPA CON IDENTIDAD BAJO RIEGO Y BIEN PAMPEANA!!!
Sólida formación general –núcleo común con el secundario- y científico tecnológica de base y formación vinculada con el mundo del trabajo (Res. CFE. 47/08)
FORTALECIENDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Ministerio de Cultura y Educación GOBIERNO DE LA PAMPA.
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
PLANES DE ESTUDIO. Ciclo Básico Unificado Resolución Ministerial 288/91 Bachillerato con orientación en Humanidades Perito Mercantil con orientación en.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROPUESTA CURRICULAR DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
Marco de Buen Desempeño Docente
ESCUELA TÉCNICO AGROPECUARIA. Historia Esta escuela nace a través del movimiento de productores e instituciones locales en el año Durante este período.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
PLANES DE ESTUDIO.
Estructura/Organización
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Las inscripciones para los Cursos Agrarios se realizan en el Centro “Agustín Ferreiro” (lugar donde se dictará el curso) y en la oficina 40 Programa Educación.
Transformando la práctica docente
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
DIRECCION DE ENSEÑANZA TECNICA CORRIENTES. OCTUBRE 2011.
Enfoques y marco político Ayacucho
SUSTENTO NORMATIVO. ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
Instituto Agrotécnico “San José Obrero”
Bases teóricas del modelo
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Ministerio de Educación CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Víctor Manuel Almenara” 4 de octubre 2010.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo docente -Aprendizaje y sujeto que.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Transcripción de la presentación:

ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ UNA ESCUELA CON HISTORIA

LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA CONTEXTO Zona rural a 2 Km. de Guatraché. Zona rural a 2 Km. de Guatraché. Dista 180 Km. de Sta. Rosa y Bahía Blanca. Dista 180 Km. de Sta. Rosa y Bahía Blanca. Región agropecuaria. Región agropecuaria. Claro perfil agrícola-ganadero Claro perfil agrícola-ganadero Marco económico de medianas y grandes empresas. Marco económico de medianas y grandes empresas. Cambio de modelo económico y efecto de la globalización: micro emprendimientos. Cambio de modelo económico y efecto de la globalización: micro emprendimientos.

UNA GRAN HISTORIA 1912 – Estación agronómica dependiente de la Dirección de Enseñanza e Investigaciones Agrícolas – Estación agronómica dependiente de la Dirección de Enseñanza e Investigaciones Agrícolas subestación experimental de trigo. Guillermo Backhouse y Juan Williamson subestación experimental de trigo. Guillermo Backhouse y Juan Williamson estudios de adaptación de diferentes variedades de cereales estudios de adaptación de diferentes variedades de cereales – vivero regional 1918 – vivero regional Hasta 1950 Estación Experimental Guatraché Hasta 1950 Estación Experimental Guatraché Vivero Nacional Vivero Nacional

1913 – 1950 CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDILICIA

1967- INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO ACTUAL

CARACTERÍSTICAS INSTITUCIONALES Revalorizar el conocimiento científico tecnológico. Revalorizar el conocimiento científico tecnológico. Educación Técnica Profesional enmarcada en el campo de la educación continua y permanente articulando la educación formal, no formal, general y profesional. Educación Técnica Profesional enmarcada en el campo de la educación continua y permanente articulando la educación formal, no formal, general y profesional. Acciones pedagógicas por áreas de integración Acciones pedagógicas por áreas de integración

Áreas de formación Técnica Específicas: Áreas de formación Técnica Específicas: PRODUCCIÓN VEGETAL. PRODUCCIÓN VEGETAL. PRODUCCIÓN ANIMAL. PRODUCCIÓN ANIMAL. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN. MÁQUINAS EQUIPOS E IMPLEMENTOS AGROPECUARIOS. MÁQUINAS EQUIPOS E IMPLEMENTOS AGROPECUARIOS. INDUSTRIALIZACIÓN. INDUSTRIALIZACIÓN. PRODUCCIÓN APÍCOLA. PRODUCCIÓN APÍCOLA. PRODUCCIÓN AVÍCOLA. PRODUCCIÓN AVÍCOLA. CUNICULTURA CUNICULTURA PRODUCCIÓN LÁCTEA. PRODUCCIÓN LÁCTEA.

FORTALEZAS INSTITUCIONALES MATRÍCULA ESCOLAR EN AUMENTO. MATRÍCULA ESCOLAR EN AUMENTO. PERSONAL CON PERFIL PROFESIONAL. PERSONAL CON PERFIL PROFESIONAL. PAREJAS PEDAGÓGICAS. PAREJAS PEDAGÓGICAS. TRABAJO EN LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN. TRABAJO EN LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN. ESPACIOS COMUNICACIONALES: DOCENTES – FAMILIA - ALUMNOS. ESPACIOS COMUNICACIONALES: DOCENTES – FAMILIA - ALUMNOS. SERVICIO DE RESIDENCIA. SERVICIO DE RESIDENCIA.

