Desarrollo Tecnológico PROFESOR: José Luis Villegas Valle. ALUMNA: Yenifer Gabriela García Casanueva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Presentación Objetivo
Advertisements

PSICOLOGIA DE LA INSTRUCCIÓN
Introducción a la DIDACTICA
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
Integrantes: Karol Guerrero. Carolina Flores Rocío Pasten
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Elementos Fundamentales y Enfoques de la investigación
La Tecnología Educativa como Disciplina Pedagógica
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Aplicaciones de la Teoría de David Ausbel y Jerome Bruner, en la Docencia Superior Efrain Cajar
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE EN MEDICINA
Aprendizaje Cognoscitivo
Unidad académica: Escuela de Educación
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Principios del diseño experimental Maestría Ingeniería Industrial
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA II
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"
Desarrollo Tecnológico
Universidad del Istmo Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa Presentado por : Ignacia Mariella González Silvera.
Teorías de aprendizaje
La psicología en la organización, educación y otros ámbitos.
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCACIONAL
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje UNIDAD I: LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE. Dr. Raúl Romero.
Profesora Carmen S. Collazo, Catedrática Auxiliar Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Ponce, Puerto Rico
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 1 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
SEMINARIO DIDACTICA DE LAS CIENCIAS “Una construcción cuestionable” Pía José González García Licenciada en ciencias con mención en Química.
Aprendizaje Significativo
Psicología de la Educación Tema 1. Psicología de la Educación 1.La situación educativa en España. 2.La psicología de la Educación: etapas, críticas, contribuciones.
EL CONDUCTISMO Teorías del aprendizaje:
El aprendizaje.
UNIDAD II República Bolivariana De Venezuela
PSiCOLOGíA.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
CONCEPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA RICARDO SALDAÑA.
Tecnología educacional Conjunto de técnicas sistemáticas Conocimientos y prácticas adjuntas Diseñar y hacer funcionar como sistema educacional.
METODOLOGIAS ACTIVAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA ESTUDIANTE: DIANA PINDUISACA DOCENTE: DR. JUAN SIGUENZA TEMA: HISTORIA Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
Concepción de la tecnología educativa a finales de los ochenta Antonio R. Bartolomé Presentado por: Lilibeth Castillo Barraza.
Psicología Educativa.
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
Ralph W. Tyler Aneudy Machín De Jesús S Prof. María García
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
Nombre :Sylvia Pérez.  Comienzos  La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año 1798.
Carolina Ibarra Martín del Campo
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA
El Constructivismo.
Paradigmas /Modelos Pedagógicos Maestría en Educación Superior.
Obtuvo el primer título de doctor en psicología que otorgó la Universidad de Chicago y fue el fundador de la escuela de psicología que se conoce como.
Teoría Cognoscitivista
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. ¿QUÉ HA OCURRIDO CON LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE A LO LARGO DEL TIEMPO? Muchos investigadores de la Educación aseguran la conveniencia.
Propósito: “Que las personas comprendan e identifiquen los procesos mentales que posibilitan el aprendizaje al tratar de descubrir métodos para que la.
PARADIGMAS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
Lic. Pedagogía COGNOSTICIVISMO Elaborado por: Rosa Lilia Alcántara Rodríguez Yesica Atenogenez Evangelista.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
INTEGRANTES: Juan Pablo Benítez Hernán Castillo Ángel Chalan Ana Alejandro DOCENTE: Ing. Lena Ruiz LOJA – ECUADOR 2012.
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Tecnológico PROFESOR: José Luis Villegas Valle. ALUMNA: Yenifer Gabriela García Casanueva

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCACIONAL La educación a nivel mundial se enfrenta a graves problemas Los cuales llevan a “una crisis mundial en la educación”. No ha cambiado con tanta rapidez En EU se han conducido a varios Estudios y fue llamado “Un país en peligro”. Por encontrar que en el futuro del país se ve seriamente comprometido a raíz de los fallos Tan graves en el sistema educativo Está caracterizada por la utilización de : Sistemas anacrónicos, anticuados, bajísimos niveles de eficacia, altos niveles de deserción y Repetición, de currícula del siglo pasado, poca relevancia y baja participación en los alumnos.

