ELABORADO POR: DOCENTE NUR ALEIDA PRETELT DE AMAYA Profesional Universitario Especializado en el Tema de las Didácticas Flexibles. CÓRDOBA INCLUSIVA, MUNICIPIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración, reproducción de bibliografía. Tiraje de reprroducción. Beneficiados Reproducción de material bibliográfico con temas afines.
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
1 La enseñanza apoyada en la informática Zona de Supervisión VII – 7 Asesora: Ma de Guadalupe Villela Marin. Asesora de Informática Educativa. Irma Trejo.
El programa Educativo Enciclomedia en las escuelas de
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Consejos Técnicos Escolares
“Educar para el país que queremos:
Durante Séptimo y Octavo semestres.
D.P.E.G.P. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS.
Galería de Fotos.
Ciudadanía en Constitución
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. El trabajo en equipo con mis compañeros de Unidad de Informática de la Facultad Colaboración para resolver dificultades.
Capacitación Asignatura Estatal 5to. Bloque
Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos para el plan de trabajo
Certificación nivel III
Descripción de Cargos: Gerente de Servicio Al Cliente
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
EJERCITAR Y FORTALECER LA LATERALIDAD COMO FORMA DE ESTRUCTURAR EL PENSAMIENTO LÒGICO Y MEJORAR LA ORIENTACIÓN ESPACIAL EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO.
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
 Es una clase que se coloca sobre una plataforma, teniéndose los siguientes elementos:  Al poner la clase para todo el grupo se maneja una comunicación.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Curso: Motivación Escolar
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
Los estándares se organizaron en los siguientes tres grupos de competencias ciudadanas:
19/04/2015 0:40ESC. SEC. TEC. N° 432 Incremento del promedio en las asignaturas Disminución de reprobados en los períodos de evaluación Aumento de aprobados.
OBJETIVO GENERAL: Mejorar la salida profesional y laboral de los jóvenes con discapacidad de la Asociación Hanan de Tetuán (Marruecos)
Ponencia: Enciclomedia
Subdirección de Mejoramiento
Portafolio Metodología de evaluación y aprendizaje.
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Inducción de Profesores Principiantes
DÍA DEL LOGRO EIC Área : Educación Religiosa Grado : Cuarto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
1 Agosto de año de la Res. 201/13: Balance y Desafíos.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de.
JUEGO SERPIENTES Y ESCALERAS REFLEXIÓN SOBRE LAS APRENDIZAJES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
Red de Capacitación C MIBAM Internacional ¿Cuáles son los desafíos más grandes para los que están frente a los programas y centros de capacitación?
Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa.
Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio elaborados en 2011.
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer la capacitación para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN «Educamos para la Vida, la Honestidad y el Amor»
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL Socialización de los avances en Evaluación Docentes Decreto 1278 de 2002 Socialización de la Resolución 006 de 2015.
Actividad 5 Mi escuela en 2006 Mi escuela en 2010 Mi escuela en 2012 Organización y Gestión escolar No existía PETE, ni PAT Se elaboró a partir del 2008.
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
Producto Final Sesión 5. Conceptos revisados en la sesión Evaluación- Proceso que consiste en comparar o valorar un periodo de trabajo, una secuencia.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ZONA NO. 12.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
MÓDULO 06 TALLER PRESENCIAL :DIAGNOSTICO DE BARRERAS Y FACILITADORES – ANALISIS DE LA EMPRESA.
“Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”. Patricia Tineo, M. Sc.
Profesión y profesionalismo
Transcripción de la presentación:

ELABORADO POR: DOCENTE NUR ALEIDA PRETELT DE AMAYA Profesional Universitario Especializado en el Tema de las Didácticas Flexibles. CÓRDOBA INCLUSIVA, MUNICIPIO DE TIERRALTA

EN TIERRALTA Instalación del evento todos estaban muy atentos

EN TIERRALTA Momento de reflexión y encuentro con Dios

EN TIERRALTA Momento de encuentro con Dios

EN TIERRALTA Momento de encuentro con Dios

EN TIERRALTA Momento de encuentro con Dios

EN TIERRALTA Lectura de la agenda a desarrollar

EN TIERRALTA Escogieron escarapelas de compañeros diferentes para colocárselas y saludarlos

EN TIERRALTA Colocándole la escarapela al compañero y expresándole satisfacción por el momento

EN TIERRALTA Momento de regocijo después de colocar la escarapela

EN TIERRALTA Entrega del material didáctico de apoyo específico para la atención de la discapacidad cognitiva.

EN TIERRALTA Revisión del contenido del material entregado.

EN TIERRALTA Satisfacción de los docentes por el material recibido.

EN TIERRALTA Explicación de los glosarios.

EN TIERRALTA Muestra del material físico utilizados en la implementación de las didácticas Flexibles.

EN TIERRALTA Regocijo por la presencia de la Supervisora Neris Carranza de Esquivel, como Interventora de la Secretaria de Educación Departamental

EN TIERRALTA Regocijo por la presencia de las Doctoras Fulvia Cedeño Ángel y Nidia García Montoya de la Corporación Inclusión y Diversidad.

EN TIERRALTA Nombre de los grupos con letras en pedazos

EN TIERRALTA Nombre de los grupos con letras en pedazos

EN TIERRALTA Nombre de los grupos con letras en pedazos

EN TIERRALTA Mi satisfacción como capacitadora por la visita de las doctoras Neris Carranza, Fulvia Cedeño y Nidia García

EN TIERRALTA Exploración y manejo de los CDs

EN TIERRALTA Exploración y manejo de los CDs

EN TIERRALTA Realización de actividades sobre el manejo del material interactivo y bilingüe contenido en los CDs

EN TIERRALTA Realización de actividades sobre el manejo del material interactivo y bilingüe contenido en los CDs

EN TIERRALTA Realización de actividades sobre el manejo del material interactivo y bilingüe contenido en los CDs

EN TIERRALTA Realización de actividades sobre el manejo del material interactivo y bilingüe contenido en los CDs

EN TIERRALTA Juegos con glosarios y barajas

EN TIERRALTA Juegos con glosarios y barajas

EN TIERRALTA Juegos con glosarios y barajas

EN TIERRALTA Momento de reconocer lo importante que es alcanzar las competencias básicas de la lectura y la escritura con los estudiantes

EN TIERRALTA Momento de encuentro con la naturaleza

EN TIERRALTA Compartiendo las actividades de finalización de la Inducción

EN TIERRALTA Agradeciendo a Dios y aplaudiendo por nuestro trabajo realizado

EN TIERRALTA La escucha fue un valor a rescatar

EN TIERRALTA CON UN BRINDIS Y MUCHO ENTUSIASMO EN CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS DE UTILIZACIÒN DEL MATERIAL SE TERMINÒ EL TRABAJO REALIZADO EN EQUIPO