Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Moodle.
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Moodle. Nivel Iniciación.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
Programa de Enciclomedia
Dra. Nancy Reyes
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
Marzo 2003.
Taller Capacitación virtual BNM 5° Encuentro Nacional de Referentes XXIII Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa SNIE – 14 de mayo.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
Capacitación virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios 15° Encuentro de Bibliotecas Escolares, 22 de abril ª Reunión Nacional de Bibliotecarios.
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA BIBLIOTECOLOGO
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
(CURSO DE IDIOMAS VIRTUAL INTERACTIVO-ERASMUS). Sistema de Aprendizaje Mixto (Blended Learning) Sesiones Presenciales Profesor – Alumnos Destrezas Orales.
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
TEMA No. 8
EDUCACIÓN A DISTANCIA TELEFORMACIÓN TELEEDUCACIÓN E-LEARNING B-LEARNING C-LEARNING.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
E-LEARNING PERFECCIONAMIENTO EN MI UNIDAD EDUCATIVA Mireya Ulloa González.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Navegadores, chats, correo electrónico, foros de discusión, blog
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
1 Oferta e-learning para nuestro Perfeccionamiento Ofertas de Cursos E-learning Autor : Gustavo Barrera Alarcón Fecha : 16 de Octubre del 2012.
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
TUTOR VIRTUAL.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
Plataforma E-Learning
Adalia Urbina Barcelata Grupo 5 Actividad 3 Módulo 3 Aprendizaje a distancia.
ELECTRONIC LEARNING Textos, animaciones, graficas y videos Correos electrónicos, chat, foros, blogs, wikis Aprendizaje en internetComunicación entre grupos.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNA DE VENEZUELA.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
Transcripción de la presentación:

Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA

Concepto de e-learning Según el artículo "Estado actual de los sistemas e-learning", de Francisco José García Peñalvo de la Universidad de Salamanca, el e- learning es un concepto muy complejo."Estado actual de los sistemas e-learning"Francisco José García PeñalvoUniversidad de Salamanca Por un lado habla de él como una herramienta formativa desde un punto de vista pedagógico y tecnológico.

Concepto de e-learning Pedagógicamente se trata de hacer una pedagogía de transmisión del saber más allá de la propia inserción de contenidos en la red. Tecnológicamente, las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC) son el soporte de este nuevo concepto. E-learning es aprendizaje electrónico: todo proceso formativo que usa cualquier tipo de NTIC.

Elementos técnicos necesarios Plataforma: ofrece funcionalidades y dentro de cada funcionalidad, hay recursos. Funcionalidades Recursos

Plataforma e-learning Contenidos: deben responder a las necesidades del alumno, a la calidad y cantidad de la información presentada, debe ser interactivo y tener una estructura adecuada para su correcta asimilación. Herramientas comunicativas: sincrónicas: teléfono, chat, webcam, videoconferencia, pizarra electrónica, documentos compartidos on-line; asincrónicas: foros de debate, grupos de noticias, correo electrónico, Blogs y Wikis

¿Para qué e-learning? Para actualizar en forma permanente a los bibliotecarios escolares a través de la puesta en contacto con innovaciones bibliotecológicas, contenidos ligados a las nuevas tecnologías, a la formación pedagógica, entre otros.

¿Por qué e-learning? Queremos democratizar el acceso a la información através del aporte de herramientas basadas en las nuevas tecnologías que faciliten el autoaprendizaje.

¿Cómo? A través de la plataforma E-Leaning de educ.ar

¿De qué manera? A través de diversos recursos pedagógico/didácticos: Píldoras del conocimiento Documentos en texto completo con guías de autoaprendizaje. Cursos de capacitación en: conservación, procesamiento de la información, análisis temático y Uso del software Aguapey

Capacitación a distancia en el uso de Aguapey

Destinatarios: Destinatarios: bibliotecarios escolares y responsables a cargo de bibliotecas. Objetivos: Aprender a utilizar todas las funciones que ofrece Aguapey. Conocer las ventajas que brinda un software de gestión integral de bibliotecas. Brindar las herramientas necesarias para automatizar los procesos de una biblioteca.

Contenidos generales: Instalación del software Aguapey. Características de Aguapey. Módulo Ayuda. Módulo Claves. Módulo de Catalogación. Módulo de préstamo. OPAC. Catalogación por copia.

Duración: A partir del comienzo del curso el alumno tiene 8 semanas para poder realizarlo.

Metodología: La propuesta de capacitación incluye 5 módulos, con actividades de autoaprendizaje que se realizarán a través de la plataforma de e-learning de educ.ar; con la coordinación de un tutor que estará en contacto con los cursantes intercambiando con ellos materiales, información, consultas y otros aspectos relevantes que hacen al desarrollo del curso.

Metodología: Los módulos se actualizarán semanalmente y se propondrán las siguientes actividades: Acceso al material de estudio y de lectura Participación en foros y chats, inscribirse en Realización de trabajos prácticos y/o evaluaciones on-line.

Certificación: La BNM acreditará un certificado digital que acredite la realización del curso a todos los bibliotecarios o responsables de bibliotecas que hayan cumplido con las actividades propuestas.

Requisitos técnicos Disponer de una PC Pentium o superior. Disponer de acceso a Internet y una dirección de correo electrónico Disponer de un navegador web Netscape Communicator, Microsoft Internet - Explorer o Mozilla Firefox Es recomendable tener configurada la pantalla de la PC con una resolución mínima de 800 x 600

Presentación de los módulosPresentación de los módulos Módulo I Capacitación en el uso de Aguapey

Indice – Módulo I 1. Instalación del software Aguapey 1.1 Instalación de Aguapey monousuario 1.2 Instalación de Aguapey multiusuario 2. Características de Aguapey 3. Módulo Ayuda 4. Módulo Claves 5. Módulo de Catalogación 5.1 Solapa de búsqueda Bibliografía Ejercitación.

Propuesta: Comenzar con una prueba piloto. Convocar a 100 bibliotecarios, 1 por escuela. Bibliotecarios de instituciones educativas de distintos niveles de acuerdo a requerimientos provincilaes