PARTICIPANTE: YAJAIRA HOMEZ LÓGICA FILOSOFICA LA LOGICA FILOSOFANTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES UNA TEORÍA? Etimológicamente significa contemplación, es decir, pensamiento desinteresado y puro Una teoría explica, basándose en algunas creencias.
Advertisements

Introducción a la Filosofía
ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
La Educación como Empresa
SUSANA GABRIELA GAYTAN NAJERA
La comunicación Social Instrumento que impulsa el desarrollo en los ámbitos sociales.
LA INDUCCIÓN Se entiende por inducción un modo de argumento que pretende justificar a un enunciado general (conclusión) sobre la base de otros enunciados.
Vivir lo que soy.
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
FACTORES DEL PENSAMIENTO
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
EL VALOR DEL RESPESPETO PATROCINADO POR: GALY, PAOLO Y ROBERTO.
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
Padre de la Ética.
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
Sensación.
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
Introducción a la Pedagogía
Discusiones en torno al lugar de la filosofía en la escuela secundaria
Las Operaciones Intelectuales
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
INTRODUCCION AL DERECHO TUTOR: LIC. ROMAN CAUDILLO ACTIVIDAD: 14.1
Teoría del conocimiento Método fenomenológico
La importancia de ser respetuoso
REALISMO Para esta corriente epistemológica, la fuente del conocimiento se encuentra en las mismas cosas, pues éstas son REALES, independientemente de.
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
La Filosofía de la Educación como Saber Filosófico
METODOS DE INVESTIGACIÓN
Husserl nació en 1859 y cursó estudios de ciencias, filosofía y matemáticas en las universidades de Leipzig, Berlín y Viena, ciudad en la que vivió gran.
PRAGMATISMO Estados Unidos fines del siglo XIX. Exponentes Charles Sanders Pierce John Dewey Willams James.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
Introducción a la Filosofía
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Objetivos del programa “Filosofía para Niños” Ayudar a que los niños: Que sean capaces de reflexionar sobre su propia experiencia y de formular sus propias.
Factores del pensamiento
La escucha activa es hacer que la otra persona se sienta escuchada
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
Método Analítico "Quien estudia y trabaja sin método
Huajuapan de León, Oax. Junio de 2013.
CONCEPTOS más importantes de la disciplina: - Definición. - Lógica. - Concepto, juicio y razonamientos. - Evidencia, certeza, duda, error. - Lógica Material.
LA FENOMENOLOGÍA Presentado por: Luisa Gabriela Toro Guerrero
El conocimiento se presenta como una relación sujeto- objeto que permanecen en ella eternamente separados el uno del otro. La función del sujeto consiste.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel ( )
Filosofía y sociología
Seminario de Introducción a la Teoría Marxista
Los valores.
Nociones Generales de FILOSOFÍA
Ética y Valores Humanos
POSTURAS EN RELACIÓN AL ORIGEN del conocimiento
Naturaleza y función de la filosofía educativa
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje
Artículos pendientes de registrar? Tema relacionado con la ética en su carrera.
Estas en una casa donde en la parte de arriba hay tres interruptores que corresponden con tres bombillas de la parte de abajo. No hay nadie en la casa,
Actos humanos y actos del hombre
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
Evaluado LIC.LUIS CARDOZO MUÑOZ Evaluador LIC. ÁLVARO MENDOZA
Valores humanos.
(El idealismo trascendental)
Categorías teórico - metodológicas
Es una de las obras más importantes dentro del pensamiento Marxista. Obra Magna de Kosík, editada en 1961.
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
LA MAYÉUTICA Jorge García Macías Víctor Reyero Hidalgo
 Problemática.  Teoría de las ideas.  Alma.  Conocimiento.
Fuente del conocimiento:
Transcripción de la presentación:

PARTICIPANTE: YAJAIRA HOMEZ

LÓGICA FILOSOFICA LA LOGICA FILOSOFANTE

La Ciencia de la Vida. Pág. 38

VFVF

La Critica de Husserl se orientaba esencialmente al psicologismo de la lógica, aun cuando su critica toca también incidentalmente el cuestionamiento fundamental de la ética La Critica de Husserl al psicologismo despejó al mismo tiempo el camino para la ética del valor. Lo esencial del psicologismo consiste en una confusión del ser real psíquico con el ser ideal de las leyes. Pág. 51

LA VERDAD No es acaso una propiedad real de un acontecimiento psíquico, como por ejemplo el cansancio o la inhibición, sino un distintivo del “contenido del pensamiento” pág. 52

LA VERDAD ES UNA IDEA CUYO CASO CONCRETO EN EL JUICIO EVIDENTE ES UNA VIVENCIA ACTUAL. Pág. 55 “LA CIENCIA ES ANTE TODO UNA UNIDAD ANTROPOLÓGICA, A SABER,LA UNIDAD DE ACTOS DEL PENSAMIENTO, DE DISPOSICIONES DEL PENSAMIENTO, JUNTO CON CIERTASORGANIZACIONES EXTERNAS QUE SE CORRESPONDEN CON ELLAS”. Pág. 56 EL CONTENIDO DEL JUICIO ES LO IDEAL FRENTE A LAS EMISIONES DE JUICIOS: LO IDEAL, LA IDEA, ES DECIR LO UNIVERSAL QUE SE EXTRAE COMO SU “QUÉ” POR ATRACCIÓN POR IDEACIÓN Ejemplo: LA MESA AQUÍ O ALLA. Pág. 57

LAS RAÍCES DE ESTOS PRESUPUESTOS

¿Siguen siendo algo cuando nadie lo ve y cuando nadie lo oye? El Color como tal y el Sonido Como tal ¿Qué ha de significar que un sonido existe cuando no lo está escuchando nadie, que un negro existe cuando no lo esta viendo nadie? Pág. 63