EGRESADOS DESEMPEÑANDOSÉ EN PREDIOS RURALES DE LA PCIA. EGRESADOS DESEMPEÑANDOSÉ EN PREDIOS RURALES DE LA PCIA. MEJORA DE SERVICIOS. MEJORA DE SERVICIOS. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES FLUIDAS. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES FLUIDAS. ACCIÓN Y PARTICIPACIÓN DE COOPERADORA. ACCIÓN Y PARTICIPACIÓN DE COOPERADORA. PARTICIPACIÓN CONTINUA EN CAPACITACIONES. PARTICIPACIÓN CONTINUA EN CAPACITACIONES. JORNADAS DE CONVIVENCIA PARA PADRES – ALUMNOS- DOCENTES. JORNADAS DE CONVIVENCIA PARA PADRES – ALUMNOS- DOCENTES.

PASANTÍAS PROFESIONALIZANTES: PASANTÍAS PROFESIONALIZANTES: OBSERVACIÓN. OBSERVACIÓN. LABORES EN MEDIOS RURALES E INDUSTRIALES DE LA ZONA DE INFLUENCIA: Guatraché - Gral. Manuel Jorge Campos. LABORES EN MEDIOS RURALES E INDUSTRIALES DE LA ZONA DE INFLUENCIA: Guatraché - Gral. Manuel Jorge Campos.

PLAN DE MEJORAS 2006 Remodelación edilicia del tambo. Remodelación edilicia del tambo. Incorporación de semovientes. Incorporación de semovientes. Infraestructura del Aula Taller. Infraestructura del Aula Taller. Adquisición de herramientas. Adquisición de herramientas. Puesta en marcha de la Planta Láctea. Puesta en marcha de la Planta Láctea. Adquisición de Biblioteca Técnica Especializada. Adquisición de Biblioteca Técnica Especializada. Aplicación de Normas de Seguridad e Higiene. Aplicación de Normas de Seguridad e Higiene.

IDENTIDAD Y PERMANENCIA EN LA COMUNIDAD

PERFIL DEL EGRESADO SUJETO COMPETENTE: responsabilidad- organización-juicio crítico- creatividad- cooperación-participación-respeto. SUJETO COMPETENTE: responsabilidad- organización-juicio crítico- creatividad- cooperación-participación-respeto. Cultura del trabajo. Cultura del trabajo. Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Identidad con la Institución. Identidad con la Institución.

COMPETENCIAS RECONOCER LOS CONTEXTOS SOCIALES, HISTÓRICOS. RECONOCER LOS CONTEXTOS SOCIALES, HISTÓRICOS. APLICAR, TRANSFERIR Y CONSTRUIR MODELOS PARA INTERPRETAR E INTERVENIR. APLICAR, TRANSFERIR Y CONSTRUIR MODELOS PARA INTERPRETAR E INTERVENIR. COMUNICAR Y PRODUCIR MENSAJES EN FORMATOS CON ESTRUCTURAS APROPIADAS. COMUNICAR Y PRODUCIR MENSAJES EN FORMATOS CON ESTRUCTURAS APROPIADAS. INTERACTUAR. INTERACTUAR.

DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. APLICAR METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. APLICAR METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PROMOVER-APLICAR NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL ÁMBITO ESCOLAR Y RURAL. PROMOVER-APLICAR NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL ÁMBITO ESCOLAR Y RURAL. COMPROMISO. COMPROMISO.

ORGANIZAR Y GESTIONAR UNA EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA O EMPRESARIAL. ORGANIZAR Y GESTIONAR UNA EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA O EMPRESARIAL. MANTENER, REPARAR, OPERAR MAQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES DE LA EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA. MANTENER, REPARAR, OPERAR MAQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES DE LA EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA. REALIZAR OPERACIONES DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y VEGETAL. REALIZAR OPERACIONES DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y VEGETAL. DESEMPEÑARSE COMO OPERARIO DESEMPEÑARSE COMO OPERARIO CAPACIDADES PARA LOGRAR UNA ACTIVIDAD RENTABLE Y SUSTENTABLE CONSERVANDO LOS RECURSOS NATURALES. CAPACIDADES PARA LOGRAR UNA ACTIVIDAD RENTABLE Y SUSTENTABLE CONSERVANDO LOS RECURSOS NATURALES.

ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN COMPROMETIDA CON LOS JÓVENES COMPROMETIDA CON LOS JÓVENES COMPROMETIDA CON LA COMUNIDAD COMPROMETIDA CON LA COMUNIDAD COMPROMETIDA CON LA REGIÓN COMPROMETIDA CON LA REGIÓN COMPROMETIDA CON LA PRODUCCIÓN COMPROMETIDA CON LA PRODUCCIÓN

UNA ESCUELA QUE FOMENTA EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO LA CULTURA DEL TRABAJO LA CULTURA DEL TRABAJO LA SOLIDARIDAD LA SOLIDARIDAD LA COOPERACIÓN LA COOPERACIÓN LA INTEGRACIÓN LA INTEGRACIÓN LA DIVERSIDAD LA DIVERSIDAD LA INCLUSIÓN LA INCLUSIÓN

UNA ESCUELA CON PASADO CON PASADO CON PRESENTE CON PRESENTE CON FUTURO CON FUTURO

UNA ESCUELA QUE CRECE