Causas y Necesidades que enfrenta la educación. A) Número creciente de alumnos B) Cambiante naturaleza de los requerimientos de la educación como resultado de la transformación de sociedades agrarias en industriales y ahora informacionales, los efectos de la comunicación en masas. (tv, radio, cine) Defectos internos que las presiones externas han exacerbado Poco claras las metas de educación y objetivos en la sala de clases y la indeterminación de Las contribuciones al rendimiento suministrado por los diversos componentes como: Maestros, materiales, estructuras, evaluación, comunidad. Procesos de evaluación Bajo nivel de especialización

Los problemas de los países latinoamericanos son más graves, porque el monto de total de sus recursos disponibles (públicos y privados ) es menor. La presión para que la educación contribuya al desarrollo total del país es mayor, la necesidad de ofrecer educación útil y relevante a un número mayo de alumnos es más apremiante y los de error son más reducidos Menos recursos financieros

Tecnología Educacional Es la aplicación de un enfoque organizado y científico con la información encaminada al mejoramiento de la educación en sus variadas manifestaciones y niveles diversos. Dentro de la definición general existen ciertas áreas de importancia algunas de ellas son : La psicología de la enseñanza aprendizaje Las técnicas de análisis y planificación de programas de enseñanza – aprendizaje La evaluación de los resultados de los esfuerzos educacionales( sistemas escuelas, programas, alumnos, personal, docente etc.) La integración y utilización efectiva de los nuevos desarrollos en las áreas de comunicación masivas. Expresado por GAGNÉ COMO EL DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE TÉCNICAS SISTEMÁTICAS Y ACOMPAÑANTES DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS PARA, DISEÑAR, MEDIAR, Y MANEJAR COLEGIOS COMO SISTEMAS EDUCACIONALES

Desarrollo del campo de la tecnología educacional Áreas que lo forman son los siguientes : Psicología.- El concepto de aprendizaje como fenómeno psicológico tiene varios siglos de vida. Pero los desarrollos importantes han ocurrido en el nuestro, comenzando con los conceptos de William James, Thorndike y John B. Watson. Los descubrimientos en el área de la filosofía De Ivan Pavlov y otros contribuyeron al entendimiento del aprendizaje en los seres humanos Enfoque sistemático.- En la década de 1930 tres líneas básicas de psicología fijaron Su atención sobre el aprendizaje. La primera estudió teorías hipotético-deductivas del aprendizaje (HULL) y la línea conductista de la Psicología de Skinner. A finales de 1945 se dieron las pruebas con animales “experimental” Comunicaciones.- Transformaciones mentales que experimentaba la persona mientras aprendía, entre estos psicólogos cognitivos se encuentran Lewin, Tolman, Piaget quienes establecieron sus bases de una psicología que tendría mucha importancia a partir de los años setenta.

También el área de evaluación educacional tuvo su origen en conceptos fundamentales del campo de la psicología, las mediciones psicológicas, tales como test de inteligencia y aptitudes desarrolladas antes y durante la Segunda Guerra Mundial fueron los factores que más influyeron en el crecimiento de la evaluación educacional En función de la psicología, la tercera principal área de contribución fue el desarrollo del estudio del proceso enseñanza - aprendizaje En las dos últimas décadas la psicología ha experimentado un impresionante crecimiento. Del interés por las ideas cognitivas. En la psicología educativa, la psicoterapia, psicología social, entre las personas más influyentes podemos destacar a Ulrico, Neiser, David Ausbel, William K Estes Jerome, Bruner y Robbie Case.

Niesser Se preocupa de la cognición visual, de la cognición auditiva y de los procesos mentales superiores Ausbel

ESTES JUNTO CON SKINNER Manual de aprendizaje y Procesos Cognitivos CASE UN NEOPIAGETIANO