Usar principios de persuasión. La persuasión es un proceso natural y una habilidad adquirida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las habilidades de un comunicador eficaz
Advertisements

Puntos para ser el mejor vendedor!
Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
La cortesía verbal.
¿Cómo hacer una presentación oral eficaz?
Comunicaciones corporativas
Levantamiento de requerimientos Personas
Ana Luz Uribe Ericka Peña Edwin S. Núñez
Hovland Escuela de Yale
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º

Sistema de Objetivos en la empresa
Taller Resolución de Conflictos.
The Garden Company 1 Clases de formación Su logotipo uvmuvm.
El Discurso Reina Orellana.
TEMA 2 Aproximaciones a las teorías de la comunicación
Estrategias de Marketing en Gimnasios
Estrategia publicitaria
INTERVENCIÓN ANTE LA DISRUPCIÓN
MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Consuelo Gallego
NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
CONDUCCIÓN DE PRESENTACIONES ORALES Y ESCRITAS
CURSO DE MEDIADORES.
Sugerencias para mejorar el índice de popularidad de las empresas turísticas y hoteleras, cómo generar y responder opiniones en las redes sociales.
Patricia Acinas TEMA 4 SESIÓN II 1. Patricia Acinas TEMA 4: PROPORCIONAR INFORMACIÓN EN EMERGENCIAS. 2.
CIRCULOS DE CONVIVENCIA
Comunicación verbal y no verbal
8.3.1.NORMAS DEL SERVICIO EXCELENTE Y ATENCIÓN AL CLIENTE CALIDAD Y ATENCIÓN AL CLIENTE ADT TEULADA-MORAIRA 2008.
¡Puntos para ser el mejor vendedor!
TÉCNICAS DE VENTA Ana Huertas Armesto Fitec Consultores.
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chavez Sergio Fuenlabrada Velázquez Actualización Agosto 2008 Tema I Definición y Tipos de Evaluación.
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
Tema 5: Recursos didácticos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar destrezas de facilitación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar principios de persuasión.
MANIPULACIÓN La manipulación es el manejo retorcido en beneficio de quien lo ejerce y solo funciona a corto plazo. Se compone de 4 elementos: Búsqueda.
RELACIONES INTERPERSONALES
Escuela de Gerencia de Sistemas
Éstas son otras técnicas para enfrentarse de manera exitosa a una entrevista en los medios de comunicación. Puente: Es una técnica para promover el diálogo.
Integrantes: Ana Karen Secchi R. Keila Itzel Valdivia Z. Ximena Treviño F. Ana Sofía Vázquez G. María Fernanda Sibilla J.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Influir en las personas.
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA CONSEGUIR EL ÉXITO.
Publicidad y propaganda
La argumentación y tipos de textos argumentativos
SESIONES DE GRUPO / FOCUS GROUP ES LA HERRAMIENTA IDEAL PARA CONSTRUIR DISCURSOS A TRAVÉS DEL DIÁLOGO ENTRE UN GRUPO DE SUJETOS LOS JUEGOS DE LENGUAJE,
No se trata de algo nuevo.
Teorías psicológicas que fundamentan los diseños persuasivos
Enseñando al Estudiante Adulto Mass Youth Soccer Simposio Anual de Entrenadores 6 de diciembre 2003.
Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo.
CURSO DE PSICOMOTRICIDAD 2015/2016
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Lineamientos para la presentación.
LAS HABILIDADES SOCIALES
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”.
* Es un proceso a través del cuál intercambiamos mensajes y ésta puede ser verbal y no verbal.
Módulo de Aprendizaje 4 Convertirse en un Voluntario Activo /Padre Líder en el BCSD.
Ponencia.
Hablar en Público Lección 12. El Discurso Persuasivo Definición= Persuasión es el intento de influenciar el pensamiento, opiniones o acciones de otros.
Servicio al vecino/ciudadano:
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
Teoría de Comunicación II La Comunicación como construcción colectiva de sentido.
Características de un Buen Orador 1.-Presencia Una buena postura y dominio del tema dan a entender que el orador tiene confianza y estimula a la audiencia.
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
Desarrollar destrezas de facilitación. Utilizamos destrezas de facilitación para orientar y dirigir las partes clave de nuestro trabajo Un facilitador.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Transcripción de la presentación:

Usar principios de persuasión

La persuasión es un proceso natural y una habilidad adquirida.

En cualquier situación de persuasión hay: Un comunicador Un formato Un mensaje Una audiencia

El comunicador debe: Ser creíble Tener conocimientos Ser similar a la persona objetivo o a la audiencia

La persona objetivo o la audiencia también se ven influídas por las características no verbales del comunicador.

El formato: El formato persuasivo más eficaz es la comunicación cara a cara.

El mensaje: Obtiene la atención de la audiencia Se repite Ofrece beneficios o recompensas a la audiencia a la que va dirigido Va acompañado de algo más que se valora o que es gratificante

El mensaje (cont.): Conlleva bajos costos Está aprobado Sugiere un beneficio Es coherente Respeta las normas de la audiencia Utiliza el principio de reciprocidad

Principios de la persuasión: 1.Conocer los hechos 2.Conocer a la audiencia 3.Expresar similitudes 4.Utilizar líderes de opinión 5.Comenzar el discurso con fuerza 6.Ir directo al grano

Principios de la persuasión (cont.): 7.Ofrecer un beneficio 8.Minimizar el costo 9.Dementir ante la audiencia, falsos argumentos contra la organización 10.Pedir una medida de acción 11.Clarificar la medida de acción 12.Simplificar la medida de acción

Principios de la persuasión (cont.): 13.Contar con una variedad de medidas de acción para poner en marcha 14.Obtener un compromiso 15.Utilizar modelos 16.Repetir el mensaje 17.Mostrar agradecimiento a la persona objetivo 18.Dar seguimiento 19.Mantener informada a la persona objetivo