Nelly, tumor abdominal en estudio Hospital Mario Catarino Rivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neoplasias Hematológicas en el período de Enero del 2006 a Diciembre del 2007, en el Centro Nacional de Oncología. Luanda. Angola Autores.Dra. Ana Victoria.
Advertisements

ENURESIS EN LA EDAD PEDIATRICA
¿El pretérito o el imperfecto?
NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CROHN
Sesión Especial Análisis de Casos (CMA)
HIPERPLASIA Y POLIPOS ENDOMETRIALES.
Capítulo 3 Organización de un departamento de patología
CASO PACAL 1007 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Circuito Asistencial en
Francisco José Lara Pulido COT Hospital Infanta Elena, Huelva
Consentimiento para un estudio de investigación
Dr. Armando Rivas Valencia. Cirujano General y Oncólogo.
Es una entidad rara Descripta por primera vez por Eitel en Se han reportado menos de 300 casos en la literatura mundial. Su principal manifestación.
Caso clínico Julio 2013 Apnea en la TAC
TÉCNICAS PERCUTÁNEAS con CONTROL de IMAGEN en la OBTENCIÓN de MATERIAL ANATOMOPATOLÓGICO en un HOSPITAL INFANTIL.
Caso clínico cáncer de Páncreas
MARTÍNEZ MARTÍN, M. S.; VALENZUELA SERRANO M. I.; OLEA BARRIONUEVO D.; ARRANZ SALAS I.M.; MELLADO SORIA J.M.;PALACIOS RODRÍGUEZ, S.; GARRIDO HIJANO, E.
DRA. MIRIAM MOSQUEIRA NEIRA HNERM SERVICIO DE CITOLOGIA
Metástasis cerebral gigante de carcinoma de maMA
Reunión de la Asociación Territorial de Madrid
Paciente de 24 años que consulta en 2006 por la aparición de un bulto en el muslo derecho con ala siguiente imagen radiológica: Se realiza una biopsia.
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
ASOCIACION MEDICA ARGENTINA XVI CURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION (EJEMPLO) BUENOS AIRES-ARGENTINA AÑO 2009 INTRODUCCION : Resumen: Título: Presentación.
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
ENDOCARDITIS POR S.AUREUS
CASO ATÍPICO DE SCHWANOMAS MÚLTIPLES EN EL CANAL MEDULAR
FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.
Citorreduccion y second look
Dra Chulia, Dr. Fernández, Dr. Forteza
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.

Condrosarcomas.
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
42 CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA RESPIRATORIA
Edema masivo de ovario: a propósito de un caso.
HOSPITAL XERAL-CÍES DE VIGO. COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE VIGO (CHUVI). UNIDAD DE PATOLOGÍA INFECCIOSA, SERVICIO DE MEDICINA INTERNA 1 ; SERVICIO.
IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA: HIPERCALCEMIA GRAVE E INTOXICACIÓN POR VITAMINA D Fuentes Pardo M 1, Sánchez Prieto MD.
Gráficos y tablas / Graphs and tables
VARIANTE PLASMOCITOIDE DE CARCINOMA UROTELIAL VESICAL
Los días de la semana y los meses del año
Reunión interhospitalaria de radiología
PACIENTE 7 Paciente de 65 años. Diagnosticada de N de pulmón en LSD con adenopatías mediastínicas (IIIA) tratado con neoadyuvancia (QT+RDT) y posterior.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
El Calendario Español Español Los Días de la Semana el lunes el martes el miércoles el jueves el viernes el sábado el domingo  days of the week are.
Dra. Isabel Oviedo Hospital Virgen de la Arrixaca
Dolor en paciente con melanoma metastático
Dra. Alicia Hernández Fuentes. Oncología Médica
Patricia Sanhueza Acevedo
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
The organization of the human body
CARCINOMA BASOCELULAR
CANCER DE CUELLO UTERINO
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
MMRL: Paciente que en 2007 (con 41 años) presentaba historia de larga evolución de tumoración condral en metatarso del pie derecho. Se realiza una biopsia.
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
CASO 1: c Paciente de alto riesgo con mamas densas, difícil de evaluar por mamografía (a; b). Áreas de realce bilateral tipo non mass “en racimo”, sugestivo.
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
El calendario.
CASO PACAL 1012 PATOLOGIA QUIRÚRGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Tablas de Sobrevida y vida

Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
El calendario calendar. el día la semana los días de la semana.
Morandi Correa Mauricio Residencia Clínica Pediátrica Octubre 2015
Tumores tejido blando.
HEMOLINFANGIOMA DE LENGUA, UNA RARA ENTIDAD A TENER EN CUENTA. REPORTE DE CASO Diana Marín, Eliana Merlo, Adriana Motta,Mariam Rolón, Gonzalo García Universidad.
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
Caso N o 1 Hombre de 51 años que consulta por hematuria de una semana de duración El examen cistoscópico demuestra gran tumor polipoideo exofítico de base.
LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO
Transcripción de la presentación:

Nelly, tumor abdominal en estudio Hospital Mario Catarino Rivas

Fecha de nacimiento: 10 enero 2010 Fecha de diagnóstico: 3 septiembre 2010 Historia de presentar distensión abdominal de aproximadamente un mes de evolución. La madre por su propia iniciativa solicitó un ultrasonido abdominal, en que fue evidente una masa, en apariencia del polo superior del riñón derecho

Por esta causa su pediatra la refiere al Servicio de Oncología Pediátrica de nuestro hospital. Se programa una biopsia, la cual es realizada 31 ago 2010, y reportada como tumor de cavidad abdominal con datos sugerentes de sarcoma de células pequeñas, redondas e hipercromáticas. Compatible con Rabdomiosarcoma.

Dado lo inusual del diagnóstico en esta edad y ubicación, decidimos enviar los bloques de parafina al Hospital de St Jude. Cirugía Pediátrica describe tumor enorme, cuyo origen no saben determinar, y que en apariencia proviene de retroperitoneo.

Tomografia inicial

El reporte del St Jude fue de “Favor clear cell sarcoma of kidney, see comment” Comments: Clinical and diagnostic correlation are imperative in this case to establish the exact primary location of this tumor. The presence of nuclear staining for BAF protein indicates that INI gene is intact and this tumor is not a rhabdoid tumor.

Tumor inmunohistochemistry: Muscle specific actin: negative Desmin: moderate to weak, cytoplasmic, many cells Myogenin: negative S100: strong to weak, cytoplasmic, many cells Synaptophysin: Negative BAF 47: Strong nuclear, every cell MIB 1: Strong, nuclear, 10-15%

Con el diagnóstico de sarcoma renal de células claras, favorable, que solo fue resecado parcialmente, iniciamos quimoterapia con Protocolo G4003 el 28 de septiembre. 11 de octubre la paciente con crisis de dolor abdominal, rechazo al alimento y enorme distensión abdominal. Se ingresa para continuar quimioterapia

La paciente es transfundida e intentamos estabilizarla. Progresa de modo que hay fallo ventilatorio inminente por restricción. Decido usar ICE como rescate. Se mantiene con oxígeno por 48 horas más. Para el tercer día la distensión abdominal ha disminuido 5 cms (71 a 66 cms de PA). Se programa un 2o ICE 21 días más tarde.

Se realiza TAC control y cirugía estima que aun no hay posibilidades quirúrgicas. Planeamos completar 4 ICE

El 2o ICE se completó la primera semana de diciembre. Posteriormente tuvimos una neutropenia prolongada. Esto se siguió de un abandono de más de un mes por los padres. Retomamos el tratamiento el 7 de febrero Completamos 4 ICE y de nuevo es presentada a cirugía

Es intervenida con reporte por parte del cirujano de encontrar una enorme masa retroperitoneal, que abraza la vena Porta hepática y está adherida a páncreas. Categóricamente afirma que ambos riñones están libres de tumor, y que tampoco es de origen hepático. Logra resecar una buena parte del tumor (30%), y se envían muestras a Patología

Esta vez se describe tejido de 7 x 4 x 3 cms, nodular, con proliferación celular neoplásica, compuesta por todos los elementos de un nervio periférico: axones, células de Schwan y fibroblastos. No hay mitosis atípicas, ni atipias citológicas. Se da como sugestivo de un neurofibroma. Ante este nuevo diagnóstico, solicité apoyo a la Dra. Polanco, en San Salvador y envié bloques de parafina.

Luego de la cirugía la paciente ha permanecido en observación. No he aplicado más quimioterapia. Se ha hecho ya la simulación para radioterapia, pero no se ha iniciado en espera de un diagnóstico más certero.