INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA INTEGRANTES: ROMINA PINTO SANDRA VEGA YANET SESSAREGO. DOCENTE: DANILO VARGAS INVESTIGACION EN ENFERMERIA FECHA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cátedra Nº 1 Desarrollo Ítem II
Advertisements

UNIDAD III. Lo procesual artístico
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Metodología de la Investigación Social
Tipos de investigación
MODELO INTERPRETATIVO
Enfoques de la investigación:
La competencia científica en
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
SOCIOLOGIA HISTORIA Y METODOS.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
¿Comunidad con actitud depredadora o de sobrevivencia?
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Aproximación a la indagación Cualitativa
EXPERIENCIA DE SEMINARIO DE INVESTIGACION
Unidad 2. Dimensiones de los diseños de investigación
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Seminario de Investigación
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
La interdisciplinariedad.
Margen  Un caso es un objeto de estudio e intervención con unas fronteras mas o menos claras que se analiza en su contexto y que se considera relevante.
Investigar.
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
“Perfil del Investigador cualitativo”
Métodos y Diseño de Investigación II
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Investigación Cualitativa
Planteamiento del problema y Justificación
Definiciones (dimensiones) Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo
Introducción al Método Científico ALQC. Tipos de conocimiento POPULAR Experiencia Autoridad Creencias y valores ALQC.
La investigación cualitativa
HUM-110 Tema IV: Definición del Tipo de Investigación
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Investigación Cualitativa
TIPOS DE INVESTIGACION
La Investigación Cualitativa
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
GRUPO N°5: LOS INNOVADORES Bazalar Enrique Chara Arbieto Marisol Crespo Sulca Marilú Agurto Nancy MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Docente: Dr. Lip Licham Antonio.
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Investigación cualitativa y cuantitativa
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
Paradigmas en investigación
EL PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Título del Trabajo (problema de investigación abreviado)
Paulina Muirragui Ana Carolina Jauregui. Permite rescatar de la persona (cliente/consumidor)  su experiencia  su sentir  su opinión con respecto.
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Posgrado en Metodología de la Investigación Sede Bahía Blanca 05 de Agosto de 2009.
La articulación entre teoría, objetivos y
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativos y cuantitativos los enfoques cuantitativo y cualitativo son paradigmas de la investigación científica,
Gloria Campos – Sociología Actividad 2.2 blackboard Ana garza
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
El objeto de la investigación cualitativa: significados, relaciones y contextos (III) Características generales de la IC Máster en Enfermería Escolar.
ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
Diseño Metodológico en la Investigación
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA INTEGRANTES: ROMINA PINTO SANDRA VEGA YANET SESSAREGO. DOCENTE: DANILO VARGAS INVESTIGACION EN ENFERMERIA FECHA DE ENTREGA: 24 DE AGOSTO DE 2013

INTRODUCCION LA INVESTIGACION CUALITATATIVA EN SU CONTEXTO ES HOLISTICA, YA QUE EL INVESTIGADOR VE EL ESCENARIO Y A LAS PERSONAS EN UNA PERPECTIVA DE TOTALIDAD, POR LO QUE ESTO NO SE VE REDUCIDO A VARIABLES.

MARCO TEORICO ¿QUÉ ES LA INVESTIGACION CUALITATIVA? ES EL ESTUDIO SISTEMATICO DE LA EXPERIENCIA COTIDIANA DANDO ENFASIS A LA SUBJETIVIDAD, ES DECIR, IMPLICA LA RECOLECCION Y ANALISIS DE MATERIALES NARRATIVOS Y LO QUE PRETENDE EN GENERAL ES UN ACERCAMIENTO A LA EXPERIENCIA E INTERPRETACIONES DE LOS SUJETOS DE ESTUDIO, A TRAVES DE SUS PROPIOS OJOS.

¿ CÓMO SE SUBDIVIDE LA INVESTIGACION CUALITATIVA ? SE PUEDE DIVIDIR EN: PARTICIPATIVA ACCION EVALUATIVO

ESTUDIO CUALITATIVO EN SALUD La investigación en salud intenta abordar la complejidad humana. Este tipo de investigación en salud utiliza examinar los fenómenos de los que se sabe poco, o se ha conceptualizado de manera deficiente; describir dimensiones, variaciones e importancia de los fenómenos; analizar las características generales de un fenómeno mal comprendido para conocer sus manifestaciones y comprender como o por qué ocurre un fenómeno o explicar este como base para desarrollar una teoría apoyada en pruebas experimentales firmes.

INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA LA ENFERMERIA PRETENDE GENERAR PROPIOS CONOCIMIENTOS A TRAVES DE LA INVESTIGACION Y CONSTRUIR SU PROPIA PERSPECTIVA LO QUE HACE IMPRESINDIBLE EL USO DE UN TIPO DE INVESTIGACION CUYA VISION PERMITA EL ACERCAMIENTO DE UNA MANERA MAS EFECTIVA A LA COMPRENSION Y EXPLICACION DE LOS SUJETOS U OBJETOS DE INTERES

FORMA DE INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA FENOMENOLOGIA : ES UN ENFOQUE CUALITATIVO QUE TRATA DE ENTEDER LA NATURALEZA DEL SER, TRATA LA ESCENCIA. LA ETNOGRAFIA: SE GENERA DENTR DE LA TRADICION ANTROPOLOGICA, LA CUAL PUEDE DEFINIR LA MANERA DE ACCEDER A LAS CREENCIAS Y PRACTICAS DE LACULTURA HACE PREGUNTAS DE SOBRRE VALORES,CREENCIAS. LA TEORIA FUNDADA: METODO QUE TRATA DE IDENTIFICAR LOS PROCESOS BASICOS EN LA INTERACCION.

CONCLUSION La investigación cualitativa, proporciona conocimientos sobre los puntos de vista y las conductas de las personas, permitiendo una mayor comprensión sobre ellos. Al mostrar actitudes de los cuales los individuos no son totalmente consientes. La investigación cualitativa nos brinda puntos estratégicos para intervenir, al igual que alternativas para realizar, los cuales no se habían considerado antes. Por lo tanto se transforma en un instrumento muy valioso que nos facilita la comprensión del tema de bastante complejidad y nos proporciona acceso a la investigación, estableciendo así la base de acción situándose en una práctica de enfermería cada vez mas dinámica y compleja considerando al ser humano en toda sus dimensiones el conocimiento y el aporte de métodos de investigación cualitativo, aparecen como la metodología mas clara como modelo de carácter humanista y basado en los cuidados en enfermería.

BIBLIOGRAFIA “Metodología de la investigación”, autor: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio, Ed: McGrawHill, Quinta Edición, Cap.1: Definiciones de los enfoques cuantitativos y cualitativos, sus similitudes y diferencias, pag “La investigación cualitativa en las ciencias de la salud”, autor: Ana Belén Salamanca Castro. Disponible en: 1&view=att&th=140a844b29cfd8e2&attid=0.5&disp=inline&safe=1&zw&sadu ie=AG9B_P_CQwEyif_ZriNj_j6IsE6_&sadet= &sads=dyYnZsg wpZMdHUhUGCQp0aijfl0&sadssc=1 “Características de la investigación cualitativas y su relación con la enfermería”, n° de pág. 13 al 23.Disponible en: iew=att&th=140a844b29cfd8e2&attid=0.1&disp=inline&safe=1&zw&sadnir=1 &saduie=AG9B_P_CQwEyif_ZriNj_j6IsE6_&sadet= &sads=m ZS395PAe1w_VS_1hX6APEOSyZk&sadssc=1