“COMPROMISOS ÉTICOS DEL TUTOR ACADÉMICO” FACULTAD DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Mtra. María Esther García Zamora Mtro. Gildardo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERASALES DE LA EDUCACION
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
MUNICIPALIDAD DE CORREDORES
Programa Institucional de Tutorías
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
Marco conceptual y legal
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Propuesta de un sistema de tutoría para los
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
FECHA DE INICIO OFICIAL:
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
¿QUÉ SON LAS TUTORÍAS? Misión: El PIT es un programa institucional de acompañamiento, asesoría, orientación y seguimiento de los estudiantes de la UdeG,
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
SEBASTIAN LONDOÑO SOUSA
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
IV Encuentro Nacional de Tutorías 2010, Veracruz, Ver. 3 al 6 de Noviembre de 2010 Guadalupe Gaytàn Romero, Guillermina Hernández Hernández Graciela P.
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández 2003
Conclusiones y propuestas MESA VI FORO ABIERTO DE AMESTUR SOBRE TUTORÍAS VII Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR VERACRUZ 2012 Veracruz,
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-NORTE
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS.
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración La práctica tutorial: Una competencia básica del Docente Universitario.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Sistema Institucional de Tutorías Bienvenidos a la Facultad de Arquitectura Coordinadora del sistema tutorial: Mtra. Ma Guadalupe N Peña Aburto.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura en Administración Licenciatura.
Mapa Conceptual. Competencias
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Programa de Tutoría Personalizada
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS (PIT)
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
Actividad pedagógica que tiene como
Y su relación con ....
Tema 5. Producto 5 DESARROLLO DE LA TUTORÍA A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR. MTRA. MARÍA DEL SOCORRO MARTÍNEZ JUÁREZ.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
La calidad y pertinencia de la capacidad y competitividad académicas, se deben reflejar en la mejora de la atención y formación integral del estudiante.
Transcripción de la presentación:

“COMPROMISOS ÉTICOS DEL TUTOR ACADÉMICO” FACULTAD DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Mtra. María Esther García Zamora Mtro. Gildardo Aguilar Castillo Dra. María Guadalupe Salazar Díaz

Ética  Disciplina que estudia las costumbres del hombre  Modo de ser o carácter  Forma de vida  Determina los valores  Trata de la moral  Conducta humana: personal, social, económica y política

Tutoría Académica  Acción sistemática  Planeada en un tiempo y un espacio  Estudiante recibe atención preventiva y formativa  Finalidad es acompañarlo en su actividad intelectual y convivencia humana durante su trayectoria escolar

Tutor  Docente fortalece el proceso enseñanza-aprendizaje  Profesional con dominio de aspectos cognitivos de la carrera  Dispuesto a orientar con empatía  Capacidad de escucha  Confiable y responsable  Capaz de servir con ética

Compromisos Éticos del Tutor  Conciencia moral que le permita distinguir entre el bien y el mal  Tomar en cuenta los principios éticos y la misión institucional  Inculcar valores en los estudiantes: honradez, compromiso, solidaridad, amistad, prudencia, responsabilidad, deber, lealtad, justicia, integridad personal, etc.

Compromisos Éticos del Tutor  Relación sana con el estudiante  Escuchar y comprender al estudiante en un ambiente de confianza y respeto  Comprender que el estudiante es un ser humano sensible, único  Orientar y dar seguimiento al desarrollo integral del estudiante  Apoyarlo en aspectos cognitivos y afectivos del aprendizaje

Compromisos Éticos del Tutor  Fomentar su rendimiento académico  Apoyarlo en su crecimiento personal e integración social  Respetar el derecho del estudiante a recibir o no la tutoría  Respetar sus valores, costumbres y creencias  Proteger la integridad y los intereses del estudiante

Compromisos Éticos del Tutor  Detectar problemas que estudiante no perciba y proporcionar la información necesaria  Detectar problemas de aprendizaje  Canalizar a las instancias de apoyo correspondientes  Orientarlo en la selección de sus Experiencias Educativas

Compromisos Éticos del Tutor  Apoyar en el diseño de la ruta curricular  Proporcionar información oportuna: reglamentos, ideario, procedimientos administrativos, trámites escolares, becas, estancias, movilidad, estatuto y servicios de apoyo a estudiantes

Compromisos Éticos del Tutor  Mantener una conducta honesta y leal  Actitud de confidencialidad y veracidad  Mantenerse al margen de cualquier tendencia racista, elitista, sexista, política, etc.  No discriminar  No juzgar

Conclusión  La misión del tutor académico es, contribuir a elevar la calidad del proceso formativo integral del estudiante en el ámbito de la construcción de valores, actitudes, habilidades y conocimientos.  Influir directa e indirectamente en su desempeño escolar para el logro de los objetivos del proceso educativo.

GRACIAS