Rol del Profesor Conocimientos y habilidades en el manejo de las TIC´s: Internet, correo electrónico, foros, chat, grupos de discusión y búsqueda de información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
El Estudiante, parte fundamental e indispensable para obtener resultados positivos.
Diseño de contenidos de aprendizaje
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
LIDERAZGO.
Sep/2003 América T. Becerra Romero Universidad Autónoma de Nayarit C omunicación M ediada por C omputadora.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
El estudiante que participa en un programa de educación virtual debe desarrollar ciertas habilidades especiales que le permitan sacar el máximo provecho.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
Luis Ángel Córdoba Marmolejo
25 – 27 de Agosto 2008 San Francisco de Campeche, Campeche.
Facilitado por: Ana García. ¿ Que es asesor?  Persona generalmente contratada, que presta sus servicios profesionales a cualquiera de sus órganos contra.
Educación virtual ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL Linda Paulina Sánchez Rodríguez.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
Portafolio Electrónico
R OL DEL E STUDIANTE EN LA E DUCACIÓN V IRTUAL Milton Ruiz Marin.
R OL DEL E STUDIANTE EN LA E DUCACIÓN V IRTUAL El estudiante que participa en un programa de educación virtual, también debe desarrollar ciertas habilidades.
Las TIC’s en la educación
Modelo Pedagógico en TIC´S
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Educación Física Orientaciones para la Planeación
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Proyecto Investigación-Acción
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Encuadre del Curso La Práctica Educativa en una Modalidad No Escolarizada Grupo 5 Septiembre 2007.
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y LA COMUNICACIÓN. GRACIELA GUYTIERREZ SILVANIA 24 DE MARZO DE 2015.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Tecnologías de Información y Comunicación II
Física General – Unidad III Introducir conceptos fundamentales de los fluidos y del calor para poder ser aplicados a la vida profesional. Motivar.
¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene al cumplir el rol de un estudiante en educación virtual?.
Física General – Unidad I Introducir conceptos fundamentales de la física y especificamente de la Mecánica, para poder ser aplicados a la vida.
EL APRENDIZAJE VIRTUAL COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Física General – Unidad II Introducir conceptos fundamentales de las Ondas y de la Energía para poder ser aplicados a la vida profesional. Motivar.
Curso Formación Docentes
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene al cumplir el rol de un estudiante en educación virtual?  La educación virtual ó e-learning, es.
ROLES QUE DEBE CUMPLIR UN ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL Presentado por: MARIA LETICIA CASTAÑO REAL TECNOLOGIA EN GESTION ADMINISTRATIVA.
Rol del estudiante en la educación virtual
TIC’s en el trabajo colaborativo
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
ROL DE UN ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL. UMB VIRTUAL. DIEGO ARMANDO BARAHONA R.
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
Física General (e-learning) Introducir conceptos fundamentales de la física para poder ser aplicados a la vida profesional. Motivar el aprendizaje y.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL presentado por : Juan Carlos Peña C.
ROL DE UN ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL  Adquirir autonomía en el conocimiento.  Conocer las herramientas indispensables para participar en un curso.
Roles de el estudiante en la educación virtual
Estrategias de aprendizaje
" El campus virtual como herramienta de comunicación sincrónica y asincrónica" ♠L♠L♠L♠Lic. Juan José Freniche ♠C♠C♠C♠Contadora/Lic. Moyano, Florencia.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
PUNTO DE PARTIDA 1. Apoyos fuera del aula: no se generalizan los contenidos aprendidos, no se interiorizan (no se desarrollan estrategias de aprendizaje)
¡Hola! Este espacio te permitirá analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro – estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado.
YEIMMY ALEJANDRA CONTRERAS S. ING. DE SISTEMAS COMPONENTES DE UN ENTORNO VIRTUAL.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

Rol del Profesor Conocimientos y habilidades en el manejo de las TIC´s: Internet, correo electrónico, foros, chat, grupos de discusión y búsqueda de información en bases de datos electrónicas. Conocer y poner en práctica estrategias metodológicas que estimulen la participación de los estudiantes. Mantener una comunicación fluida y dinámica con los estudiantes a través de medios sincrónicos o asincrónicos de comunicación Conocer y emplear metodologías que propicien el trabajo colaborativo del grupo.

Rol del Estudiante Desarrollar con base en la motivación, un alto nivel de autonomía que le permita además de seguir las indicaciones del curso y obtener así el aprendizaje derivado de ellas. Búsqueda de nueva información y la elaboración de procesos avanzados de aprendizaje basados en el análisis, la síntesis y la experimentación. Debe tener habilidades y conocimientos suficientes en el manejo de las TIC´s.

Rol del Estudiante Capacidad para relacionarse con sus compañeros para la elaboración de proyectos de trabajo colaborativo. Tener una alta disciplina en el manejo del tiempo para garantizar así el cumplimiento de los objetivos educativos propuestos Mantener una comunicación continua con su profesor y con sus compañeros a través de medios sincrónicos o asincrónicos de comunicación.