BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sanidad de los agregados.
Advertisements

CONTROL DE CALIDAD DEL ACERO A706 ING. M.I. JOSÉ EDWIN PARADA.
Claudio Olate – AICE 2012.
RESISTENCIA DEL CONCRETO A LA TENSIÓN
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA TECNOLOGIA DEL CONCRETO
En esta presentación: Explorarás el concepto de elasticidad en resortes.
Hipótesis fundamentales
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO CON LABORATORIO
Programa de Física II para Enfermería General con Bachillerato
RESUMEN ARTÍCULOS ( ).
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN
Curva esfuerzo-deformaciòn DEL CONCRETO
Arto 110: para el cálculo de las rigideces a flexión y torsión de columnas, muros, sistemas de entre piso etc. Podrá tomarse cualquier su poción lógica.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DE INGENIERÍA CIVIL MATERIA: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO CON LABORATORIO ALUMNO: JOSE.
Tabla Nº 2. Esquematización de los diseños realizados.
Agregado Grueso para Concreto
Estructuras de Materiales Compuestos
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Tema 27: Densidad y peso volumétrico de los agregados
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Resolución de problemas de la Ley de Ohm:
TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN
Circuitos RC
ESFUERZO DE ORIGEN TÉRMICO
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos de la - Madera y sus derivados - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
ENSAYOS DE CONCRETO ENDURECIDO
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Concreto endurecido -
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Placa Base de columnas Diseño y cálculo por compresión
BENEMERITA UNIVERSIDA AUTONOMA DE PUEBLA
TECNOLOGIA DEL CONCRETO ING. JOSE RUBEN RODRIGUEZ DOMINGUEZ Presenta : ING. SYNDEL SANCHEZ GUERRA Matt : de Noviembre de 2011.
TECNOLOGIA DEL CONCRETRO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVÍL
COMPOSICIÓN POTENCIAL DEL CEMENTO PORTLAND
Tecnología del concreto
Taller diseño de mezclas de concreto hidráulico
INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Formulario de soldadura y rodamientos
Facultad de Ingeniería
FLEXO COMPRESION Diseño de miembros de acero por cargas combinadas
FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DE CIVIL.  Medida de desempeño para diseñar estructuras.  Hay que fracturar cilindros de concreto.  Carga de ruptura.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
RAMOS HUERTA HERBAGE VILLAR
EVALUACIÓN DE PROPIEDADES DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN FRÍO PARA BACHEO
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA COLEGIO DE INGENIERIA CIVIL.
Perímetro y Área de un Triángulo
Los métodos o técnicas de valoración funcional se usan para evaluar las características de una persona, normalmente con una intención concreta o en un.
FACULTAD DE INGENIERÍA
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA COLEGIO DE INGENIERIA CIVIL DANIEL ALBERTO TELLEZ GUERRERO TECNOLOGIA DEL CONCRETO TEMA:
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA MATERIA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RODRÍGUEZ Y DOMINGUEZ PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RODRÍGUEZ Y.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA COLEGIO DE INGENIERIA CIVIL MATERIA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO TEMA 33 «COLOCACION DEL CONCRETO.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Tecnología del concreto Por: José Felipe Hernández Nava Tema: Características del agua.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Facultad de Ingeniería Colegio de Ingeniería Civil Tecnología del concreto Variación de la resistencia del.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
CERCHAS EQUIPO 1 FRANCISCO CADENA BIAGI LUIS FERNANDO MERAZ TREJO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
DOBLADO.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
INFERENCIA ESTADÍSTICA
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultada de Ingeniería Colegio de ingeniería Civil Tecnología del Concreto Ismael Reyes Martínez.
CONSTRUYENDO EL FUTURO HOY CON LO ULTIMO EN TECNOLOGIA
Análisis volumétrico Núcleo Temático 6.
CONIMEIRA XVI DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UNA CÁMARA DE NIEBLA SALINA Luis E. Dahbura Ramos 1,* & Jonathan A. Berríos-Ortiz 1 1 Escuela de Ingeniería.
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN OBRA
NORMA ASTM A36 Objetivo: Esta norma dictamina el uso de formas de aceros destinados propósitos estructurales generales como soldadura, remachado, atornillado.
Page 29 Vigas doblemente reforzadas Introducción Las vigas con acero de tensión y de compresión se les llaman vigas doblemente reforzadas. Las vigas doblemente.
Transcripción de la presentación:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA TECNOLOGÍA DEL CONCRETO PRUEBA DEL CONCRETO A LA TENSIÓN OCELOTL MIXCOATL JORGE RODRIGO

PRUEBA DE RESISTENCIA A LA TENSIÓN DEL CONCRETO El concreto se caracteriza por tener una excelente resistencia a la compresión, sin embargo su capacidad a la tensión es tan baja que se le desprecia para propósitos estructurales; las tensiones en las estructuras las resistimos con acero de refuerzo.

. La poca capacidad del concreto a la tensión le ayuda a disminuir los agrietamientos que se pueden producir por la influencia de tensiones inducidas por restricciones estructurales, cambios volumétricos u otros fenómenos, . Generalmente el valor de la capacidad a la tensión se encuentra alrededor del 9% de la capacidad a compresión en concretos de peso y resistencia normal.

La capacidad a tensión no se obtiene probando al material en tensión directa, sino se acostumbra a obtenerlo en forma indirecta con pruebas como la Prueba Brasileña, que se puede realizar según la norma ASTM C-496 o su equivalente NMX-C-163 “Tensión por Compresión Diametral”, en la prueba se emplea un cilindro estándar colocándolo en la forma que se aprecia en la Figura

La resistencia a la tensión indirecta se puede calcular con la fórmula:

PRUEBA BRASILEÑA

CONCLUSIÓN La resistencia a la tensión del concreto es 9% de la resistencia a compresión. Se mide aplicando tensiones en forma indirecta. Sirve para conocer límites máximos de tensión y así evitar agrietamientos.